• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Autopsia confirma asesinato por asfixia de George Floyd e intensifican protestas en EEUU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

George Floyd
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 1, 2020

Este informe contradice la autopsia previamente revelada por el condado de Hennepin y respaldado por las autoridades policiales, que descartaba muerte por asfixia o estrangulamiento


La tensión social y política en Estados Unidos crece como espuma, en medio de una serie de manifestaciones multitudinarias para exigir justicia por el asesinato de George Floyd, un afroamericano de 46 años que murió asfixiado en una detención policial desproporcionada ejecutada por el oficial Derek Chauvin en la ciudad de Minneapolis, Minnesota.

Durante la tarde de este lunes 1ro de junio, una autopsia ordenada por la familia de la víctima, reveló que Floyd falleció por asfixia, a causa de la presión ejercida por el oficial policial en la espalda y cuello del sujeto, quien ya se encontraba muerto antes de ingresar a la ambulancia que lo trasladó al hospital.

“La causa de la muerte en mi opinión es asfixia, debido a la compresión del cuello, que puede interferir con el oxígeno que llega al cerebro, y la compresión de la espalda, que interfiere con la respiración”, dijo Michael Baden, uno de los doctores contratados por la familia.

Este informe contradice la autopsia previamente revelada por el condado de Hennepin, que descartaba muerte por asfixia o estrangulamiento, a pesar de que Floyd permaneció ocho minutos con su cuello y espalda bajo la rodilla hincada de Chauvin, mientras rogaba que le dejase respirar.

Según la versión de las autoridades policiales, Floyd padecía enfermedades coronarias de base e hiptertensión, elementos que se combinaron con el presunto uso de sustancias tóxicas que habrían conducido a su muerte. Este informe y las dudas sobre su veracidad radicalizaron las protestas en el país.

*Lea también: Vándalos queman biblioteca de la Universidad de Oriente en su núcleo del estado Sucre

Orden a la fuerza

Ante la creciente ola de protestas, Donald Trump decidió desplegar miles de soldados fuertemente armados y agentes de seguridad para controlar la situación en la capital del país, Washington D.C, mientras advirtió que tomaría la misma decisión en otras entidades si los alcaldes y gobernadores se muestran incapaces de poner orden.

«Los alcaldes y los gobernadores deben establecer una presencia abrumadora de fuerzas de seguridad hasta que la violencia haya sido sofocada”, destacó el presidente que hasta ahora ha mantenido silencio sobre la muerte del afroamericano.

Aclaró que, en caso de que una ciudad se niegue a tomar «las medidas necesarias» para defender la vida y la propiedad de sus residentes, decidirá activar el Ejército y «resolver rápidamente el prblema por ellos».

Post Views: 1.414
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Black Lives MatterDonald TrumpEEUURacismo


  • Noticias relacionadas

    • Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para «promover la seguridad y estabilidad»
      noviembre 7, 2025
    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
      noviembre 7, 2025
    • EEUU ataca otra «narcolancha» en el Caribe: «si quieren vivir dejen de traficar drogas»
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Trump afirma que bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela
      noviembre 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles la bandera de la paz"
    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt

También te puede interesar

María Corina Machado afirma que estrategia de Trump «es absolutamente correcta»
noviembre 5, 2025
Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
noviembre 4, 2025
Donald Trump estima en una entrevista que Maduro tiene los días contados
noviembre 3, 2025
«Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
noviembre 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles...
      noviembre 8, 2025
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda