• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El Aissami calificó de «éxito total» plan de combustible pese a múltiples irregularidades



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Tareck El Aissami
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 1, 2020

Una modificación ligera en el horario de prestación del servicio de las bombas de gasolina, que ahora abrirán a las 5:00 am y cerrarán a las 5:00 pm, fue anunciada por El Aissami


El vicepresidente sectorial de Economía, Tareck El Aissami, ofreció un breve balance sobre la primera jornada del nuevo esquema de distribución de combustible, la cual calificó como un «éxito total» sin incidentes, a pesar de que a lo largo del día se reportaron diversas irregularidades en estaciones de servicio a lo largo del país.

«La jornada fue extraordinaria. No se ha presentado ningún incidente. Ha sido un éxito total las estaciones destinadas para garantizar hasta 120 litros subsidiados directamente por el gobierno bolivariano. También muy exitosa la venta en las 200 estaciones para comercializar el combustible a referencia internacional», declaró.

De acuerdo con el funcionario, solo en algunos casos concretos se vieron en la obligación de corregir «situaciones puntuales propias de un nuevo comienzo», pero aseveró que se mantienen en la vía acertada para garantizar una distribución de gasolina «justa».

Esta apreciación es cuando menos incoherente, dado que en la jornada tuvo predominancia el caos, el desconocimiento y la inconformidad de miles de conductores que no pudieron abastecerse de combustible o lograron hacerlo tras esperar en interminables colas.

*Lea también: La improvisación fue la constante en primer día de venta de gasolina a nuevo precio

Los horarios fueron los primeros en incumplirse, pues muchas estaciones empezaron a operar muy pasadas las 6:00 am, hora prevista de arranque. De igual manera, el cierre pautado para las 7:00 pm tampoco se cumplió, pues muchas bombas cerraron a principios de la tarde a pesar de contar todavía con combustible.

Las regulaciones fueron una constante, ventas limitadas de una cantidad específica de litros, a pesar de la promesa gubernamental de abastecer sin restricción hasta los 120 litros subsidiados a Bs 5.000 a cualquier ciudadano registrado en el sistema patria.

En este punto El Aissami sí puntualizó que se detectó este incidente en varios casos durante la jornada y resaltó que ninguna autoridad gubernamental o militar puede restringir la cantidad de combustible que expida la estación del servicio, siempre y cuando el cliente no haya consumido sus 120 litros subsidiados.

«Ninguna autoridad civil o militar puede limitar el despacho de combustible en las estaciones subsidiadas más allá al límite establecido por mes. Usted se surte de la cantidad de litros que desee, no puede haber condicionamiento de ninguna autoridad o el dueño de la estación de servicio para despachar la cantidad de litros que solicite», destacó.

Por otra parte, en algunos casos, estaciones de servicio ni siquiera abrieron ya que nunca recibieron los equipos para operar o no fueron abastecidas. También se registraron protestasprotagonizadas por conductores que, aún tras haberse sometido a una larga espera en colas, no lograron obtener siquiera un litro de combustible.

A pesar de todas las irregularidades omitidas durante el discurso oficial, El Aissami dijo sentirse «satisfecho» con el arranque de este nuevo esquema y aseguró que conversará con los gobernadores de cada estado para evaluar con más detalle el éxito del plan a nivel regional.

*Lea también: Gobernador del Zulia interviene el HUM y confirma 107 casos positivos de covid-19

También anunció que realizarán una serie de «ajustes» para perfeccionar el sistema. Aunque no especificó cuáles serían, sí adelantó el primero de ellos: se modifica el horario de prestación del servicio. A partir de este martes 2 de junio, las estaciones de servicio abrirán a las 5:00 am y cerrarán a las 5:00 pm.

«Tomando en cuenta este primer día, hemos decidido algunos ajustes. Vamos a iniciar las jornadas con los terminales 3 y 4 a partir de las 5 am hasta las 5 pm, incluso las estaciones que venderán a precio internacional. Esto nos permitirá reabastecer estaciones», aclaró.

Post Views: 1.681
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

bombas de gasolinacombustibleGasolinaTareck El Aissami


  • Noticias relacionadas

    • 60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
      junio 23, 2025
    • Usuarios rechazan posible aumento de gasolina: “Ya no hay poder adquisitivo”
      junio 12, 2025
    • La Gran Caracas se lleva 43% de la tímida producción de gasolina y diésel
      marzo 3, 2025
    • Colombia cierra unas 50 gasolineras en Catatumbo por sospechas de suministro al narco
      febrero 19, 2025
    • Concejal pide investigar irregularidades con despacho de gasolina en El Cantón (Barinas)
      febrero 1, 2025

  • Noticias recientes

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda"
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
    • Trump inaugura "Alligator Alcatraz": una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
    • Usaid dejará de implementar asistencia exterior a partir de julio, señala Marco Rubio

También te puede interesar

Persisten las gigantescas colas en las estaciones de servicio de Valencia
diciembre 27, 2024
Usuarios reportan escasez de gasolina en el sur de Bolívar
diciembre 23, 2024
Retornan filas por combustible en Guayana ante movilización decembrina e incertidumbre
diciembre 20, 2024
Autoridades en Bolívar niegan escasez de combustible: las colas son por «nerviosismo»
noviembre 7, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • AN declara persona no grata a Volker Türk: "Salgámonos...
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra...
      julio 1, 2025
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda