• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

El Aissami calificó de «éxito total» plan de combustible pese a múltiples irregularidades



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Tareck El Aissami
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 1, 2020

Una modificación ligera en el horario de prestación del servicio de las bombas de gasolina, que ahora abrirán a las 5:00 am y cerrarán a las 5:00 pm, fue anunciada por El Aissami


El vicepresidente sectorial de Economía, Tareck El Aissami, ofreció un breve balance sobre la primera jornada del nuevo esquema de distribución de combustible, la cual calificó como un «éxito total» sin incidentes, a pesar de que a lo largo del día se reportaron diversas irregularidades en estaciones de servicio a lo largo del país.

«La jornada fue extraordinaria. No se ha presentado ningún incidente. Ha sido un éxito total las estaciones destinadas para garantizar hasta 120 litros subsidiados directamente por el gobierno bolivariano. También muy exitosa la venta en las 200 estaciones para comercializar el combustible a referencia internacional», declaró.

De acuerdo con el funcionario, solo en algunos casos concretos se vieron en la obligación de corregir «situaciones puntuales propias de un nuevo comienzo», pero aseveró que se mantienen en la vía acertada para garantizar una distribución de gasolina «justa».

Esta apreciación es cuando menos incoherente, dado que en la jornada tuvo predominancia el caos, el desconocimiento y la inconformidad de miles de conductores que no pudieron abastecerse de combustible o lograron hacerlo tras esperar en interminables colas.

*Lea también: La improvisación fue la constante en primer día de venta de gasolina a nuevo precio

Los horarios fueron los primeros en incumplirse, pues muchas estaciones empezaron a operar muy pasadas las 6:00 am, hora prevista de arranque. De igual manera, el cierre pautado para las 7:00 pm tampoco se cumplió, pues muchas bombas cerraron a principios de la tarde a pesar de contar todavía con combustible.

Las regulaciones fueron una constante, ventas limitadas de una cantidad específica de litros, a pesar de la promesa gubernamental de abastecer sin restricción hasta los 120 litros subsidiados a Bs 5.000 a cualquier ciudadano registrado en el sistema patria.

En este punto El Aissami sí puntualizó que se detectó este incidente en varios casos durante la jornada y resaltó que ninguna autoridad gubernamental o militar puede restringir la cantidad de combustible que expida la estación del servicio, siempre y cuando el cliente no haya consumido sus 120 litros subsidiados.

«Ninguna autoridad civil o militar puede limitar el despacho de combustible en las estaciones subsidiadas más allá al límite establecido por mes. Usted se surte de la cantidad de litros que desee, no puede haber condicionamiento de ninguna autoridad o el dueño de la estación de servicio para despachar la cantidad de litros que solicite», destacó.

Por otra parte, en algunos casos, estaciones de servicio ni siquiera abrieron ya que nunca recibieron los equipos para operar o no fueron abastecidas. También se registraron protestasprotagonizadas por conductores que, aún tras haberse sometido a una larga espera en colas, no lograron obtener siquiera un litro de combustible.

A pesar de todas las irregularidades omitidas durante el discurso oficial, El Aissami dijo sentirse «satisfecho» con el arranque de este nuevo esquema y aseguró que conversará con los gobernadores de cada estado para evaluar con más detalle el éxito del plan a nivel regional.

*Lea también: Gobernador del Zulia interviene el HUM y confirma 107 casos positivos de covid-19

También anunció que realizarán una serie de «ajustes» para perfeccionar el sistema. Aunque no especificó cuáles serían, sí adelantó el primero de ellos: se modifica el horario de prestación del servicio. A partir de este martes 2 de junio, las estaciones de servicio abrirán a las 5:00 am y cerrarán a las 5:00 pm.

«Tomando en cuenta este primer día, hemos decidido algunos ajustes. Vamos a iniciar las jornadas con los terminales 3 y 4 a partir de las 5 am hasta las 5 pm, incluso las estaciones que venderán a precio internacional. Esto nos permitirá reabastecer estaciones», aclaró.

Post Views: 701
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

bombas de gasolinacombustibleGasolinaTareck El Aissami


  • Noticias relacionadas

    • El Aissami ratifica la normalidad en operaciones de la refinería Cardón tras incendio
      mayo 25, 2022
    • Aumentan las colas en las E/S de Anzoátegui, Lara y Sucre por escasez de gasolina
      mayo 19, 2022
    • Transportistas y productores de Monagas y Zulia «parados por escasez de combustible»
      mayo 18, 2022
    • Reportan protesta de transportistas en intercomunal Guarenas-Guatire por falta de gasoil
      mayo 16, 2022
    • Secretario de la OPEP en su gira en Venezuela dijo que en la refinería de Jose hay «amplias mejoras»
      mayo 11, 2022

  • Noticias recientes

    • Paraguaná y los chivitos voladores, por Pablo M. Peñaranda H. 
    • La crisis en Ucrania no es culpa de Occidente, por Gian Luca
    • El malestar de la política, por Alexis A. Alzuru
    • Aportes al debate sobre el crimen organizado (I/II), por Javier Ignacio Mayorca
    • Y después de la democracia, ¿qué tendremos?, por Luis Ernesto Aparicio M.

También te puede interesar

Juan Guaidó: «El país vive una tragedia y esto debe cambiar»
mayo 10, 2022
En Lara, Yaracuy y Portuguesa denuncian retraso y escasez de gasolina subsidiada
mayo 10, 2022
Operativo «Mano de hierro» fracasa en su combate contra las mafias del combustible
mayo 6, 2022
Niegan beneficio de casa por cárcel al líder tupamaro José Pinto a dos años de prisión
mayo 4, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Detenida en Honduras exsenadora colombiana Piedad Córdoba...
      mayo 26, 2022
    • Maduro ordenó realizar plan piloto para "industrializar...
      mayo 25, 2022
    • CIDH presentó ante Corte IDH caso de exmilitar venezolano...
      mayo 25, 2022

  • A Fondo

    • Falta de credibilidad y confianza amenazan éxito político...
      mayo 25, 2022
    • Hablar con niños, niñas y adolescentes es clave para...
      mayo 24, 2022
    • Retiran exoneración de aranceles a 1.262 bienes de importación...
      mayo 23, 2022

  • Opinión

    • Paraguaná y los chivitos voladores, por Pablo M. Peñaranda...
      mayo 26, 2022
    • La crisis en Ucrania no es culpa de Occidente, por Gian...
      mayo 26, 2022
    • El malestar de la política, por Alexis A. Alzuru
      mayo 26, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda