• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Autoridad Metropolitana de Transporte en Lara sugiere prohibir colectores en las unidades



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Transporte - Vargas - Pasaje - colectores
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | diciembre 30, 2022
El director de la Autoridad Metropolitana de Transporte y Tránsito (AMTT), Nelson Torcate, aseveró que en Barquisimeto, estado Lara, se ha comprobado que los colectores son la fuente de la mayoría de los conflictos en torno a la prestación del servicio de transporte

Debido a los continuas denuncias de maltrato e incluso violencia contra los pasajeros en unidades de transporte, protagonizados en su mayoría por los llamados “colectores”, el director de la Autoridad Metropolitana de Transporte y Tránsito (AMTT), Nelson Torcate, exhortó a los presidentes de rutas, dueños y transportistas, de ir eliminar progresivamente esta figura.

Declaró Torcate que se ha comprobado que los colectores son la fuente de la mayoría de los conflictos en torno a la prestación de este servicio en Barquisimeto, tanto en contra de los usuarios, como entre ellos. El funcionario argumentó que estas personas generan desorden en el tránsito, pues, agregó, es un hecho público que es el colector quien da indicaciones de las paradas que el conductor debe realizar, entre otras acciones.

«Eliminando los colectores se estaría dando un paso importante hacia la normalización del sistema de transporte y la prestación de un servicio digno y con respeto a los pasajeros y al propio sistema», dijo Torcate.

*Lea también: Venezuela recibe el #3Ene al primer crucero europeo luego de 15 años

Caso de colectores en Valle Dorado

Agregó que la AMTT felicita y acompaña militantemente la acción emprendida por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), en la apertura de la investigación penal contra los colectores que protagonizaron escenas de alteración del orden público y agresión a los pasajeros en Valle Dorado, añadiendo que igualmente desde esta instancia, se iniciaron los procedimientos administrativos a las rutas, unidades, conductores y dueños de autobuses involucrados en el violento enfrentamiento hecho público en días pasados.

«Debemos crear un precedente lo suficientemente fuerte para que situaciones como estas no se sigan repitiendo, desde la AMTT estamos acompañando las investigaciones penales, pero también hemos iniciado procedimientos administrativos sancionatorios a dueños, transportistas y rutas involucradas en ese reprobable acontecimiento», concluyó el director de la AMTT.

Con información de El Impulso

Post Views: 1.505
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BarquisimetoLaraNelson TorcateTransporteTransportistas


  • Noticias relacionadas

    • Espacio Público: Sacan del aire programa radial en Lara por presión de alcalde
      marzo 23, 2023
    • Pacientes de hospital de Barquisimeto deben pagar $70 ante ausencia de ambulancias
      marzo 14, 2023
    • Transportistas se suman a reclamo de trabajadores por mejores salarios
      marzo 14, 2023
    • Aumento del pasaje: impagable para los usuarios e insuficiente para los choferes
      marzo 14, 2023
    • Gobierno aumenta el pasaje, pero se olvida del sueldo: conoce las nuevas tarifas
      marzo 13, 2023

  • Noticias recientes

    • MP pide privativa de libertad contra detenidos por corrupción en Pdvsa
    • 52% de los detenidos por trama Pdvsa Cripto son empresarios
    • Lecciones de la reunión entre Deng Xiaoping y McNamara, por Marino J. González R.
    • Dirección política, por Gonzalo González
    • ALBA, por Jesús Elorza

También te puede interesar

En Táchira, Lara y Zulia se registraron 49 casos de trabajo forzoso el año pasado
marzo 13, 2023
Lluvias del fin de semana generaron daños en cinco municipios de Lara
marzo 13, 2023
Gobierno continúa mudo sobre exigencia de transportistas de subir el pasaje
marzo 9, 2023
Transportistas no pueden esperar por ajuste salarial para el aumento del pasaje
marzo 3, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • MP pide privativa de libertad contra detenidos por corrupción...
      marzo 29, 2023
    • 52% de los detenidos por trama Pdvsa Cripto son empresarios
      marzo 29, 2023
    • Sociedad Anticancerosa: Es necesario conversar más...
      marzo 28, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Lecciones de la reunión entre Deng Xiaoping y McNamara,...
      marzo 29, 2023
    • Dirección política, por Gonzalo González
      marzo 29, 2023
    • ALBA, por Jesús Elorza
      marzo 29, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda