• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Autoridades confirman casos de fiebre amarilla selvática en el estado Monagas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Dengue - fiebre amarilla
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | octubre 4, 2021

Hasta ahora se han confirmado siete casos de fiebre amarilla selvática en humanos y cuatro registrados en monos


El fin de semana la organización Médicos Unidos de Venezuela informó sobre la existencia de nuevos casos de fiebre amarilla en humanos y primates detectados en el estado Monagas, al oriente del país.

Epizootia de Fiebre Amarilla.

Confirmados siete casos por PCR en humanos, en Monagas:
Las localidades donde se ha confirmado los casos humanos y monos:
1) Carapal del Tigre: 1 humano y 2 monos positivos
2)El Merey de Amana: 6 humanos y 2 monos positivos.
Hilo

— Médicos Unidos Vzla (@MedicosUnidosVe) October 2, 2021

Esta información fue confirmada por el gobernador encargado de la entidad, Cosme Arzolay, quien informó que «se han registrado casos de fiebre amarilla selvática al sur del estado Monagas, por lo que incrementan acciones de vigilancia epidemiológica no convencional y se intensifica el programa nacional de vacunación», dijo en sus redes sociales.

Se trataría de siete casos registrados en humanos y cuatro casos positivos en monos. Las comunidades afectadas serían el Carapal en El Tigre, donde hay tres de los contagios y el resto en la comunidad de El Merey de Amana, donde se dieron ocho positivos.

El diagnóstico fue confirmado luego de realizarse a los afectados, incluidos los animales, las pruebas PCR para el diagnóstico de la enfermedad.

Estos casos de fiebre amarilla fueron encontrados en localidades al sur de la entidad. Sobre la detección y el rastreo de casos, el Cosme Arzolay informó que «la dirección de epidemiología regional, ha venido trabajando con un equipo altamente capacitado de epidemiólogos, médicos, enfermeras, personal de salud ambiental, con el apoyo y asesoría de consultores nacionales de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

En el marco de esta situación la OPS se encarga de formular planes basados en evidencias para gestionar los brotes. La fiebre amarilla es la única entre las enfermedades para la que el Reglamento Sanitario Internacional (2005) requiere la prueba de vacunación para las personas que viajan desde países específicos o hacia algunos países donde la fiebre amarilla es endémica.

Activan cerco epidemiológico

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la fiebre amarilla selvática es aquella en la que los monos se convierten en el principal reservorio del virus, estos son picados por mosquitos salvajes que trasmiten el virus a otros monos. Las personas que se encuentren en la selva pueden recibir picaduras de mosquitos infectados y contraer la enfermedad.

Cosme Arzolay, gobernador encargado del estado Monagas, señaló que fueron activadas alcabalas sanitarias en las entradas y salidas del estado. De igual manera aseguró que cuentan con el material biológico suficiente para vacunar desde los seis meses hasta los 59 años, por lo que recomendó a la población a acudir a cualquiera de los centros asistenciales más cercanos para recibir la dosis antiamarílica.

*Lea también: OPS: Niños se contagian, pero aún no son prioridad de vacuna

Post Views: 1.731
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fiebre amarillaMonagasOPS


  • Noticias relacionadas

    • Es Paja | Alerta epidemiológica por difteria en medio de la más absoluta opacidad
      marzo 8, 2023
    • Casos de VIH en Monagas aumentaron 69% en febrero
      marzo 1, 2023
    • Academia de Medicina insta a mejorar coberturas de vacunación contra sarampión
      febrero 13, 2023
    • Detección y tratamiento de VIH y tuberculosis son deficientes en Venezuela
      enero 31, 2023
    • Jarbas Barbosa asume como nuevo director de la OPS y pide mejorar sistemas de salud
      enero 31, 2023

  • Noticias recientes

    • Un incendio en Boleíta Norte se desata la mañana de este #21 Mar
    • TSJ apoya purga “anticorrupción” del Gobierno y se pone a disposición para investigar
    • Criptomonedas pasaron de «panacea» a «corruptela» tras desaparición de $3.000 millones
    • Elogio a la probidad contra los populismos, por Marta de la Vega
    • Soñar y actuar en pro del desarrollo mientras se salvan vidas, por Marianella Herrera C.

También te puede interesar

Regiones cierran el año en colas por escasez de gasolina
diciembre 28, 2022
OPS dona equipos a maternidades de 18 estados del país
diciembre 7, 2022
OPS fortalece prevención y control de infecciones en hospital central de San Cristóbal
diciembre 6, 2022
Casi 62 millones de personas padecen diabetes en América: 40% no ha sido diagnosticado
noviembre 14, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Un incendio en Boleíta Norte se desata la mañana...
      marzo 21, 2023
    • TSJ apoya purga “anticorrupción” del Gobierno...
      marzo 21, 2023
    • Criptomonedas pasaron de «panacea» a «corruptela»...
      marzo 21, 2023

  • A Fondo

    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023
    • INVESTIGACIÓN ARI | Casino en Las Mercedes tiene un hilo...
      marzo 12, 2023
    • Pocos compradores y productos polvorientos, así están...
      marzo 10, 2023

  • Opinión

    • Elogio a la probidad contra los populismos, por Marta...
      marzo 21, 2023
    • Soñar y actuar en pro del desarrollo mientras se salvan...
      marzo 21, 2023
    • ¿Paz autoritaria?, por Félix Arellano
      marzo 21, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda