• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Autoridades de EEUU investigan a Facebook por mega filtración de datos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

millonarios
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | marzo 26, 2018

Rob Sherman, responsable de privacidad de Facebook, dijo a la cadena financiera CNBC que la tecnológica está “firmemente comprometida a proteger la información de la gente”


La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC, por sus siglas en inglés) confirmó que investiga a la firma tecnológica Facebook tras la filtración de datos de unos 50 millones de usuarios a la consultora política Cambridge Analytica.

“La FTC se toma muy en serio los recientes informes de prensa que han generado una preocupación sustancial sobre las prácticas de privacidad de Facebook. Hoy, la FTC confirma que ha abierto una investigación no pública sobre estas prácticas”, indica un comunicado de la comisión.

El director interino de la Comisión, Tom Pahl, destacó que la agencia se compromete a usar “todas sus herramientas” para proteger la privacidad de los consumidores y que la primera de ellas es la “acción coercitiva” contra compañías que no cumplen sus promesas en ese ámbito o que infrinjan las leyes.

Pahl indicó que la FTC actúa contra firmas que no cumplan con el acuerdo “Escudo de Privacidad”, que regula las transferencias de datos entre la Unión Europea y EEUU, y contra las que emprenden “actos injustos” que dañan a los consumidores al violar el Acta de la agencia.

Rob Sherman, responsable de privacidad de Facebook, dijo a la cadena financiera CNBC que la tecnológica está “firmemente comprometida a proteger la información de la gente” y que aprecia la “oportunidad de responder a las preguntas” que puedan tener las autoridades estadounidenses.

Hace apenas una semana, después de que saliera a la luz la polémica filtración, versiones de prensa apuntaban que la FTC estaba investigando si Facebook violó los términos de su contrato de consentimiento, establecido en 2011, al proveer datos de sus usuarios a Cambridge Analytica en 2014.

Mark Zuckerberg se ha disculpado ante los británicos por el caso. El presidente ejecutivo de Facebook ha publicado una página entera de publicidad en la prensa inglesa con un mensaje: «Tenemos la responsabilidad de proteger su información. Si no podemos hacerlo, no la merecemos».

La disculpa de Zuckerberg se produce tras las denuncias a la consultora británica Cambridge Analytica por acceder de manera indebida a la información de los usuarios de Facebook para construir perfiles sobre los votantes estadounidenses que luego fueron utilizados para la campaña del presidente estadounidense Donald Trump en 2016.

Con información de Unión Radio

Post Views: 2.383
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Facebook


  • Noticias relacionadas

    • Meta quita Facebook e Instagram a los medios estatales rusos
      septiembre 17, 2024
    • ¿Consejo Nacional de Ciberseguridad cambia estatus legal de administradores de chats?
      agosto 29, 2024
    • ¿Administradores de chats de WhatsApp tienen responsabilidad por lo que ahí se divulgue?
      agosto 2, 2024
    • La UE pasa a la ofensiva con su ambiciosa ley para regular internet
      agosto 23, 2023
    • Corte Suprema de EEUU puede cambiar internet con caso que afecta a empresas tecnológicas
      febrero 21, 2023

  • Noticias recientes

    • Más de 417 millones de niños viven en pobreza extrema y sufren graves privaciones
    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
    • Alertas sobre el desarrollo productivo en AL y el Caribe, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Guyana pide a redes sociales eliminar mapas donde el Esequibo aparece en Venezuela
octubre 13, 2022
Imputan a mujer por la venta de un riñón en Market Place por $30.000
abril 17, 2022
¡Las redes sociales del chavismo no se cayeron!… pero porque no existen
octubre 4, 2021
Caída de servicios de Facebook causa pérdida millonaria y suma al descrédito de la empresa
octubre 4, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de 417 millones de niños viven en pobreza extrema...
      noviembre 21, 2025
    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte...
      noviembre 20, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda