• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Autoridades de Madrid desecharon 100 mil vacunas anticovid tras haber caducado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

vacunas candidatas en fase III vacunas covid-19 vacunación - granada
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | noviembre 10, 2021

La mayoría de las vacunas anticovid-19 desechadas por las autoridades sanitarias de Madrid estaban vencidas, sin embargo, un lote importante también debió ser botado por sufrir roturas o incidentes en su cadena de refrigeración


Fuentes del Ministerio de Sanidad de la ciudad de Madrid anunciaron este miércoles 10 de noviembre que desecharon cerca de 117 mil vacunas contra la covid-19 , luego de que estas caducaran en las neveras donde permanecían almacenadas.

Este hecho ocurrió entre diciembre de 2020, cuando comenzó la campaña de vacunación contra el covid-19, y octubre de 2021, según reconoció la consejería de sanidad del Gobierno regional de Madrid.

De todas estas vacunas desechadas 106.534 habían superado la fecha límite para su administración, mientras que las otras 11.463 habían sufrido roturas o incidentes en la cadena de frío. Las vacunas desechadas representan el 1,08% de las dosis que el Ministerio español de Sanidad entregó al gobierno regional de Madrid.

Con las dosis que descartó Madrid se podría haber inmunizado a cerca de 77.000 personas. A mediados de septiembre Cataluña reconoció que tenía 69.000 dosis de la vacuna que habían caducado en sus almacenes. Los viales próximos a caducar no pueden donarse a países en desarrollo, según fuentes del Ministerio de Sanidad.

Advierten que píldoras no sustituyen a las vacunas

Mientras Alemania registraba el  viernes un nuevo récord de infecciones por covid-19, la farmacéutica Pfizer anunció que un ensayo clínico sobre su píldora obtuvo una alta efectividad. El medicamento, denominado paxlovid, logró reducir en un 89% el riesgo de hospitalización y muerte entre pacientes adultos con covid-19 que tenían un alto riesgo de desarrollar una enfermedad severa, según el laboratorio.

Un día antes, el Reino Unido había autorizado -siendo el primero a nivel mundial- el uso del molnupiravir, un fármaco contra el nuevo coronavirus elaborado por el laboratorio Merck. Este tratamiento es para personas que sufren covid-19 ligero o moderado y presentan al menos un factor de riesgo de desarrollar un cuadro severo. Según el ensayo clínico, el molnupiravir reduce en un 50 por ciento las probabilidades de hospitalización. Sobre estos nuevos medicamentos, DW conversó con el virólogo Felix Drexler, de la Clínica Universitaria Charité de Berlín.

Drexler explicó que el fármaco de Pfizer reportó una alta eficacia, de un 87%, en un grupo de más de 700 voluntarios que iniciaron el tratamiento tres días después de haber desarrollado síntomas de covid-19.» Cuando se incluyó a personas que empezaron el tratamiento al cuarto o quinto día, se reportó un riesgo de hospitalización del 85%. Por ese motivo, es probable que solo sea eficaz en las primeras etapas de la infección».

«Pero esto no quiere decir que la eficacia del molnupiravir, de 50%, no sea buena. No se puede hacer una comparación, porque los grupos eran distintos y los tiempos también. El laboratorio Merck, que contó con 385 voluntarios, reportó esa eficacia cinco días después del inicio de síntomas de covid-19. En ambos casos, la terapia por vía oral está prevista cada doce horas durante cinco días», explicó el virólogo.

Con información de ANSA

*Lea también: Miranda y Caracas ocupan primeros lugares de nuevos contagios de covid-19 el #9Nov

Post Views: 1.923
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusCOVID-19DosisVacunas


  • Noticias relacionadas

    • MinSalud recibió 2,4 millones de dosis contra polio y hepatitis B por convenio con Irán
      mayo 30, 2025
    • Científicos advierten sobre presencia de SARS-CoV-2 en aguas residuales de Caracas
      enero 13, 2025
    • Cinco años después, la covid es «un virus más»: la OMS se mantiene en alerta
      diciembre 27, 2024
    • Academia Nacional de Medicina advierte sobre aumento de casos de coronavirus
      octubre 6, 2024
    • Presidente Joe Biden dio positivo a la Covid-19 y tiene «síntomas leves»
      julio 18, 2024

  • Noticias recientes

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Monseñor Roberto Lückert está recluido en un hospital del Zulia tras contraer covid-19
mayo 31, 2024
Sociedad Venezolana de Infectología alerta de casos por enfermedad respiratoria aguda
enero 25, 2024
Claves para entender y aplicar en Venezuela las recomendaciones de la OMS sobre covid-19
enero 12, 2024
Academia de Medicina pide estar alerta ante el aumento de enfermedades respiratorias
enero 11, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda