• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Autoridades investigan el presunto tráfico de personas en la frontera del Táchira



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Frontera Táchira
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | abril 12, 2021

Las víctimas serían venezolanos que intentan retornar al país por el estado Táchira a través de caminos irregulares y buscan evitar el control epidemiológico en los llamados Puestos de Atención Integral y Social (PASI).


Autoridades venezolanas están en la caza de una presunta organización dedicada al tráfico de personas que opera en las zonas fronterizas del estado Táchira, así se dio a conocer a través de una publicación realizada por La Nación Web, desde donde dan detalles de cómo estaría operando esta red.

Las víctimas serían venezolanos que intentan retornar al país a través de caminos irregulares y buscan evitar el control epidemiológico en los llamados Puestos de Atención Integral y Social (PASI), donde cada persona es evaluada y debe permanecer en cuarentena antes de ser llevado a su lugar de origen . Ureña, San Antonio y La Pedrera, serían las localidades utilizadas para captar a las personas, a quienes se les cobra en dólares para supuestamente ser trasladados a sus ciudades de origen.

Por este hecho ya se han llevado a cabo dos operativos en los que han sido aprehendidas al menos nueve personas, entre los que estaría un presunto funcionario militar.

Hasta ahora no se conocen mayores detalles de la investigación, sin embargo, se sabe que, en el puesto de atención ciudadana Simón Planas, en la ciudad de Barquisimeto en el estado Lara, efectivos de la Guardia Nacional lograron interceptar dos autobuses que procedían de Táchira con 76 connacionales como pasajeros, y quienes recién retornaron al país desde territorio colombiano.

De las investigaciones se supo que estas personas habían partido desde la zona de La Pedrera, zona sur del estado Táchira, y que debieron cancelar sumas que oscilan entre los 50 y 200 dólares para ser trasladadas a sus ciudades de origen, en los estados Lara, Carabobo y Aragua. Se determinó, de igual manera, que las mismas no habían cumplido con las normas de bioseguridad, por lo que de inmediato fueron trasladadas al PASI “Villa Bolivariana”, en Barquisimeto, a fin de ser chequeadas y den cumplimiento a las medidas de tipo sanitario para evitar la propagación y contagio del covid-19.

Este procedimiento llevó a la detención de cinco personas, acusadas ante la Fiscalía del Ministerio Público por presunto tráfico de personas y desacato al estado de alarma nacional, siendo estas tres choferes de autobús y dos colectores.

El segundo procedimiento, que prendió las alarmas sobre la situación de presunto tráfico humano, fue practicado en el puesto de control de El Cucharro, en la salida de San Cristóbal, vía al llano, donde efectivos de la Policía Nacional Bolivariana lograron interceptar tres unidades autobuseras que se dirigían a Caracas y Valencia, con 80 ciudadanos de nacionalidad venezolana, que desde Colombia retornaron al país sin cumplir con las normas de bioseguridad, por los caminos verdes conocidos como trochas y evitando someterse a los controles de descarte del covid-19.

Las unidades eran ocupadas por 35 masculinos y 33 femeninas, y 12 menores de edad, que debieron cancelar entre 70 y 80 dólares para ser llevados a sus respectivos destinos.

En ambos casos llamó la atención de las autoridades que las unidades de transporte público estuvieran circulando por carreteras y cumpliendo rutas interestatales, a pesar de tratarse de una semana de cuarentena radical, por lo cual esto ya es del conocimiento del Ministerio Público que dirige las investigaciones

Hasta el momento, hay diez personas detenidas y prosiguen las averiguaciones, que tienen como punto central la zona de frontera del estado Táchira con Colombia, particularmente las poblaciones de San Antonio del Táchira y Ureña, donde están operando los denominados “arrastradores”, que se encargan contactar a los connacionales recién regresados al país y que, tras logran reunir el cupo, avisan a los conductores de autobús para emprender el viaje, luego del pago de la tarifa en dólares.

*Lea también: Falta de gasoil en Zulia impide movilizar la maquinaria para cosechar plátano

Post Views: 1.197
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaFronteraTáchiraTráfico de personas


  • Noticias relacionadas

    • Con suspensión de vuelos a Colombia: ¿A cuántos países se puede viajar directamente?
      mayo 19, 2025
    • Cabello informa suspensión de vuelos desde Colombia por «conspiración» contra el 25M
      mayo 19, 2025
    • Vías colapsadas en Táchira tras fuertes lluvias del fin de semana
      mayo 19, 2025
    • Temen paralización del transporte de carga internacional por «trabas» con póliza
      mayo 14, 2025
    • Familiares piden a Colombia mediar por liberación de presos políticos
      mayo 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar el TPS para venezolanos
    • Análisis | Elecciones regionales y parlamentarias: ni por las buenas ni por las malas
    • Con suspensión de vuelos a Colombia: ¿A cuántos países se puede viajar directamente?
    • Asamblea Nacional aprobó Ley del Plan Nacional de las 7T para "marcar el futuro del país"
    • Nicolás Maduro ordena reforzar sistemas de inteligencia y patrullaje antes del 25M

También te puede interesar

ONU recrimina a Colombia por pocos avances en implementación de acuerdos de paz
abril 22, 2025
Semana: Ordenan millonario embargo a las cuentas de Álex Saab y sus empresas en Colombia
abril 20, 2025
Cámara de Comercio alerta de cierre de empresas en frontera por prolongados cortes de luz
abril 7, 2025
Petro aclara que no reconoce a Nicolás Maduro y rechaza declaraciones de Kristi Noem
abril 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar...
      mayo 19, 2025
    • Análisis | Elecciones regionales y parlamentarias:...
      mayo 19, 2025
    • Con suspensión de vuelos a Colombia: ¿A cuántos...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda