• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno venezolano atiende a más de 800 desplazados por conflicto en el Catatumbo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ayuda desplazados Catatumbo en Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 20, 2025

De acuerdo con el balance oficial, entre los desplazados atendidos procedentes del Catatumbo se encuentran 352 hombres, 258 mujeres y 202 niños


El Ministerio de Interior y Justicia informó el domingo 19 de enero que fueron instalados cuatro puntos de atención humanitaria en los municipios Jesús María Semprún, en el Zulia, y en el García de Hevia, en Táchira, para atender a los desplazados por el conflicto armado que se registra en la vecina región del Catatumbo; que ya ha dejado al menos 80 fallecidos.

A través de su cuenta en Instagram, la cartera que dirige Diosdado Cabello indicó que en dichos puntos se atendieron a unas 812 personas desde el día jueves 16 hasta el domingo 19 a fin de ofrecerles resguardo mientras en Colombia buscan el cese al fuego en la zona del Catatumbo.

De acuerdo con el balance oficial, entre los desplazados atendidos se encuentran 352 hombres, 258 mujeres y 202 niños en los corredores humanitarios en los centros de apoyo que reciben a los afectados, ubicados específicamente en el kilómetro 16, Destacamento de Comandos Rurales 11-1 “Mi Ranchito”, Puente Ecuador y la Escuela Esmirda de Muñoz.

El viceministro para la Gestión de Riesgo y Protección Civil, Almirante Juan Carlos Oti, llevó a cabo una supervisión por los puntos establecidos para constatar la atención que se brinda a los ciudadanos colombianos en materia de medicina, comida, transporte y garantía de identidad.

*Lea también: Miles de desplazados: Colombia elevó a 80 los muertos por el conflicto en el Catatumbo

«Hemos establecido aquí un corredor humanitario con cuatro puntos de atención, donde contamos con médicos militares. Tenemos la presencia de nuestros bomberos, de Protección Civil y de nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana, así como de la policía, atendiendo a los ciudadanos con todo el cariño», aseveró Oti.

Indicó además que los funcionarios que atienden a los desplazados desde el Catatumbo no llevan armas para así para demostrar su mano amiga a todos los ciudadanos que la necesiten y hasta que regresen a sus territorios.

El conflicto armado del ELN contra las disidencias de las FARC, que comenzó el pasado jueves 16 de enero, ha provocado además el éxodo de miles de campesinos, principalmente hacia las cabeceras urbanas de Cúcuta, Ocaña y Tibú, ciudades de Norte de Santander, departamento al que pertenece el Catatumbo, e incluso algunas han pasado la frontera selvática hacia Venezuela.

El Catatumbo es una región pobre y montañosa de Norte de Santander formada por los municipios de Ábrego, Convención, El Carmen, El Tarra, Hacarí, La Playa, San Calixto, Sardinata, Teorama y Tibú, en donde diversos grupos armados ilegales se disputan el control territorial, de los cultivos de coca y de los corredores para el narcotráfico.

Con información adicional de EFE

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 2.765
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CatatumboColombiadesplazadosJuan Carlos OtiMinisterio de Interior y Justicia


  • Noticias relacionadas

    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
      agosto 19, 2025
    • Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
      agosto 17, 2025
    • Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano: tenían circular roja de Interpol
      agosto 16, 2025
    • Más de 95% de exportaciones de Zona Franca–Cúcuta a Venezuela vienen de terceros países
      agosto 15, 2025
    • Denuncian detención de cinco colombianos en Venezuela: cuatro firmantes de Acuerdo de Paz
      agosto 15, 2025

  • Noticias recientes

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe y la OCDE, por Manuel Montobbio
    • Precarización laboral, por Estilito García
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela

También te puede interesar

Miguel Uribe Turbay, promesa de la derecha colombiana víctima de la violencia política
agosto 12, 2025
Álvaro Uribe Vélez en la Colombia al revés, por Alexander Cambero
agosto 9, 2025
Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
agosto 6, 2025
Ministro de Agricultura: Hay proyectos «inmensos» para la zona económica con Colombia
agosto 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe...
      agosto 19, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa...
      agosto 19, 2025
    • Cancillería rechaza amenazas de EEUU: "Ponen en riesgo...
      agosto 19, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda