• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Autorizan salida de avión con destino a Managua bloqueado por sospecha de tráfico humano



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Managua bloqueado por sospechas de tráfico humano
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | diciembre 24, 2023

El avión, procedente de Dubái, iba hacia Managua con una escala para reabastecimiento en Francia. La fiscalía francesa indicó que fue inmovilizado tras una «denuncia anónima» de que algunos pasajeros podían ser víctimas de «tráfico de seres humanos»


La justicia de Francia autorizó este domingo 24 de diciembre la salida de un avión procedente de Emiratos Árabes Unidos con destino a Nicaragua que transportaba a 303 indios, pero que estaba retenido desde el jueves en Francia, donde hizo escala, por sospechas de tráfico humano.

La aeronave, un Airbus A340 de la compañía rumana Legend Airlines, podrá partir del aeropuerto de Vatry, informó la fiscalía a la agencia AFP.

La decisión abre la puerta a que los pasajeros sean «redirigidos», indicó después la prefectura de Marne, donde se encuentra el aeropuerto de Vatry, sin dar detalles sobre el destino final de los pasajeros.

«La DGAC [Dirección General de Aviación Civil] trabaja para obtener las autorizaciones necesarias para que el avión pueda despegar de nuevo, lo que debería ocurrir a más tardar el lunes por la mañana», añadió.

El avión, con sus pasajeros, podrían «partir hacia India», afirmó François Procureur, presidente del Colegio de Abogados de la localidad de Châlons-en-Campagne, del departamento de Marne.

El letrado afirmó en una rueda de prensa que esa información le fue dada por los abogados del Estado francés.
La probabilidad de una partida rápida de los pasajeros, dos de los cuales fueron detenidos, se acrecentó después de que la justicia anulara la retención en el aeropuerto de tres de ellos y que la aduana francesa renunciara, tras esa decisión, a mantener a los demás en los locales.

Uno de los cuatro jueces movilizados para el caso consideró que la demora de 11 horas entre el momento en que se inmovilizó el avión y el momento en que se remitió el asunto a un magistrado constituyó «una violación desproporcionada a los derechos del individuo».

El presidente del Colegio de Abogados local expresó por su lado su preocupación por las «malas condiciones de vida» en la zona habilitada por los servicios de protección civil para alojar a los ciudadanos indios, 11 de los cuales son menores no acompañados.

Sospecha de tráfico de personas

El avión, procedente de Dubái, iba hacia Managua con una escala para reabastecimiento en Francia. La fiscalía indicó el viernes 22 que fue inmovilizado tras una «denuncia anónima» de que algunos pasajeros podían ser víctimas de «tráfico de seres humanos».

Una fuente cercana a la investigación precisó que los pasajeros probablemente pretendían ir a un país de América Central, para tratar de dirigirse desde allí hacia el norte y entrar de forma irregular en Estados Unidos o Canadá.

La justicia francesa empezó el domingo a tomar declaraciones de la totalidad de los pasajeros para determinar si podían ser retenidos más allá de los cuatro días que establece la ley. Este periodo podía ser prorrogado ocho días por un juez y otros ocho en circunstancias excepcionales.

La investigación, a cargo de la jurisdicción nacional de lucha contra la delincuencia organizada, busca «verificar si existen elementos que corroboren» las sospechas de tráfico de seres humanos.

El tráfico de personas es un delito castigado en Francia con una pena de 20 años de cárcel y una multa de tres millones de euros (3,31 millones de dólares).

Con información de Univision

*Lea también: La migración en su laberinto

Post Views: 1.829
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Emiratos Árabes UnidosFranciaNicaraguaTráfico humano


  • Noticias relacionadas

    • Asesinato de opositor nicaragüense en Costa Rica alerta sobre represión transfronteriza
      junio 21, 2025
    • Muere expresidenta de Nicaragua Violeta Barrios de Chamorro
      junio 14, 2025
    • Asamblea Nacional francesa avanza en la legalización de la eutanasia
      mayo 27, 2025
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
      mayo 21, 2025
    • Confiscación de bienes: el alto precio económico de la represión en Nicaragua
      mayo 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de riesgo de blanqueo de capitales
    • FVM exige cese de suspensión de salarios a maestros y pago de bono vacacional de $240
    • La gestión de riesgo y las claves para evitar tragedias por lluvias
    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una "tormenta perfecta"
    • "La devaluación sigue": Capriles pide implementar medidas para estabilizar tipo de cambio

También te puede interesar

Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses con otra ciudadanía
mayo 17, 2025
Nicaragua oficializa su salida de la Unesco tras premio a diario La Prensa
mayo 4, 2025
MinSalud recibe 60.000 dosis de vacunas contra tuberculosis y poliomielitis de Nicaragua
abril 1, 2025
Prensa nicaragüense denuncia el bloqueo de sus sitios web y señalan a Ortega
marzo 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de riesgo...
      julio 9, 2025
    • FVM exige cese de suspensión de salarios a maestros...
      julio 9, 2025
    • La gestión de riesgo y las claves para evitar tragedias...
      julio 9, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda