• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Avanza adecuación del puente internacional de Tienditas para apertura el #1Ene



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Puente internacional de Tienditas Atanasio Girardot frontera
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | diciembre 23, 2022

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre instala alrededor de 184 señales de tránsito y puestos de control con taquillas tanto para entrar como para salir de territorio venezolano al cruzar el puente internacional de Tienditas


El Gobierno de Venezuela está adecuando el puente internacional de Tienditas, una estructura diseñada para el paso de vehículos entre el estado Táchira (oeste) y el departamento colombiano de Norte de Santander, cuya apertura está prevista para el próximo 1 de enero, informó este jueves el Ministerio de Transporte.

En una nota de prensa, el Ejecutivo detalló que están instalando 184 señales de tránsito «preventivas, informativas y reglamentarias para garantizar la circulación segura en el paso fronterizo».

También se habilita el puesto de control para la entrada y salida del transporte por el puente, que contará con ocho taquillas.

Las labores son efectuadas por el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), que también adecúa los espacios de su sede en la zona, desde la cual fiscalizará el paso de camiones de carga pesada y supervisará el transporte público de ciudadanos.

De cara a la reapertura del paso fronterizo entre Venezuela y Colombia, el INTT realiza las labores de acondicionamiento y modernización en la vialidad del Puente de Tienditas, así como la adecuación de los espacios de la sede de transporte internacional
–#VenezuelaEsNavidad pic.twitter.com/B0HgLk2MK3

— INTT OFICIAL (@oficial_intt) December 23, 2022

*Lea también: En Táchira piden publicar normativas para el paso vehicular hacia Colombia

El pasado 12 de diciembre, el mandatario Nicolás Maduro anunció que a partir del 1 de enero de 2023 se abrirá «completamente» la frontera con Colombia para permitir el paso de vehículos particulares entre ambas naciones. Esto no ocurre desde 2015 y es una medida que se está esperando desde que Venezuela y Colombia retomaron frontalmente sus relaciones bilaterales con la apertura comercial del paso fronterizo, el pasado 26 de septiembre.

El gobernador de Táchira, Freddy Bernal, dijo el 14 de diciembre que el puente internacional de Tienditas —una estructura ejecutada en 2016 y que nunca ha sido usada— «no solo será un puente de paso, sino que se convertirá en una referencia importante para el intercambio de mercancía entre Colombia y Venezuela».

El restablecimiento de las relaciones entre ambas naciones, que tuvo lugar en agosto pasado, y la reapertura de otros pasos fronterizos desde el 26 de septiembre ha permitido el tránsito de vehículos de carga por otros puentes internacionales, pero la circulación no ha sido completamente normalizada.

Las autoridades esperan que las primeras semanas de reapertura total sean complicadas.

Según Bernal, las mafias que operan en la zona fronteriza van a intentar continuar operando, pero asegura poseer un plan para lidiar con la situación y normalizar el tránsito fronterizo en el corto plazo.

*Lea también: Embajador Benedetti: “Hay funcionarios que hacen lo posible para que siga el contrabando”

Gracias a la reactivación de los vuelos, la apertura comercial y ahora también vehicular, se espera que el comercio entre ambos países florezca. Las estimaciones de los gremios binacionales y del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia asoman que al cabo de un año el intercambio comercial binacional podría superar los $1.000 millones, más del triple de lo conseguido el año pasado.

*Con información de EFE vía SwissInfo

Post Views: 3.361
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaFreddy BernalINTTPuente Internacional de Tienditas


  • Noticias relacionadas

    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
      noviembre 4, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Machado percibe «horas decisivas» para Venezuela y garantiza una transición «pacífica»
    • "Militarmente, Venezuela tiene un nivel de preparación que nunca antes habíamos tenido"
    • Vente Venezuela denuncia que Edgar Salas fue detenido arbitrariamente por el Sebin
    • Chile expresa "profunda preocupación" por despliegue militar de EEUU en el Caribe
    • Capriles a Delcy Rodríguez: "¿Por qué siguen mintiendo con las cifras económicas?"

También te puede interesar

17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
octubre 24, 2025
Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
octubre 24, 2025
Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
octubre 23, 2025
Colombia pide a EEUU que cese ataques a «narcolanchas» y respete el derecho internacional
octubre 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Machado percibe «horas decisivas» para Venezuela...
      noviembre 12, 2025
    • "Militarmente, Venezuela tiene un nivel de preparación...
      noviembre 12, 2025
    • Vente Venezuela denuncia que Edgar Salas fue detenido...
      noviembre 12, 2025

  • A Fondo

    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025
    • Cuenta oficial del Minci en X fue renombrada y ahora...
      noviembre 11, 2025
    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025

  • Opinión

    • Rol de fuentes externas en la salud en AL y el Caribe,...
      noviembre 12, 2025
    • "Actuar como si”: La eficacia simbólica del autoritarismo,...
      noviembre 12, 2025
    • Tráfico de órganos: mitos, realidades y retos, por Henry...
      noviembre 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda