• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

En Táchira piden publicar normativas para el paso vehicular hacia Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 23, 2022

Juan Carlos Palencia, diputado a la Asamblea Nacional (2020), señaló que hasta el momento no se conocen cuáles son las regulaciones para el paso vehicular desde Venezuela hacia Colombia. Para el prómixo 1 de enero se espera la reanudación del tránsito de automoviles por los puentes internacionales entre Táchira y el departamento Norte de Santander


“¿Cuál es el horario para cruzar la frontera en vehículo?, ¿Hasta dónde los autos venezolanos pueden pasar al territorio del vecino país?, ¿Los vehículos venezolanos pueden abastecerse de combustible colombiano?”; son algunas de las interrogantes que se hacen en Táchira sobre la reanudación del paso vehicular por la frontera colombo-venezolana, pautada para el próximo 1 de enero; dijo el diputado a la Asamblea Nacional (2020), Juan Carlos Palencia.

*Lea: Paso vehicular por la frontera colombo-venezolana se reanuda el #1Ene

“El pueblo tachirense pide a las autoridades nacionales que se presente un instructivo piloto que regule el paso vehicular desde Venezuela hacia Colombia. Hay enorme incertidumbre ya que no se encuentran claros los términos en los cuales se va a abrir la frontera, debido a que se han dado muchas fechas para la apertura definitiva”, señaló el parlamentario.

En noviembre, el Ministerio de Transporte de Colombia informó que el paso vehicular por los puentes internacionales entre el estado Táchira y el departamento Norte de Santander se reactivarían a partir del 1° de enero de 2023.

El 14 de diciembre, el gobernador del Táchira, Freddy Bernal, a través de un comunicado, indicó que las autoridades venezolanas están trabajando en «la adecuación» del espacio, así como de los «trámites administrativos y aduaneros para la normalización del paso» en Tienditas.

Las normas de Colombia

Palencia resaltó que el alcalde de Cúcuta (Colombia), Jairo Yáñez, le ratificó que los conductores de vehículos que provienen de Venezuela y que no cumplan con la normativa legal para circular en esa ciudad “van a ser detenidos o multados”.

A pocos días de la reapertura de la frontera no hay una política definida del lado venezolano de cómo se va a trabajar con el seguro internacional SOAT, apuntó Palencia.

“Las autoridades de Colombia también solicitarán una revisión tecno mecánica. Hasta el presente no hay un instructivo preciso de parte de las autoridades venezolanas”, explicó.

*Lea: Escasez de productos colombianos en Táchira tras paralización del «código trocha»

¿Qué es SOAT?

El seguro internacional SOAT es el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), una póliza que garantiza que toda persona que haya sufrido un accidente de tránsito sea atendida inmediata y adecuadamente en cualquier establecimiento hospitalario o clínico.

Este seguro, exigido para circular en el territorio nacional, debe ser portado de forma obligatoria por motos, carros, vehículos de carga, de transporte público, oficiales y especiales, entre otros.

“¿Podemos en verdad pasar el primero de enero a Colombia sin ser multados? ¿Podemos evitar que nuestro auto sea retenido por la policía nacional o por cualquier otro cuerpo de seguridad, como tránsito del municipio de Villa Rosario en la parada Norte de Santander?, se preguntó el diputado por el Táchira.

Post Views: 2.145
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaCúcutaFronterareapertura de fronterasTáchira


  • Noticias relacionadas

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
      julio 5, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
    • Rodríguez: Iglesia se está moviendo para ayudar con regreso de migrantes "secuestrados"

También te puede interesar

Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
julio 1, 2025
Así avanza la atención en los estados andinos ante estragos por las lluvias
junio 28, 2025
Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
junio 26, 2025
Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
junio 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela,...
      julio 11, 2025
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk,...
      julio 11, 2025
    • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz...
      julio 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda