• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Avanza lento registro de conductores en el sistema Cobretag para el pago de peajes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Peajes Tazon Cobretag
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Zulvyn Díaz | mayo 12, 2023

En el estacionamiento del terminal La Bandera en Caracas, uno de los puntos para instalar el Cobretag, hay una jornada que se extenderá hasta el 14 de mayo, para que los conductores puedan instalar este dispositivo de cobro inteligente de forma gratuita. Hasta el momento el sistema sólo está operativo en peajes de ocho estados del país. Conductores se quejan de que muchas veces no hay sistema al momento de pagar la tarifa y deben hacerlo en efectivo o por punto de venta 


A una semana del inicio del pago digital de peajes en todo el país a través del sistema Cobretag, en Tazón ubicado en Hoyo de la Puerta, el registro de usuarios avanza lento debido al desconocimiento sobre este dispositivo y falta de disposición por parte de los conductores. Otros esperan a que el sistema sea instalado en toda la red de peajes del país, para pagar este tributo sólo digitalmente, es decir, a través del Cobretag y no en efectivo como sucede en algunos casos.

En las instalaciones del peaje de Tazón, lugar de entrada y salida de Caracas hacia y desde el centro occidente del país, el pago digital de este impuesto vial inició el pasado 3 mayo, pero la mañana de este miércoles 10, en tres de los ocho carriles que lo conforman se podía observar varios vehículos en fila, principalmente de carga pesada y autobuses que salían de la capital.

Para agilizar el proceso -no obstante-, en cada uno de estos carriles hay, al menos, dos o tres personas identificadas con el logo de Cobretag de la empresa Cobremex, quienes caminan hasta los vehículos para ofrecer la opción de efectuar el pago a través de puntos de venta.

Varios de los conductores que hacían fila para cruzar el peaje en sentido Aragua, y que fueron consultados por TalCual manifestaron «no estar bien enterados» del funcionamiento del sistema, los pagos y los lugares para adquirir el dispositivo, por lo que aún continúan haciendo sus pagos con tarjeta de débito o en efectivo.

*Lea también: Conozca los pasos para instalar el Cobretag para el pago de peajes en Venezuela

Otras personas, que dijeron formar parte del nuevo sistema de pago inteligente, expresaron su satisfacción por la agilidad con la que se realiza el proceso de inscripción y el pago del impuesto «sin retrasos ni pérdidas de tiempo».

«Hay varios peajes que ya lo tienen, por ejemplo, en Aragua el sistema está instalado en el peaje La Cabrera, que limita con el estado Carabobo y en el de Villa de Cura, limítrofe con el estado Guárico», acotó el conductor de un microbús.

Agregó que, tanto el registro como la transferencia de saldo a la aplicación Cobretag, es un proceso sencillo y fácil de usar.

Vehículos de carga pesada

Por su parte, varios propietarios de vehículos de carga pesada (camiones de cinco ejes en adelante), aseguraron estar de acuerdo con la implementación de este sistema, debido a que les facilita el pago y así evitan tener que buscar el efectivo o de bolívares digitales, además “se pierde menos tiempo”, resaltaron.

Sin embargo, algunos transportistas indicaron que no han instalado el dispositivo porque el sistema aún no está disponible en todos los estados del país, lo que para muchos supone «un gasto extra en el monto de los viáticos asignados para cada viaje».

«Ha pasado que deposito para el Cobretag y además tengo que darle dinero efectivo al chofer para que pague de forma manual, en caso de que no sea posible el pago inteligente, ya sea porque el peaje no lo tiene instalado o aún no está en funcionamiento por falta sistema o porque el saldo todavía no se ha reflejado en la cuenta. ¿De dónde voy a sacar más plata para darle 130 bolívares por peaje, si la que tenía para eso ya la deposité», indicó el transportista consultado que prefirió no ser identificado.

Otros señalaron que «se dicen muchas cosas de esos pagos inteligentes en los peajes. Al parecer, el sistema está en varios estados, pero yo he transitado algunos de esos que dicen que tienen y no tienen sistema o no está funcionando todavía», aseguró Ramón Jiménez, propietario de varios vehículos de carga pesada.

Jiménez explicó a TalCual que instaló el dispositivo en sus vehículos personales, pero no piensa instalarlo en los camiones de su empresa, porque prefiere esperar a que el sistema de pago inteligente esté más avanzado en el resto de los peajes en el país.

Estos testimonios coinciden con usuarios del sistema de pago digital que han manifestado su descontento, a través de las redes sociales de Cobretag, debido a que a muchos no se les refleja en las cuentas la trasferencia de dinero realizadas para el pago de los peajes.

La empresa responde a las inquietudes de los usuarios, pidiendo datos de los pagos para agilizar el proceso.

Operativo de instalación gratuita de Cobretag

El Instituto de Transporte de Caracas (Intrac) informó a través de sus redes sociales sobre la jornada de instalación gratuita del dispositivo de pago digital Cobretag, la cual comenzó el pasado 5 de mayo y estará hasta el domingo 14 en el estacionamiento del Terminal La Bandera, en horario corrido de 8:30 am a 6:00 pm.

*Lea también: Peaje de Tazón comenzó a cobrar a partir de este #3May

Trabajadores del peaje de Tazón -por cierto- informaron igualmente que los únicos vehículos exonerados son los que tiene placas verdes, azules y rojas, que pertenecen al Gobierno. Explicaron que las liberaciones en los canales de contraflujos se realizan de lunes a viernes de 4:00 am a 9:00 am en sentido Caracas.

Otros de los puntos de instalación para el Cobretag están ubicados en el peaje Tazón y en el sobre ancho de Maitana en el Km 8 (Charallave vía Maracay).

¿Cuáles son los estados en los que ya está instalado el sistema de pago Cobretag?

Estado Portuguesa: peaje La Lucia, peaje Boconoito y peaje Los Hijitos.

Estado Lara: peaje Simón Plana, peaje Jacinto Lara y peaje Libertad.

Estado Falcón: peaje Los Médanos, peaje Boca de Aroa y peaje Los Pedros.

Estado Trujillo: peaje La Libertad, Peaje Buena Vista, peaje Quebrada de

Cuevas.

Estado Yaracuy: peaje Caseteja, peaje Pozón, peaje Hato Viejo, peaje La

Raya.

Estado Anzoátegui: peaje Mesones, peaje Los Potocos, peaje San Juan de

Unare, peaje Guanipa.

Estado Sucre: peaje El Peñón.

Post Views: 2.434
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CobretagIntracpago de peajeTazón


  • Noticias relacionadas

    • Conoce cuáles son las nuevas tarifas de los peajes desde este #15Ago
      agosto 15, 2023
    • Conozca los pasos para instalar el Cobretag para el pago de peajes en Venezuela
      mayo 3, 2023
    • Aún no hay fecha para activación del cobro automatizado en peajes de Tazón y La Cabrera
      julio 4, 2022
    • Procesos de digitalización en el gobierno no deben alarmar, sino la tendencia autoritaria
      junio 17, 2022
    • Entérese cómo pagar de forma inteligente los peajes
      abril 4, 2022

  • Noticias recientes

    • Padres del estudiante John Álvarez: Sabemos quiénes son sus torturadores
    • EEUU extendió el TPS para los venezolanos por 18 meses
    • Superlano estaría de acuerdo en posponer la primaria pero solo si hay consenso
    • InSight Crime: Operativo en Tocorón busca limpiar imagen de Maduro de cara a 2024
    • Amazon reforzará a Alexa con IA generativa para competir con ChatGPT

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU extendió el TPS para los venezolanos por 18 meses
      septiembre 21, 2023
    • Superlano estaría de acuerdo en posponer la primaria...
      septiembre 21, 2023
    • InSight Crime: Operativo en Tocorón busca limpiar...
      septiembre 21, 2023

  • A Fondo

    • Padres del estudiante John Álvarez: Sabemos quiénes...
      septiembre 21, 2023
    • TSJ minimiza las torturas cometidas por funcionarios...
      septiembre 18, 2023
    • Desigualdad y poco consumo, pero innovación: centros...
      septiembre 17, 2023

  • Opinión

    • Niñas madres, por Gioconda Cunto de San Blas
      septiembre 21, 2023
    • Jesús María Casal, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 21, 2023
    • La política de acuerdo y la unidad que trasciende...
      septiembre 21, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda