• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Avanzada Progresista: A pesar de la cuarentena, se debe respetar la Constitución



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 26, 2020

Ricardo Ríos indicó que aunque exista una cuarentena en el país, la salida a la crisis está «a la vista»: Acuerdos, negociaciones y elecciones


El integrante del Comité Ejecutivo Nacional de Avanzada Progresista, Ricardo Ríos, denunció este 26 de mayo que en Venezuela existe un manejo “sectario e inconsulto” de la crisis por el coronavirus desde el Ejecutivo nacional, pero que a pesar de eso, la tolda política ha solicitado que se respeten las medidas emanadas desde la Organización Mundial de la Salud «incluidas aquellas relativas a la creación de amplios órganos de consulta y coordinación nacional. En claro que, la cuarentena, el aislamiento social y las normas extremas de prevención sanitaria necesariamente deben ser atendidos por todos”.

Resaltó que la salida a la crisis que se registra en Venezuela, así como para los «desafueros» cometidos desde la administración de Nicolás Maduro en materia de DDHH, está a la vista y debe pasar por acuerdos políticos, negociaciones y un proceso de elecciones con un nuevo Consejo Nacional Electoral. En ese sentido, resaltó que aunque hay cuarentena también está la Constitución y «ambas deben ser respetadas por todos”.

*Lea también: Desarticulan campamentos de trata de personas hacia Trinidad y Tobago

Alertó que la realidad en Venezuela no hace posible del todo poder cumplir los lineamientos establecidos desde la OMS porque en el país se cuenta con un colapso del sistema de salud, fallas en los servicios públicos y con exiguos recursos financieros. Por ende, el problema se origina es en la gente y no en las estadísticas o números, ya que las personas se ven obligadas a salir para resolver su situación sin tener en cuenta las medidas del ente sanitario mundial.

Indicó que el personal sanitario de Venezuela «son los auténticos héroes del momento» porque laboran en condiciones psicológicas y materiales adversas, aunada a la falta de agua en muchas localidades del país desde hace más de un mes.

«¿Cómo lavar si no hay agua? Se preguntan las madres cuando sus hijos salen a buscar cómo completar el ingreso familiar porque muchos viven de lo que consiguen en el día, aunque las cajas de alimentación ayuden a paliar las urgencias, son repartidas con criterios partidistas, en la generalidad de los casos”, dijo según una nota de prensa.

Ricardo Ríos dijo que lejos del “clamor nacional”, de que se convocara a todos los sectores y partidos para abordar la crisis, la administración de Maduro “errática y represiva, amenazó a los miembros de la Academia Nacional de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales por aplicar sus conocimientos en modelos epidemiológicos conocidos; con datos reales de la misma OMS”.

*Lea también: En Bolívar preparan morgues ante posible aumento de muertos por covid-19

Al respecto, dijo que el dossier emanado desde la Academia alertó sobre los riesgos de expansión del virus e hizo comparaciones a las cifras ofrecidas por la ONU en este tenor, diciendo que «los números diarios que comienzan a parecerse a lo estimado por los académicos”.

Dijo que por ello es necesario que se encuentres salidas conjuntas la situación actual del país porque «todos sabemos que lo peor está por venir, que hay que deponer actitudes y crear un acuerdo nacional de salvación, nadie gana si todos perdemos diría Perogrullo».

Manifestó que existen algunas soluciones que se pueden aplicar de forma inmediata para aliviar la situación de los venezolanas, como por ejemplo dar bonos en divisas; la voluntad política de la Asamblea Nacional que se ejerza con hechos; dar prioridad a los niños y a los gastos en salud y educación, al igual que propiciar el abastecimiento de productos.

Post Views: 1.342
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Avanzada ProgresistacoronaviruscuarentenaEleccionesRicardo Ríos


  • Noticias relacionadas

    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino J. González R.
      septiembre 3, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Diosdado Cabello afirma que tras últimas elecciones en el país surgió una nueva oposición
      agosto 4, 2025
    • Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
      agosto 3, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina Fernández, por Diego M. Raus
      julio 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio de régimen" en Venezuela
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones extrajudiciales ilegales"
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional" ante despliegue de EEUU en el Caribe
    • Denuncian intento de arresto de Andreina Baduel tras protesta a favor de presos políticos
    • Panamá restaura relaciones consulares con Venezuela: las diplomáticas siguen rotas

También te puede interesar

Elecciones y guerra contra la democracia en Ecuador, por Latinoamérica21
junio 16, 2025
Mexicanos votaron por sus jueces en inéditos comicios marcados por la baja participación
junio 2, 2025
Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
mayo 21, 2025
CIDH urge al Estado liberar a todos los presos políticos y celebra salida de asilados
mayo 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio...
      septiembre 18, 2025
    • HRW: Ataques de EEUU contra dos embarcaciones son "ejecuciones...
      septiembre 18, 2025
    • Asamblea Nacional hace llamados a "unidad nacional"...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda