• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Avanzada Progresista insiste en que la salida es por la negociación, no por las armas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AVANZADA PROGRESISTA ED
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 5, 2020

Avanzada Progresista explicó que con un proceso transparente y con todas las garantías electorales, se podrán dilucidar las diferencias y unirse en un trabajo conjuntos para ir en pro del progreso del país


El partido Avanzada Progresista manifestó este martes 5 de mayo a través de un comunicado su rechazo a los hechos ocurridos en Venezuela, específicamente en Macuto y Chuao, al considerar que este tipo de situaciones agudizan la confrontación en el país.

También repudió cualquier intento de intervención extranjera en Venezuela, así como el uso excesivo de la fuerza por parte de los cuerpos de seguridad del Estado y exigen que a los detenidos les sean respetados sus derechos humanos, así como el derecho a la defensa y al debido proceso.

De igual forma, subrayó el reproche a acciones como la tortura, el paramilitarismo y la judicialización de la política «como instrumentos para el control social», al tiempo exigen que se realice una investigación «imparcial» en los hechos ocurridos en Macuto y Chuao, «se determinen las responsabilidades y sus autores sean juzgados de acuerdo a las leyes de la República».

La tolda política manifestó ser «democrática, nacionalista, promotora de la negociación, del entendimiento y los acuerdos para solucionar los conflictos», por lo que insistió en que los cambios que se necesitan en el país deben impulsarse por la vía de la negociación y el entendimiento.

*Lea también: «Una solución tecnológica»: venezolano crea dron para llevar medicinas

En ese sentido, explicó que con un proceso transparente y con todas las garantías electorales, junto a nuevas autoridades del Consejo Nacional Electoral, se podrán dilucidar las diferencias y unirse en un trabajo conjunto para ir en pro del progreso del país.

Avanzada Progresista insistió en que todos los sectores del país deben dejar a un lado sus intereses personales y trabajar en pro de enfrentar la pandemia, para buscar la unidad nacional que les permita trabajar por el bien del país. En otras palabras, aboga por una especie de «tregua» para avanzar en la solución de la crisis, pero aclaró que el primero que debe dar el paso es el Gobierno, refiere una nota de prensa.

«Mal puede el Gobierno convocar y promover acuerdos internacionales tal como lo ha planteado al Movimiento de Países No Alineados (Mnoal), con la supuesta intención de sumar esfuerzos para atender la crisis humanitaria generada por la pandemia del covid-19, mientras, por otra parte, este mismo Gobierno se muestra incapaz de construir los consensos mínimos dentro del país».

Teme que el hecho de que exista un estado de emergencia en Venezuela sea aprovechado para ejercer un «control excesivo de la ciudadanía», se vulneren los derechos civiles y no se cumplan las garantías establecidas en la Constitución, por lo que indicó que antes de solicitar ayuda internacional es importante que se establezca un diálogo interno para poner un punto y aparte en la confrontación política.

*Lea también: Bolichicos demandan a la ciudad de Miami para recuperar su yate de lujo

Avanzada Progresista se pronunció también por lo ocurrido en el Centro Penitenciario Los Llanos el pasado 1° de mayo, donde al menos 47 reclusos murieron. En ese sentido, exigió al fiscal designado por la impuesta asamblea constituyente, Tarek William Saab, que se inicie una investigación inmediata para que se determinen las responsabilidades, así como también solicitó que los implicados sean separados de sus cargos hasta que culminen las pesquisas.

«Hacemos un llamado al cese de la confrontación estéril, nuestro pueblo exige respuestas y soluciones a sus padecimientos. El ejercicio del liderazgo debe tener como norte el interés común, el bienestar, la paz y el progreso de nuestro país».

Post Views: 2.019
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Avanzada ProgresistaCentro Penitenciario Los LlanosChuaoColombiaLa GuairaMacuto


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja por restaurar la democracia

También te puede interesar

Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
junio 25, 2025
Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
junio 23, 2025
Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
junio 17, 2025
El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
junio 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda