• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Avavit estima que industria del turismo tardará hasta dos años en normalizarse



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Conseturismo - turismo - agencias de viaje - tsunami
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 29, 2020

Federico Serrano agregó que la llegada de la normalidad al sector transformará la manera en la que venden, pues los clientes viajarán de manera diferente. En este sentido, agregó que parte del objetivo en el que deberá enfocarse la industria del turismo será asegurar un buen servicio a clientes y aliados, garantizar la supervivencia luego de la pandemia y lo fundamental garantizar la bioseguridad para los viajeros


Al menos un año o dos podría ser el tiempo de espera para que la actividad turística en el país pueda normalizarse. Así lo dijo el director de Asociación Venezolana de Viajes y Turismo (Avavit), Federico Serrano, quien señaló que a los efectos sanitarios y económicos que dejará la pandemia se sumará el colapso de los servicios básico en el país.

El representante de Avavit precisó antes de la contigencia por el coronavirus en la nación estaban operativas mil agencias de turismo, 300 de ellas afiliadas a la organización.

*Lea también: ONU envía a Venezuela 12 toneladas de ayuda humanitaria

“La pandemia no pasará de un día para otro y es indudable que las actividades comenzarán a reactivarse en forma progresiva porque existe una interdependencia global que generará que primero se reactiven los viajes locales,  nacionales, regionales y por último los internacionales”, comentó.

Federico Serrano agregó que la llegada de la normalidad al sector transformará la manera en la que venden, pues los clientes viajarán de manera diferente. En este sentido, agregó que parte del objetivo en el que deberá enfocarse la industria del turismo será asegurar un buen servicio a clientes y aliados, garantizar la supervivencia luego de la pandemia y lo fundamental garantizar la bioseguridad para los viajeros.

No obstante, destacó aspectos defensivos en el lapso comprendido entre los meses de mayo y diciembre que implicarán cómo gestionar el entorno con seguridad y  la eficiencia porque el negocio a mediano plazo se reducirá.

En entrevista a TalCual El presidente de la Corporación de Turismo del estado Nueva Esparta, Luis Eduardo Rodríguez, opinó que la reanudación de la actividad turística en la nación será progresiva. A su juicio, en una primera fase los turistas potenciales se deberán desplazar a sitios cercanos a su lugar origen.

Consideró que a medida en que la cotidianidad gane terreno y las autoridades levanten restricciones, será la propia ciudadanía la que vaya sumándose a la actividad; mientras que en una segunda fase de reanudación la corriente turística preferirá los  lugares que no han sido tan afectados. Infiere en que esto dará paso a la normalización.

Por su parte, El director de la Cámara de Turismo del estado Nueva Esparta, aseveró que la industria no ha dejado de hacer el mantenimiento a las instalaciones y que evalúa protocolos y planes de saneamiento de cara a una eventual flexibilización de las medidas de cuarentena.

Post Views: 1.237
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusTurismo


  • Noticias relacionadas

    • Suspensión de permiso para vehículos extranjeros golpearía al turismo nacional un 40%
      julio 10, 2025
    • Reimaginar el Caribe: del turismo extractivo al desarrollo inclusivo, por Carlos Gordón
      junio 20, 2025
    • Venezuela y Rusia firman nuevo acuerdo para la reactivación de vuelos turísticos
      junio 8, 2025
    • La resiliencia, en el turismo globalizado, por Víctor Corcoba Herrero
      febrero 22, 2025
    • Agencias de viaje apelan a las ofertas y a la virtualidad para seguir a flote
      febrero 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron en vuelo de deportación
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada día se acerca más a costas venezolanas
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
    • FCU-UCV prepara misa para celebrar canonizaciones y pide orar por los presos políticos
    • EEUU enviará su más moderno portaaviones al Caribe para combatir carteles de drogas

También te puede interesar

Avavit espera que Venezuela retome conectividad aérea con países como Panamá y Dominicana
diciembre 27, 2024
En tres años ingresaron al país más de 47.000 turistas rusos, según Ministerio de Turismo
diciembre 26, 2024
¿Países Bajos firmó acuerdo con Venezuela para desarrollar complejo turístico en Falcón?
diciembre 24, 2024
Fenahoven estima que diciembre de 2024 tenga mejor rendimiento que el de 2023
diciembre 23, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada...
      octubre 24, 2025
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda