• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Avianca limita compra de boletos por fallas en suministro de combustible de aviones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Avianca combustible
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 26, 2024

Un «apagón» en la refinería de Cartagena produjo un déficit de combustible para aviones (Jet A1), por lo que aerolíneas como Avianca decidieron tomar medidas para mitigar el impacto del inconveniente mientras que Colombia recupera la operatividad 


La aerolínea Avianca, principalmente, tomó la decisión de suspender varios vuelos debido a la escasez de combustible para aviones que se evidencia en el vecino país producto de un «apagón» en la refinería de Cartagena que se presentó desde el 16 de agosto.

Así lo indicó la titular de Transporte, María Constanza García, quien señaló que la limitación de vuelos ayuda a una mayor flexibilidad para posibles ajustes en los vuelos. Esta medida busca evitar cancelaciones innecesarias y asegurar que los pasajeros puedan llegar a sus destinos sin mayores inconvenientes.

Por otro lado, la Aeronáutica Civil notificó el fin de semana que las aerolíneas podrán suspender vuelos o hacer reprogramaciones. El mayor impacto está previsto entre el miércoles 28 de agosto y el 4 de septiembre.

Las autoridades aseguraron que Colombia cuenta con el inventario suficiente para poder cubrir la demanda interna de combustible y solucionar lo más pronto posible la eventualidad surgida, según indicó el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, quien aseveró que ya la estatal petrolera restableció «por completo» el suministro de los energéticos entre ellos el Jet A1, nombre de la gasolina que usan las aeronaves.

*Lea también: Pdvsa niega alza del combustible mientras crecen las colas de vehículos en gasolineras

Según Roa, la demanda nacional de este tipo de combustible ha aumentado en un 6% en los últimos meses, alcanzando un promedio de 35.000 barriles diarios y señaló que, a pesar de la falla, la refinería se mantiene produciendo unos 13 mil barriles diarios a lo que se suman los 24.000 barriles diarios provenientes de la Refinería de Barrancabermeja, lo que permite cubrir el 95% de la demanda nacional.

En ese sentido, aseguró que Ecopetrol cumplirá para el mes de agosto de una disponibilidad del 96% de combustible para aviones.

Por su parte, el ministro de Minas, Andrés Camacho, indicó que mantendrán un monitoreo constante de los inventarios del carburante en las comercializadoras para así garantizar el abastecimiento, al igual que destacó que se desplegarán procesos de vigilancia y control en las instalaciones de las empresas que venden el Jet A1 junto a un trabajo conjunto con la Superintendencia de Industria y Comercio que les permita acompañar la actividad y facilitar el funcionamiento en la cadena de suministro.

Avianca hizo pública una serie de medidas para proteger a los pasajeros y preservar la conectividad:

  1. Ajuste de itinerarios sin costo adicional: los pasajeros cuyos vuelos se vean afectados por la escasez de combustible podrán modificar sus itinerarios sin incurrir en costos adicionales. Este ajuste es válido en caso de que la aerolínea notifique cambios en el vuelo debido a la situación actual.
  2. Modificación de vuelos sin penalidad: los clientes podrán reacomodar sus vuelos hasta 30 días después de la fecha original, sin penalidad, si tienen tiquetes confirmados entre el 25 de agosto y el 4 de septiembre. Esto permitirá mayor flexibilidad en caso de alteraciones en los itinerarios.
  3. Suspensión Temporal de venta de boletos: Avianca suspenderá temporalmente la venta de tiquetes para algunos vuelos en los que no pueda garantizar la disponibilidad de combustible. Esta medida busca evitar la sobreventa y asegurar que los vuelos afectados sean manejados adecuadamente.
  4. Carga extra de combustible en el exterior: La aerolínea incrementará la carga de combustible en aeropuertos fuera de Colombia donde haya disponibilidad suficiente. Esta estrategia ayudará a compensar la falta de combustible en el país y a mantener la continuidad de los vuelos.
  5. Paradas técnicas en aeropuertos internacionales: Avianca implementará paradas técnicas en aeropuertos internacionales para abastecerse de combustible adicional. Esto se aplicará, por ejemplo, a vuelos con destino a Estados Unidos, donde se podrán hacer escalas para reabastecimiento.

Con información de Semana / La FM / BluRadio / Caracol Radio

Post Views: 3.148
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AviancaColombiacombustibleEscasez de combustibleJet A1


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela y Colombia firman memorando para crear la primera zona económica binacional
      julio 17, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Juez de EEUU rechaza dejar en libertad al ex preso político Gregory Sanabria
    • Amnistía Internacional denuncia violación de DDHH en deportaciones a terceros países
    • Geopolítica global actual, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Municipales 27J: Condiciones Políticas vs. Condiciones Electorales, por Víctor Álvarez R.
    • La Geopolítica del desencanto: Trump como símbolo de un orden en disputa

También te puede interesar

Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
julio 1, 2025
Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
junio 25, 2025
Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
junio 23, 2025
Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
junio 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Juez de EEUU rechaza dejar en libertad al ex preso...
      julio 18, 2025
    • Amnistía Internacional denuncia violación de DDHH...
      julio 18, 2025
    • Periodista Nakary Mena cumple 100 días bajo arresto:...
      julio 17, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Geopolítica global actual, por Ángel Lombardi Lombardi
      julio 18, 2025
    • Municipales 27J: Condiciones Políticas vs. Condiciones...
      julio 18, 2025
    • La Geopolítica del desencanto: Trump como símbolo...
      julio 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda