Avión de Copa Airlines sufrió incidente en el aire y tuvo que regresar a Maracaibo

Tras aterrizar de emergencia en el Aeropuerto Internacional de «La Chinita», Copa Airlines reprogramó el vuelo para este lunes 10 de mayo
El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) informó la noche del domingo 9 de mayo que un avión de Copa Airlines sufrió un incidente tras despegar del Aeropuerto Internacional «La Chinita» en Maracaibo, que le obligó a regresar de emergencia a la terminal aérea para aterrizar y reparar lo dañado.
Según el NOTAM del INAC, el avión de Copa Airlines -que se dirigía al Aeropuerto de Tocumen en Panamá- tuvo un problema en una de sus turbinas al absorber a un ave, lo que provocó la activación de protocolos de emergencia y el regreso a tierra de la nave sin incidentes qué lamentar.
*Lea también: Linda Loaiza López: “Los derechos de las mujeres solo existen en enunciados”
El vuelo de Copa Airlines fue reprogramado para este lunes 10 de mayo.
#Comunicado || El #INAC, como Autoridad Aeronáutica Venezolana, informa lo acontecido este #9May en el Aeropuerto Internacional "La Chinita" de Maracaibo, Edo. Zulia, con la aerolínea @CopaAirlines. pic.twitter.com/exusaichxN
— Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) (@InacVzla) May 10, 2021
De acuerdo a la Federal Aviation Administration (FAA por sus siglas en inglés), cuando se produce un choque entre un avión y un ave, son «colisiones que causan la muerte o lesiones al pájaro, daños al avión o ambos».
*Lea también: Saime abre oficinas esta semana flexible para continuar con operativo de cedulación
De acuerdo con la Base de Datos Nacional de Ataques de Vida Silvestre de la FAA, de 1990 a 2016, el número anual de impactos de aves reportados en EEUU. aumentó de 1.850 a 13.408. En todo el mundo, de 2008 a 2015, la Organización de Aviación Civil Internacional reportó casi 100.000 choques de aves en 105 países, reportó ABC.
La aerolínea Copa Airlines informó el 20 de febrero del reinicio de los vuelos entre Panamá y la ciudad de Maracaibo y el agregado una nueva frecuencia con Valencia, después que en enero ambos países restablecieran las conexiones aéreas, canceladas durante más de un mes.
Panamá es uno de los destinos autorizados por el INAC que pueden usar las personas que deben salir el país. Los otros destinos son México, Bolivia, República Dominicana, Turquía y Rusia.