• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Avise a todes, por Laureane Márquez 



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Avise a todes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Laureano Marquez | @laureanomar | abril 20, 2021

Twitter: @laureanomar


Les avise que a partir de ahore, usaré en mis escrites un lenguaje totalmente inclusive. Sin embarge, no deje de preocuparme, que estemes llegande a unos extremes que harán que ya nunca más entendemes de qué coñe estemes hablende y llegemes a un punte en que ya no nes comprendemes. Suponge que habré que crear une nueve gramátique y unes nueves regles idiomátiques. Supone une que cuande nes acostumbremes, seré muche más sencille, pere confiese que me cueste.

Por lo pronte, me parece que tendremes que llevar al lenguaje inclusive, inclusive los textes poetiques de otres tiempes. Por ejemple, el poeme de Andrés o Andreína Eloy o Eloísa Blanco o Blanca:

Pintor nacido en mi tierra,
con el pincel extranjero,
pintor que sigues el rumbo
de tantos pintores viejos,
aunque la Virgen sea blanca,
píntame angelitos negros.

Quedaríe así, más o menes:

Pintor o pintora nacido o nacida en mi tierre,

con le pincel extranjero o extranjera.

pintor o pintora que sigues el rumbo o rumba

de tantos y tantas pintores o pintoras viejos o viejas,

aunque la Virgen o san José sean blanques,

píntame angelitos y angelitas de color.

Seguramente, más de une esté pensande que estoy exagerande, pero el punte es que, una vez que emprendes une revolución o revoluciona de tal magnitud en el lenguaje, cóme decides cuánde parar. Porque muches dirán que con «todes o elles», no es suficiente y que se debe ir más allá.

Nadie más partiderie de le inclusión que ye. Pero sole dige que hay que tener cuidade, porque podemos terminar con un lenguaje muy inclusive y une realidad muy excluyente. También caer en el engañe de creer que porque hemes ajustade el lenguaje, sole con elle, le realidad he cambiade.

No cree que les académiques de le lengue tampoque estén en contre de la inclusión. No creé que sean unes mechistes redomades, cree que busquen hacer del idioma alge útil para comunicarnos, incluse para poder construir mejor nuestres alegates en contre de la discriminación y descriminaciona. Así que por favor y por favora, tengemes une poque de sentide común.

Laureano Márquez P. es humorista y politólogo, egresado de la UCV.

Post Views: 2.009
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

HumorEnSerioLaureano Márquez


  • Noticias relacionadas

    • El Colisionador de Hadrones, por Laureano Márquez P.
      julio 18, 2025
    • El mago de la cara de vidrio, por Laureano Márquez P.
      julio 14, 2025
    • Un pequeño talento para la guerra, por Laureano Márquez P.
      junio 27, 2025
    • León XIV y el Mariscal de Ayacucho, por Laureano Márquez P.
      junio 18, 2025
    • Sobre la maldad, por Laureano Márquez P.
      junio 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump advierte a Venezuela que derribará sus aviones si ponen en peligro a militares
    • Juez estadounidense bloquea decisión de eliminar TPS para venezolanos
    • Retornan tres niños separados por EEUU en vuelo de deportación este #5Sep
    • EEUU pide a más de 250.000 venezolanos «prepararse» para salir del país en noviembre
    • Países de la Celac manifestaron preocupación por despliegue "extra regional" de EEUU

También te puede interesar

Recordando a Roscio, por Laureano Márquez
mayo 29, 2025
Nostalgias de ida y vuelta, por Laureano Márquez P.
mayo 8, 2025
Con clave GPT, por Laureano Márquez P.
abril 29, 2025
Homo Sapiens, por Laureano Márquez P.
marzo 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump advierte a Venezuela que derribará sus aviones...
      septiembre 5, 2025
    • Juez estadounidense bloquea decisión de eliminar TPS para...
      septiembre 5, 2025
    • Retornan tres niños separados por EEUU en vuelo de deportación...
      septiembre 5, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué opciones tienen los venezolanos en EEUU tras...
      septiembre 5, 2025
    • Un año de Cabello en el MIJ: Más garrote que paz y justicia
      septiembre 5, 2025
    • Misterios que se hundieron con la “narcolancha”...
      septiembre 4, 2025

  • Opinión

    • El último anarquista histórico solidario con Venezuela,...
      septiembre 5, 2025
    • El orden del amor, por A. R. Lombardi Boscán
      septiembre 5, 2025
    • La lucha entre las dos facciones del Cártel de Sinaloa,...
      septiembre 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda