• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Bachelet confirma ataques rusos con bombas de racimo en Ucrania



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

guerra en Ucrania
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | marzo 30, 2022

Michelle Bachelet también ha apuntado que su departamento está investigando el posible empleo de bombas de racimo por parte de Ucrania. Ni Moscú ni Kiev son firmantes de la convención internacional sobre munición de racimo, acordada en 2008 en Dublín y en vigor desde 2010, para prohibir esta clase de armamento


La Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, afirmó este 30 de marzo tener «alegaciones creíbles» del uso de bombas de racimo al menos 24 veces durante la invasión rusa de Ucrania.

Durante un informe ante el Consejo de DDHH, la Alta Comisionada dijo que «la destrucción masiva de objetivos no militares y el gran número de bajas civiles indican con fuerza que los principios fundamentales de distinción, proporcionalidad y precaución no han sido cumplidos».

Reiteró que este tipo de ataques están «prohibidos bajo el derecho internacional humanitario y pueden equivaler a crímenes de guerra». Ya la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI), tras las denuncias de varios países, investiga la comisión de este tipo de crímenes en Ucrania por parte del Ejército ruso, bajo las órdenes de Vladimir Putin.

#Ukraine – “The hostilities must stop, without delay,” @mbachelet told the #HRC49. “The terror & agony of the Ukrainian people is palpable & is being felt around the world. They want the #war to stop, & to return to #peace, safety & human dignity.” https://t.co/IYcvewp9RZ pic.twitter.com/lwPHN03HHS

— UN Human Rights (@UNHumanRights) March 30, 2022

Bachelet también ha apuntado que su departamento está investigando el posible empleo de bombas de racimo por parte de Ucrania. Ni Moscú ni Kiev son firmantes de la convención internacional sobre munición de racimo, acordada en 2008 en Dublín y en vigor desde 2010, para prohibir esta clase de armamento.

*Lea también: Expertos de Colombia, Noruega y Bosnia formarán comisión ONU para Ucrania

Las bombas de racimo llevan en su interior multitud de bombas más pequeñas, que se dispersan al dispararse. Muchas de estas bombas no estallan, lo que convierte esta munición en difícil de desactivar y peligrosa a largo plazo.

Ataque a Cruz Roja en Ucrania

La defensora de derechos humanos ucraniana Liudmila Denisova denunció este miércoles que el edificio del Comité Internacional de la Cruz Roja en Mariupol ha sido bombardeado. «Aviones enemigos y artillería dispararon contra un edificio marcado con una cruz roja sobre fondo blanco, lo que indica la presencia de heridos, civiles o carga humanitaria», se puede leer en un mensaje publicado por Denisova en su cuenta de Telegram.

Se desconoce por el momento si el ataque ha causado víctimas. «Este es otro crimen de guerra de las fuerzas rusas de acuerdo con el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional y una grave violación de las Convenciones de Ginebra de 1949», ha dicho la defensora ucraniana.

«Hasta ahora, los únicos que habían bombardeado edificios y vehículos marcados con cruces rojas habían sido las tropas de la Alemania de Hitler. Hago un llamado a la comunidad mundial para que condene las acciones bárbaras del país ocupante al bombardear el edificio del Comité Internacional de la Cruz Roja y tome medidas para poner fin a la guerra sangrienta en el territorio de Ucrania lo antes posible», ha añadido Denisova.

Con información de Reuters y El País

Post Views: 2.193
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los DDHHguerra en UcraniaMichelle Bachelet


  • Noticias relacionadas

    • Donald Trump dice que Putin está «jugando con fuego»
      mayo 27, 2025
    • Zelenski dispuesto a reunirse con Putin pero exige cese el fuego a partir de mañana
      mayo 11, 2025
    • «¡Nunca más la guerra!»: papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza
      mayo 11, 2025
    • Encuentro «productivo» entre Trump y Zelenski en la Basílica San Pedro
      abril 26, 2025
    • Donald Trump asegura que Crimea «permanecerá con Rusia»
      abril 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Así es el lavado de dólares en la frontera de Colombia con Venezuela
    • Fedeagro pide fijar "precios mínimos de sustentación" para hortalizas
    • Aprueban prórroga de un año para evitar paralización de transporte de carga en frontera
    • EEUU aprueba la primera inyección preventiva para el VIH aplicada cada seis meses
    • Padrino López informa detención de "un buque muy sospechoso" en aguas del Delta

También te puede interesar

Zelenski condena los ataques rusos contra civiles y reafirma su oferta de tregua
abril 22, 2025
Putin estudiará la propuesta de tregua a los ataques contra toda la infraestructura civil
abril 21, 2025
Trump dice que la llamada con Zelenski para «alinear» a Rusia y Ucrania fue excelente
marzo 19, 2025
Putin acuerda con Trump un alto el fuego parcial y pide cortar la asistencia a Ucrania
marzo 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Fedeagro pide fijar "precios mínimos de sustentación"...
      junio 19, 2025
    • Aprueban prórroga de un año para evitar paralización...
      junio 19, 2025
    • EEUU aprueba la primera inyección preventiva para...
      junio 19, 2025

  • A Fondo

    • Así es el lavado de dólares en la frontera de Colombia...
      junio 19, 2025
    • Encuesta UCAB-Mercer: Ofrecer sueldos competitivos...
      junio 17, 2025
    • Deportaciones sin tanto ruido: Alemania ha expulsado...
      junio 16, 2025

  • Opinión

    • La estrategia… La estrategia, por Gonzalo González
      junio 19, 2025
    • La lectura como un camino hacia la libertad, por Rafael...
      junio 19, 2025
    • Miedo: el arma predilecta del nuevo autoritarismo,...
      junio 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda