• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Bachelet considera que «indulto» es un paso hacia la apertura democrática en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

michelle-bachelet-justicia-venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 1, 2020

Michelle Bachelet indicó que la ONU seguirá respaldo la liberación de presos políticos y el fortalecimiento de los DDHH en el país


La alta comisionada de la Organización de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, manifestó su satisfacción este martes 1° de septiembre por la medida de Nicolás Maduro de «indultar» a 110 personas, en los que se beneficiaron diputados en el exilio, líderes políticos y sindicales presos, así como actores sociales que fueron acusados de cometer delitos por moticaciones políticas.

A juicio de Bachelet, el «indulto» hecho por el mandatario venezolano pone punto final a los procesos judiciales que estaban abiertos contra estas personas y se les otorga la libertad incondicional, recalcando que muchos diputados -cuya inmunidad había sido «despojada» por la impuesta asamblea constituyente- junto a asesores y otros políticos fueron beneficiados.

«Valoro esta decisión como un paso significativo en los esfuerzos en favor de la apertura del espacio democrático y de la mejora de la situación de derechos humanos en el país», dijo la alta comisionada chilena según el diario La Vanguardia.

*Lea también: Políticos dentro y fuera del país saludan «indulto» pero con sus diferencias

Bachelet adelantó que el organismo que dirige seguirá apoyando procesos de liberaciones y de fortalecimiento institucional en materia de derechos humanos en Venezuela.

Desde que presentara su primer informe sobre la situación de DDHH en nuestro país, la también expresidenta chilena ha hecho señalamientos importantes acerca de lo que ocurre en Venezuela respecto a las violaciones de derechos humanos, uso excesivo de la fuerza contra los disidentes del Ejecutivo, tratos crueles e inhumanos dentro de las cárceles y detención de presos politicos.

Cuando se otorgó la medida de casa por cárcel al diputado Juan Requesens el viernes 28 de agosto, que no entró en la lista de «indultos» hechos por Maduro, Michelle Bachelet se pronunció al respecto, diciendo que la misma era algo positivo.

“Saludo la concesión del arresto domiciliario al parlamentario opositor venezolano Juan Requesens. Dicha decisión es un gesto muy positivo. Aliento a las autoridades a seguir tomando medidas similares que contribuyan a mejorar la situación de derechos humanos en el país”, expresó.

En julio de 2020, denunció que persiste un «patrón» de detenciones arbitrarias, desapariciones forzosas y torturas en Venezuela, a pesar del argumento del régimen de Nicolás Maduro de haber «sofocado» varios intentos subversivos en el país para intentar deponerlo y establecer una nueva administración.

«Me preocupan las presuntas alegaciones de torturas y detenciones arbitrarias a raíz de una presunta incursión militar. Estoy consciente que el Estado debe esclarecer estos hechos, pero debe respetar los derechos humanos y evitar las acciones documentadas», destacó.

Reconoció que en Venezuela hay tortura contra los privados de libertad por razones políticas, se detiene sin respetarse el debido proceso y sus delegados no han podido entrar aún a las sedes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) y la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) para constatar el estado de salud de estas personas y de las instalaciones.

El gobernante Nicolás Maduro, a través de un decreto presidencial, ordenó un «indulto» el 31 de agosto para 26 diputados con inmunidad «allanada» y más de 50 presos políticos o personas que se encontraban bajo régimen de presentación en tribunales por causas políticas.

*Lea también: Abrams sobre «plan B» propuesto por María Corina Machado: Vive en un realismo mágico

El ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, leyó el decreto presidencial, durante una rueda de prensa,  donde se establece como uno de los considerandos que las elecciones parlamentarias «constituyen una oportunidad estelar para garantizar la participación de los partidos políticos y representar a los más de 20 millones de venezolanos inscritos en el registro electoral».

Además, se otorgó el «indulto» a presos políticos como el sindicalista Rubén González, a los médicos Williams Aguado y José Alberto Marulanda, al igual que a José Luis Santamaría, Vasco da Costa y Régulo Castro, señalados de estar vinculados con el fallecido expolicía rebelde Óscar Pérez.

Post Views: 984
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DDHHIndultoMichelle BacheletNicolás MaduroPresos políticos


  • Noticias relacionadas

    • Muere expresa política Yenny Barrios: piden liberar a su hijo para que pueda despedirse
      noviembre 6, 2025
    • ONG registra 1.069 presos políticos en todo el país: de 160 se desconoce su paradero
      noviembre 5, 2025
    • Cinco presos políticos tienen condenas vencidas y tribunales retrasan su excarcelación
      noviembre 5, 2025
    • PJ denuncia realización de audiencia telemática sin defensa a ocho presos políticos
      noviembre 5, 2025
    • Familia del teniente coronel Víctor Soto denuncia su desaparición: ya tiene pena cumplida
      noviembre 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Vente Venezuela denuncia la detención de coordinador de la organización en Zulia
    • Comienza el megajuicio de los “cuadernos de la corrupción” en Argentina
    • Espacio Público registra 17 violaciones a la libertad de expresión en octubre
    • Pescadores de Trinidad y Tobago: víctimas del «miedo» por conflicto con Venezuela
    • Cómo tramitar en línea una copia certificada de la partida de nacimiento en el Saren

También te puede interesar

Excarcelan a los cuatro tesistas de la UCV detenidos por el Sebin, informan ONG
noviembre 4, 2025
Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo I: Está desnudo y esposado
noviembre 3, 2025
ONG denuncia «preocupante aumento» de detenciones y desapariciones forzadas en el país
noviembre 3, 2025
Más de 500 artistas y académicos piden liberar inmediatamente a tesistas de la UCV
noviembre 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente Venezuela denuncia la detención de coordinador...
      noviembre 6, 2025
    • Comienza el megajuicio de los “cuadernos de la corrupción”...
      noviembre 6, 2025
    • Espacio Público registra 17 violaciones a la libertad...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda