• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Bachelet le recordará a Maduro sus «promesas» antes de culminar su mandato en la ONU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bachelet
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | agosto 25, 2022

Según diversas ONG, la Oficina que dirige Michelle Bachelet emitió un total de 43 recomendaciones, pero el Estado venezolano no ha dado cumplimiento integral a ninguna de ellas. La Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos culmina su mandato en septiembre, y ha dicho que no aspira a la reelección del cargo. Espera que los representante de su Oficina puedan tener acceso nuevamente a presos políticos y asitir a las audiencias judiciales


La Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, dijo este jueves 25 que espera conversar pronto con el mandatario venezolano Nicolás Maduro, con el objetivo de recordarle las recomendaciones pendientes en materia de DDHH en el país.

Bachelet, que culmina su mandato en septiembre, señaló en una rueda de prensa que espera conversar con Maduro, posiblemente en una semana, para recordar las «promesas que no se deben olvidar», tras la firma de un memorando de cooperación entre el Gobierno venezolano y la Oficina de la Alta Comisionada a partir de 2019.

«Lo que hemos logrado es construir cooperación y confianza con autoridades, sociedad civil y víctimas en los últimos tres años. No teníamos nada, estábamos fuera de Venezuela y ahora podemos tener ahí 16 oficiales de derechos humanos y personas», dijo, al hacer un recuento de sus cuatro años de mandato.

Los representantes de la oficina de Bachelet en Caracas trabajan con víctimas de violaciones de derechos humanos y han podido visitar cárceles donde se encuentran presos políticos, aunque las visitas se suspendieron en 2020 bajo la excusa de la pandemia por covid-19. «Espero que esto cambie en el futuro cercano y que pronto tengamos también acceso a los audiencias judiciales», señaló.

Dentro de esas promesas, también están las recomendaciones dadas a las autoridades venezolanas en diversos informes orales y escritos. Según diversas ONG, la Oficina que dirige Bachelet emitió un total de 43 recomendaciones, pero el Estado venezolano no ha dado cumplimiento integral a ninguna de ellas.

Incluso 33 de ellas mostraron un franco retroceso, especialmente las referidas a detenciones arbitrarias, separación de poderes públicos, independencia judicial, eliminación de la tortura, respeto a los derechos fundamentales de detenidos, mejoramiento de servicios publicos y garantizar ingresos suficientes a trabajadores publicos.

La Alta Comisionada también pidió a la administración Maduro que se reasuma el diálogo entre el gobierno y la oposición, y destacó la importancia de una transición política en Venezuela.

También recordó su trabajo con las víctimas durante su visita en 2019. «Compartí el dolor de un padre en Venezuela que me enseñó las medallas deportivas que su hijo adolescente había ganado, antes de que lo mataran durante las protestas de 2017», en referencia a los padres de Juan Pablo Pernalete, cuyo caso aún no tiene condenados.

Bachelet, que puso de manifiesto las continuas violaciones en países como China, Myammar, Afganistán o Perú, reiteró que los derechos humanos deben ser una prioridad para los Gobiernos. «En muchas situaciones que mi Oficina ha cubierto, ha habido falta de voluntad política para dar los pasos necesarios para realmente abordar las situaciones de frente. La voluntad política es clave – y cuando hay voluntad, hay un camino».

Post Views: 2.703
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los DDHHMichelle BacheletNicolás MaduroViolaciones de DDHH


  • Noticias relacionadas

    • Maduro echa mano de cifras sin respaldo y llama a estar «preparados» ante un ataque
      noviembre 27, 2025
    • Maduro asegura que el país vive una «coyuntura decisiva» y que está «prohibido fallar»
      noviembre 25, 2025
    • OEA habla con EEUU, chavismo y oposición y dice estar lista para una «posible transición»
      noviembre 24, 2025
    • PJ exige renuncia de Maduro y la instalación de un gobierno de unidad nacional
      noviembre 24, 2025
    • Administración Maduro: Designar terrorista al Cartel de los Soles es una «patraña»
      noviembre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro echa mano de cifras sin respaldo y llama a estar "preparados" ante un ataque
    • Padrino López: "Estamos listos y dispuestos a dar respuesta a cualquier agresión"
    • Francia alerta sobre viajes a Venezuela y pide posponerlos debido a "riesgo extremo"
    • Alertan sobre condición de salud de presa política Dilia Castillo: Su vida está en riesgo
    • Justicia española envía a prisión a exministro José Luis Ábalos, cercano a Pedro Sánchez

También te puede interesar

«Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión»
noviembre 23, 2025
Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle «algo muy específico»
noviembre 22, 2025
«EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere oír es cuándo se va Maduro»
noviembre 22, 2025
China reafirma que apoya a Venezuela a «salvaguardar su soberanía y seguridad»
noviembre 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro echa mano de cifras sin respaldo y llama a estar...
      noviembre 27, 2025
    • Padrino López: "Estamos listos y dispuestos a dar respuesta...
      noviembre 27, 2025
    • Francia alerta sobre viajes a Venezuela y pide posponerlos...
      noviembre 27, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Inteligencia artificial para gobernar bien, por Marino...
      noviembre 27, 2025
    • Ese falso antagonismo que ves, por Luis Ernesto Aparicio...
      noviembre 27, 2025
    • El síndrome del incentivo perdido: la renuncia a la plenitud,...
      noviembre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda