• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Bachelet pide a Gobierno de Cuba que libere a todos los manifestantes presos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Michelle bachelet Venezuela 25.09.2020 Cuba
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | julio 16, 2021

Michelle Bachelet hizo un llamado al gobierno en Cuba a que establezca un diálogo para atender las demandas de los manifestantes


La Alta Comisionada de la ONU para los DDHH, Michelle Bachelet, manifestó este viernes 16 de julio su preocupación por el presunto uso excesivo de la fuerza por parte de los cuerpos de seguridad en Cuba y pidió que sean liberados todos los manifestantes que han sido detenidos en los últimos días.

Según el portal 14ymedio de la isla, más de 5.000 personas habían sido arrestadas por los efectivos policiales desde el domingo 11, día que empezaron las protestas en el país antillano generadas por la dificultad en el acceso a comida y medicinas.

Bachelet advirtió como «preocupante» que muchos de los detenidos -entre ellos periodistas- presuntamente estarían incomunicados y que existan personas desaparecidas. «Todas las personas detenidas por ejercer sus derechos deben ser liberadas urgentemente», acotó.

Pidió que se hiciera una investigación independiente sobre las circunstancias en las que falleció una persona -según reconoció el gobierno de Cuba- durante las protestas y pidió que los responsables de esa muerte sean sancionados.

*Lea también: Falta de control sobre armas impide precisar origen del arsenal en la Cota 905

En ese sentido, Michelle Bachelet pidió al gobierno presidido por Miguel Díaz-Canel que aborde las demandas de la ciudadanía por intermedio de un diálogo efectivo y que «respete y proteja plenamente los derechos de todas las personas a la reunión pacífica y a la libertad de opinión y expresión».

Además exhortó a que se restablezca el servicio de internet en Cuba, mientras hizo un llamado a EEUU a levantar las sanciones que pesan en ese país desde hace más de seis décadas.

Confiscan celulares por doquier

La policía en Cuba sigue realizando operativos para detener a los que participaron en las manifestaciones, al igual que para quitarles los teléfonos móviles con el fin de revisarlos y ver si tienen videos de las protestas para identificar a más personas que se hayan involucrado en las acciones de calle.

«Lo menos que hacen es poner multas de 2.000 pesos solo por mirar», cuenta un testigo. «Si ven que alguien grita ‘patria y vida’, va preso», escribió el portal 14ymedio.

*Lea también: Tribunal ratifica privativa de libertad para Freddy Guevara, que seguirá en El Helicoide

Díaz-Canel: EEUU ha fracasado en destruir a Cuba

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, aseguró este viernes 16 de julio que EEUU «ha fracasado en el empeño de destruir a Cuba a pesar de que, para conseguirlo, ha malgastado miles de millones de dólares», con lo que cuestionó la preocupación expresada por Joe Biden sobre la crisis que se vive en el país caribeño.

A juicio de Díaz-Canel, si realmente Biden y EEUU se preocuparan por Cuba, eliminaría las medidas aplicadas por su predecesor, Donald Trump, incluidas las que se impusieron durante la pandemia, que incluyeron limitaciones a los viajes de estadounidenses a la isla, al envío de remesas y sanciones a empresas extranjeras con negocios en el país.

Ante las declaraciones de Biden en las que asegura que Cuba es un «Estado fallido», el presidente Díaz-Canel dijo que un Estado fallido es el que para complacer a una minoría, «es capaz de multiplicar el daño a 11 millones de seres humanos ignorando la voluntad de la mayoría de los cubanos, estadounidenses y la comunidad internacional».

Con información adicional de Europa Press / Diario Libre

Post Views: 1.153
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CubaMichelle BacheletMiguel Díaz Canelprotestas en Cuba


  • Noticias relacionadas

    • Reforma electoral propuesta por Maduro: ¿elecciones bajo un sistema parecido al de Cuba?
      junio 1, 2025
    • Cuba dice que recibe petróleo venezolano con una «fórmula» que esquiva sanciones de EEUU
      mayo 29, 2025
    • La Habana acusó a Marco Rubio de fomentar la migración ilegal a EEUU
      marzo 6, 2025
    • Michelle Bachelet descartó lanzarse como candidata a la presidencia de Chile
      marzo 6, 2025
    • EEUU amplía la restricción de visas a «personas que explotan la mano de obra cubana»
      febrero 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezolanos ocupan más del 90% de trabajos informales en La Parada, municipio fronterizo
    • Cicpc investiga hechos de violencia ocurridos con pancarta de periodistas, informa el CNP
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos policiales
    • Sindicalista denuncia desaparición forzada de 35 trabajadores petroleros en Anzoátegui
    • Panamá «gestiona asistencia» a nueve tripulantes de buque interceptado por Venezuela

También te puede interesar

Parlamentos de Venezuela y Cuba firmaron memorando para acercar trabajo legislativo
febrero 18, 2025
Marco Rubio: “no se puede exigir a República Dominicana aceptar ola masiva de migración”
febrero 7, 2025
Gobierno calificó de «hostil» medida de Trump contra Cuba
enero 21, 2025
Primeros decretos de Trump incluyen a Cuba y la irregularidad en la migración
enero 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezolanos ocupan más del 90% de trabajos informales...
      julio 8, 2025
    • Cicpc investiga hechos de violencia ocurridos con pancarta...
      julio 8, 2025
    • Sindicalista denuncia desaparición forzada de 35 trabajadores...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
      julio 8, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina...
      julio 8, 2025
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia...
      julio 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda