Balance de covid-19 del #4Ene cierra con 164 casos comunitarios y 13 importados

Con estas cifras, el oficialismo maneja un total de 114.407 casos detectados y 1.038 fallecidos hasta la fecha, mientras que unas 108.468 personas ya se han recuperado de la covid-19
El ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez, publicó el balance de covid-19 respectivo a este lunes 4 de enero, en el cual se informó sobre la detección de 177 casos y tres muertes en las últimas 24 horas.
La data publicada por el gobierno de Nicolás Maduro indica que 164 infecciones se detectaron en territorio nacional. Concretamente, en las localidades de Distrito Capital (47), Miranda (30), Zulia (20), Trujillo (15), Yaracuy (14), Falcón (12), Táchira (6), Vargas (6), Guárico (5), Monagas (3), Mérida (2), Sucre (2), Apure (1) y Cojedes (1).
La entidad con mayor cantidad de contagios de la jornada fue Distrito Capital. Por lo tanto, Ñáñez especificó que el virus se detectó en 15 de las 22 parroquias del municipio Libertador. Sucre (6), Caricuao (5) y San Pedro (5) fueron las más perjudicadas.
Por otra parte, 13 venezolanos regresaron al país en un vuelo proveniente de México. Tras llegar al país, fueron colocados en aislamiento en Vargas.
Adicionalmente, el gobierno chavista reportó la muerte de tres personas: dos hombres de 71 y 53 años, respectivamente, en el estado Lara; y una mujer de 72 años proveniente de Trujillo.
*Lea también: Fusión de Fiat Chrysler y PSA crea el cuarto fabricante de autos más grande del mundo
Con estas cifras, el oficialismo maneja un total de 114.407 casos detectados hasta la fecha. De esta cantidad, ya 108.468 (95%) se han recuperado. En contraste 1.038 han fallecido a causa de la covid-19.
De los 4.901 casos activos que reporta actualmente el régimen, 2.913 se presentan asintomáticos, otros 1.627 padecen síntomas leves, 281 moderados y 80 se encuentran en un estado de salud grave, por lo que reciben atención en unidades de cuidados intensivos.
Finalmente, Ñáñez afirma que se han aplicado en total 2.419.991 pruebas, equivalentes a 80.666 por millón de habitantes. El número de PCR diarias que aplica el Gobierno se mantiene como un misterio.