• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Banco Mundial aprobó 500 millones de dólares para migrantes venezolanos en Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Banco Mundial (BM)
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 18, 2021

El director del Banco Mundial para Colombia, México, y Venezuela considera que el vecino país es un ejemplo por cómo atiende la migración 


El directorio del Banco Mundial aprobó el martes 16 de noviembre un préstamo de 500 millones de dólares a Colombia con el fin de respaldar la estrategia de la administración de Iván Duque para la integración económica y social de los migrantes venezolanos en ese país.

Según el portal del organismo, este es el primer préstamo que concede el Banco Mundial de políticas de desarrollo que se centra exclusivamente en la migración transfronteriza para atender a aquellas personas que deciden salir de un país en busca de una mejor calidad de vida que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad y en las zonas que acogen a estos ciudadanos.

Este dinero aportado por el Banco Mundial será complementado por una contribución de 26,4 millones de dólares provenientes del Mecanismo Global de Financiamiento Concesional.

*Lea también: «Hay que romper con el miedo de contratar migrantes venezolanos» 

Con esto, se quiere reforzar las políticas que lleva adelante Colombia en el marco del Estatuto Temporal de Protección (ETP) en favor de los 1,8 millones de migrantes venezolanos que residen en el vecino país para que se adopten políticas públicas que los beneficien.

La directora General del Departamento Nacional de Planeación de Colombia, Alejandra Botero Barco, considera que esta operación es de «gran relevancia» para ese país porque con esos recursos se puede dar continuidad a las estrategias establecidas y ratifica el acompañamiento del Banco Mundial a los esfuerzos de Bogotá en avanzar a la protección de los migrantes.

Por su parte, el director del Banco Mundial para Colombia, México, y Venezuela,  Mark R. Thomas, expresó que “Colombia es un ejemplo mundial en su respuesta a la migración venezolana, presentando soluciones realmente innovadoras que permiten la integración de niños, niñas, jóvenes, mujeres y hombres venezolanos. Este enfoque es más adecuado desde el punto de vista de desarrollo, pues la integración de esta población puede aportar al crecimiento del país”.

El proyecto también apoyará la vacunación de más de un millón de venezolanos, así como el acceso a subsidios de renta para mejorar las condiciones de las viviendas en las principales áreas receptoras.

*Lea también: ¿Cuánto le cuesta a un venezolano un día en la frontera con Colombia?

De igual forma, se busca fortalecer los mecanismos de coordinación entre el nivel nacional y subnacional para atender las necesidades de los migrantes venezolanos y reducir sus vulnerabilidades. Incluye además acciones para asistir a los migrantes más vulnerables, como la población indígena, la población transexual y los menores de edad.

Colombia es el mayor país receptor de los migrantes venezolanos al albergar 1,8 millones de los más de 5,4 millones que han salido de nuestra nación. El presidente Iván Duque ha pedido en varias ocasiones que se giren recursos para poder atender a la población venezolana que busca residir en ese país, mientras que desde la administración de Nicolás Maduro se critica esta acción porque afirman que se pide el dinero y no se apoya a los migrantes sino que son usados para otros fines.

Post Views: 1.829
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Banco MundialColombiacrisis migratoriamigrantes venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Familiares de colombianos detenidos en Venezuela piden «respaldo firme y urgente» a Petro
      mayo 22, 2025
    • Disney suspende a trabajadores venezolanos con TPS tras fallo de Corte Suprema de EEUU
      mayo 22, 2025
    • Marco Rubio dice que venezolanos que pierdan TPS podrán solicitar asilo en EEUU
      mayo 21, 2025
    • Arriba nuevo vuelo de deportación de EEUU con 90 migrantes venezolanos: siete son niños
      mayo 21, 2025
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos: Era una protección mínima que tenían
      mayo 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca
    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa y afirma que no es terrorista

También te puede interesar

EEUU lleva a cabo primer vuelo de migrantes que se «autodeportan»
mayo 20, 2025
Colombia adelanta contactos para restablecer conexión aérea con Venezuela
mayo 19, 2025
Con suspensión de vuelos a Colombia: ¿A cuántos países se puede viajar directamente?
mayo 19, 2025
Cabello informa suspensión de vuelos desde Colombia por «conspiración» contra el 25M
mayo 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda