• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Banco Mundial aprobó 500 millones de dólares para migrantes venezolanos en Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Banco Mundial (BM)
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 18, 2021

El director del Banco Mundial para Colombia, México, y Venezuela considera que el vecino país es un ejemplo por cómo atiende la migración 


El directorio del Banco Mundial aprobó el martes 16 de noviembre un préstamo de 500 millones de dólares a Colombia con el fin de respaldar la estrategia de la administración de Iván Duque para la integración económica y social de los migrantes venezolanos en ese país.

Según el portal del organismo, este es el primer préstamo que concede el Banco Mundial de políticas de desarrollo que se centra exclusivamente en la migración transfronteriza para atender a aquellas personas que deciden salir de un país en busca de una mejor calidad de vida que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad y en las zonas que acogen a estos ciudadanos.

Este dinero aportado por el Banco Mundial será complementado por una contribución de 26,4 millones de dólares provenientes del Mecanismo Global de Financiamiento Concesional.

*Lea también: «Hay que romper con el miedo de contratar migrantes venezolanos» 

Con esto, se quiere reforzar las políticas que lleva adelante Colombia en el marco del Estatuto Temporal de Protección (ETP) en favor de los 1,8 millones de migrantes venezolanos que residen en el vecino país para que se adopten políticas públicas que los beneficien.

La directora General del Departamento Nacional de Planeación de Colombia, Alejandra Botero Barco, considera que esta operación es de «gran relevancia» para ese país porque con esos recursos se puede dar continuidad a las estrategias establecidas y ratifica el acompañamiento del Banco Mundial a los esfuerzos de Bogotá en avanzar a la protección de los migrantes.

Por su parte, el director del Banco Mundial para Colombia, México, y Venezuela,  Mark R. Thomas, expresó que “Colombia es un ejemplo mundial en su respuesta a la migración venezolana, presentando soluciones realmente innovadoras que permiten la integración de niños, niñas, jóvenes, mujeres y hombres venezolanos. Este enfoque es más adecuado desde el punto de vista de desarrollo, pues la integración de esta población puede aportar al crecimiento del país”.

El proyecto también apoyará la vacunación de más de un millón de venezolanos, así como el acceso a subsidios de renta para mejorar las condiciones de las viviendas en las principales áreas receptoras.

*Lea también: ¿Cuánto le cuesta a un venezolano un día en la frontera con Colombia?

De igual forma, se busca fortalecer los mecanismos de coordinación entre el nivel nacional y subnacional para atender las necesidades de los migrantes venezolanos y reducir sus vulnerabilidades. Incluye además acciones para asistir a los migrantes más vulnerables, como la población indígena, la población transexual y los menores de edad.

Colombia es el mayor país receptor de los migrantes venezolanos al albergar 1,8 millones de los más de 5,4 millones que han salido de nuestra nación. El presidente Iván Duque ha pedido en varias ocasiones que se giren recursos para poder atender a la población venezolana que busca residir en ese país, mientras que desde la administración de Nicolás Maduro se critica esta acción porque afirman que se pide el dinero y no se apoya a los migrantes sino que son usados para otros fines.

Post Views: 1.893
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Banco MundialColombiacrisis migratoriamigrantes venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Transporte de carga y de pasajeros se movilizará libremente por Venezuela y Colombia
      septiembre 4, 2025
    • No pudieron llegar a EEUU: 18.291 migrantes, la mayoría venezolanos, vuelven a Suramérica
      agosto 29, 2025
    • Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
      agosto 27, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian «detención injusta» y claman apoyo
      agosto 26, 2025
    • Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera para combatir narcotráfico
      agosto 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Misterios que se hundieron con la “narcolancha” del Tren de Aragua
    • "Narcolancha" hundida por EEUU y luto en San Juan de Unare: ¿cuál es la vinculación?
    • Caribbean Airlines suspende temporalmente vuelos entre Trinidad y Tobago y Venezuela
    • Machado responde a amenazas: Maduro está equivocado si piensa que nos va a detener
    • Expulsan de Argentina a exdiputado José Gregorio Noriega: está sancionado por EEUU

También te puede interesar

Arriban a Maiquetía 184 migrantes deportados desde Estados Unidos: 22 son niños y niñas
agosto 22, 2025
Autoridades reciben en Maiquetía a 59 venezolanos en vuelo procedente de Bolivia
agosto 21, 2025
Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
agosto 20, 2025
Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
agosto 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Narcolancha" hundida por EEUU y luto en San Juan de Unare:...
      septiembre 4, 2025
    • Caribbean Airlines suspende temporalmente vuelos entre...
      septiembre 4, 2025
    • Machado responde a amenazas: Maduro está equivocado...
      septiembre 4, 2025

  • A Fondo

    • Misterios que se hundieron con la “narcolancha”...
      septiembre 4, 2025
    • Una de cada 100 muertes en el mundo es un suicidio,...
      septiembre 4, 2025
    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025

  • Opinión

    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo...
      septiembre 4, 2025
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis...
      septiembre 4, 2025
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global...
      septiembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda