• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Banco Mundial cree que dolarizar a Venezuela «no es viable» y evalúa plan de recuperación



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Banco Mundial
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 8, 2019

Dijo que no se sabe cuánto costará recuperar al país, pero estima que sean «decenas de miles de millones de dólares»


El economista jefe del Banco Mundial, Carlos Végh, reveló que ese organismo se encuentra evaluando un plan de recuperación para Venezuela, pero que el mismo se aplicaría cuando «las circunstancias se den». La idea principal está basada en tres pilares, según reveló en entrevista para la AFP el 7 de abril.

Para el primer paso, se buscará combatir la inflación y estabilizar la macroeconomía, para lo que cuentan con el apoyo del Fondo Monetario Internacional. En segunda instancia, luego de haber alcanzado la primera meta, será aumentar la producción petrolera y después atender el área social.

*Lea también: Vladimir Padrino defiende a colectivos y advierte que FAN actuará contra grupos armados

Principalmente se buscará combatir la pobreza, así como abordar el tema de la comida y las medicinas. Dijo que no se sabe cuánto costará recuperar al país, pero estima que sean «decenas de miles de millones de dólares».

De igual forma, evitó aventurarse en cuánto tiempo se podría recuperar la economía venezolana, por lo que eliminar el déficit fiscal y la hiperinflación serán los primeros objetivos a cumplir cuando sea posible. Cree además que la recuperación de Pdvsa será un proceso más lento, al igual que atender los problemas sociales.

Sin embargo, cree que la dolarización de Venezuela no es viable porque «el 95% de las hiperinflaciones se solucionaron eliminando el déficit fiscal con ayuda financiera, y estableciendo un tipo de cambio fijo del dólar a la moneda doméstica por un plazo establecido, que luego se puede flexibilizar».

*Lea también: Borges: “La presión sobre Cuba se mantendrá para evitar que sigan saqueando a Venezuela”

El 4 de abril, la agencia de calificación Standard & Poor’s indicó en su informe sobre condiciones de crédito de América Latina que prevé para Venezuela una contracción económica de 8% en 2019, por lo que eleva su proyección de 5% calculado anteriormente.

“En el país la crisis humanitaria y política se agrava”, afirmó la firma estadounidense. Señaló que uno de los factores de riesgo en la región es “si la crisis en Venezuela llevará a un conflicto armado dentro del país, que afectaría potencialmente a Colombia”.

Post Views: 3.850
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Banco MundialCrisis en VenezuelaDeuda externaEconomíaHiperinflación


  • Noticias relacionadas

    • Banco Mundial estima que harán falta $411.000 millones para reconstruir Ucrania
      marzo 23, 2023
    • Gremios se quejan de que las importaciones asfixian producción de aceites y grasas
      marzo 23, 2023
    • Entérate de otras noticias importantes de este #23Mar
      marzo 23, 2023
    • Conindustria: Solo 16% de los industriales cree que le va a ir mejor en 2023
      marzo 21, 2023
    • Niños de hoy perderán hasta 25% de sus ingresos futuros por crisis educativa del covid-19
      marzo 19, 2023

  • Noticias recientes

    • Maduro asegura que capturados por corrupción en Pdvsa «están confesando»
    • Liberan a cuatro venezolanos secuestrados por disidencias de las FARC
    • Alto funcionario de Pdvsa se declara culpable de aceptar sobornos en caso Money Flight
    • Nicaragua cierra la Universidad Rubén Darío y ordena decomisar sus bienes
    • EEUU dará permiso humanitario a migrantes heridos en el incendio en México

También te puede interesar

Trabajadores unifican acciones y pliego conflictivo en asamblea nacional este sábado 18
marzo 17, 2023
Venezuela envía crudo y fuel oil a Cuba en supertanquero vetado por EEUU, alerta Reuters
marzo 14, 2023
Academia de Economía: Situación es «angustiosa» y salario mínimo perdió 80% de su valor
marzo 14, 2023
Sin plata no hay autonomía: trabajos precarizados, mujeres más dependientes
marzo 13, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro asegura que capturados por corrupción en Pdvsa...
      marzo 29, 2023
    • Liberan a cuatro venezolanos secuestrados por disidencias...
      marzo 29, 2023
    • Alto funcionario de Pdvsa se declara culpable de aceptar...
      marzo 29, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Lecciones de la reunión entre Deng Xiaoping y McNamara,...
      marzo 29, 2023
    • Dirección política, por Gonzalo González
      marzo 29, 2023
    • ALBA, por Jesús Elorza
      marzo 29, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda