Banco Mundial dispuesto a «ofrecer lo que sea posible» a Venezuela cuando lo pida

El Banco Mundial manifestó una vez más estar presto a ayudar a Venezuela cuando lo solicite, aunque recordó que desde hace 11 años, ya no se encuentra dentro de ese sistema
El economista jefe del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, Carlos Végh, aseveró que esa institución y el Fondo Monetario Internacional se encuentran listas para ayudar a Venezuela cuando haya una oportunidad y «ofrecerle todo lo que sea posible», aunque por ahora solo puede estar pendiente de lo que ocurre en la nación.
«Lamentablemente, lo que el BM puede hacer es seguir la situación de Venezuela muy de cerca en cuanto a planes contingentes, de forma que cuando se presente la oportunidad, esté preparado para ayudar a los venezolanos», dijo este 5 de junio Végh en una entrevista con EFE.
Lea también: Fedecámaras: Cese de Kellogg’s guardaría relación con la crisis económica
Recordó que este organismo actúa a petición de los gobiernos y lamentó que en estos momentos el Banco Mundial no tenga relaciones con Venezuela.
Végh lamentó la crisis económica, política, social y humanitaria que vive Venezuela, que calificó como «de una magnitud que no se veía desde hace décadas en la región».
Lea también: Steve Hanke asegura que economía venezolana se ha dolarizado de manera informal
Afirmó que el PIB venezolano ha caído un 50 % en los últimos años y que un millón y medio de personas han abandonado el país huyendo de su situación.
El último informe del FMI de abril de 2018 prevé para Venezuela una inflación de casi el 14.000 % para este año y una caída del producto interno bruto (PIB) de un 15 %, en lo que sería su quinto año en recesión.
En abril de 2007, el fallecido presidente Hugo Chávez anunció que Venezuela se retiraba del Banco Mundial (BM) y del Fondo Monetario Internacional (FMI), instituciones a las que criticaba por considerar que sirven a los intereses «del Norte».
Con información de EFE