• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Banco Mundial dispuesto a «ofrecer lo que sea posible» a Venezuela cuando lo pida



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 6, 2018

El Banco Mundial manifestó una vez más estar presto a ayudar a Venezuela cuando lo solicite, aunque recordó que desde hace 11 años, ya no se encuentra dentro de ese sistema


El economista jefe del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, Carlos Végh, aseveró que esa institución y el Fondo Monetario Internacional se encuentran listas para ayudar a Venezuela cuando haya una oportunidad y «ofrecerle todo lo que sea posible», aunque por ahora solo puede estar pendiente de lo que ocurre en la nación.

«Lamentablemente, lo que el BM puede hacer es seguir la situación de Venezuela muy de cerca en cuanto a planes contingentes, de forma que cuando se presente la oportunidad, esté preparado para ayudar a los venezolanos», dijo este 5 de junio Végh en una entrevista con EFE.

Lea también: Fedecámaras: Cese de Kellogg’s guardaría relación con la crisis económica

Recordó que este organismo actúa a petición de los gobiernos y lamentó que en estos momentos el Banco Mundial no tenga relaciones con Venezuela.

Végh lamentó la crisis económica, política, social y humanitaria que vive Venezuela, que calificó como «de una magnitud que no se veía desde hace décadas en la región».

Lea también: Steve Hanke asegura que economía venezolana se ha dolarizado de manera informal

Afirmó que el PIB venezolano ha caído un 50 % en los últimos años y que un millón y medio de personas han abandonado el país huyendo de su situación.

El último informe del FMI de abril de 2018 prevé para Venezuela una inflación de casi el 14.000 % para este año y una caída del producto interno bruto (PIB) de un 15 %, en lo que sería su quinto año en recesión.

En abril de 2007, el fallecido presidente  Hugo Chávez anunció que Venezuela se retiraba del Banco Mundial (BM) y del Fondo Monetario Internacional (FMI), instituciones a las que criticaba por considerar que sirven a los intereses «del Norte».

Con información de EFE

Post Views: 3.509
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Banco MundialCrisis económicaFMI


  • Noticias relacionadas

    • Banco Mundial mantiene en un 2,3% la previsión de crecimiento para América Latina
      octubre 7, 2025
    • El FMI estima que la economía mundial crecerá sólo 2,8%, por los aranceles de Trump
      abril 22, 2025
    • ¿Cómo protegerse de los problemas económicos que se avecinan en Venezuela?
      abril 3, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #18Ene
      enero 18, 2025
    • Informe | Solo se ha podido identificar a los acreedores de 40% de la deuda de Venezuela
      noviembre 10, 2024

  • Noticias recientes

    • Cardenal Porras: "El abuso de poder y la mentira buscan generar miedo en nosotros"
    • Fuerza Armada destruye campamentos dedicados al narcotráfico: había material del ELN
    • SNTP denuncia traslado del reportero Omario Castellanos y su familia a cárcel de Yare
    • Despliegue naval de EEUU en el Caribe es el mayor desde la primera Guerra del Golfo
    • ONU pide investigar operativo policial en Brasil: Van 132 personas fallecidas

También te puede interesar

Opacidad de la data pública: Venezuela cumple 20 años sin reunión formal con el FMI
noviembre 5, 2024
FMI anticipa crecimiento del 3% para Venezuela en 2024 y 2025
octubre 22, 2024
Los países más pobres del mundo tienen cada vez menos apoyo, alerta el Banco Mundial
octubre 14, 2024
¿Cuánto cuesta el kilo de pan? La percepción de la realidad en el mundo político
octubre 2, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cardenal Porras: "El abuso de poder y la mentira buscan...
      octubre 29, 2025
    • Fuerza Armada destruye campamentos dedicados al narcotráfico:...
      octubre 29, 2025
    • SNTP denuncia traslado del reportero Omario Castellanos...
      octubre 29, 2025

  • A Fondo

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García...
      octubre 29, 2025
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús...
      octubre 29, 2025
    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús...
      octubre 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda