• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Banco Mundial dispuesto a «ofrecer lo que sea posible» a Venezuela cuando lo pida



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 6, 2018

El Banco Mundial manifestó una vez más estar presto a ayudar a Venezuela cuando lo solicite, aunque recordó que desde hace 11 años, ya no se encuentra dentro de ese sistema


El economista jefe del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, Carlos Végh, aseveró que esa institución y el Fondo Monetario Internacional se encuentran listas para ayudar a Venezuela cuando haya una oportunidad y «ofrecerle todo lo que sea posible», aunque por ahora solo puede estar pendiente de lo que ocurre en la nación.

«Lamentablemente, lo que el BM puede hacer es seguir la situación de Venezuela muy de cerca en cuanto a planes contingentes, de forma que cuando se presente la oportunidad, esté preparado para ayudar a los venezolanos», dijo este 5 de junio Végh en una entrevista con EFE.

Lea también: Fedecámaras: Cese de Kellogg’s guardaría relación con la crisis económica

Recordó que este organismo actúa a petición de los gobiernos y lamentó que en estos momentos el Banco Mundial no tenga relaciones con Venezuela.

Végh lamentó la crisis económica, política, social y humanitaria que vive Venezuela, que calificó como «de una magnitud que no se veía desde hace décadas en la región».

Lea también: Steve Hanke asegura que economía venezolana se ha dolarizado de manera informal

Afirmó que el PIB venezolano ha caído un 50 % en los últimos años y que un millón y medio de personas han abandonado el país huyendo de su situación.

El último informe del FMI de abril de 2018 prevé para Venezuela una inflación de casi el 14.000 % para este año y una caída del producto interno bruto (PIB) de un 15 %, en lo que sería su quinto año en recesión.

En abril de 2007, el fallecido presidente  Hugo Chávez anunció que Venezuela se retiraba del Banco Mundial (BM) y del Fondo Monetario Internacional (FMI), instituciones a las que criticaba por considerar que sirven a los intereses «del Norte».

Con información de EFE

Post Views: 3.006
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Banco MundialCrisis económicaFMI


  • Noticias relacionadas

    • Banco Mundial estima que harán falta $411.000 millones para reconstruir Ucrania
      marzo 23, 2023
    • Niños de hoy perderán hasta 25% de sus ingresos futuros por crisis educativa del covid-19
      marzo 19, 2023
    • ONU estima que se necesitan más de $100.000 millones para reconstruir Turquía
      marzo 7, 2023
    • Según el Banco Mundial, lucha contra desigualdad de género toca mínimos en 20 años
      marzo 2, 2023
    • Biden nomina al exjefe de MasterCard Ajay Banga para dirigir el Banco Mundial
      febrero 23, 2023

  • Noticias recientes

    • Maduro asegura que capturados por corrupción en Pdvsa «están confesando»
    • Liberan a cuatro venezolanos secuestrados por disidencias de las FARC
    • Alto funcionario de Pdvsa se declara culpable de aceptar sobornos en caso Money Flight
    • Nicaragua cierra la Universidad Rubén Darío y ordena decomisar sus bienes
    • EEUU dará permiso humanitario a migrantes heridos en el incendio en México

También te puede interesar

FMI proyecta desaceleración económica mundial en 2023 y un repunte de 3,1% en 2024
enero 31, 2023
Dos entidades del Banco Mundial destinan récord de $75 mil millones en ayuda en 2022
enero 4, 2023
Un tercio de la economía mundial estará en recesión en 2023, según el FMI
enero 2, 2023
Encovi: No hay racismo, pero sí un «umbral» del color de piel vinculado a la pobreza
noviembre 20, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro asegura que capturados por corrupción en Pdvsa...
      marzo 29, 2023
    • Liberan a cuatro venezolanos secuestrados por disidencias...
      marzo 29, 2023
    • Alto funcionario de Pdvsa se declara culpable de aceptar...
      marzo 29, 2023

  • A Fondo

    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023
    • Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción»...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Lecciones de la reunión entre Deng Xiaoping y McNamara,...
      marzo 29, 2023
    • Dirección política, por Gonzalo González
      marzo 29, 2023
    • ALBA, por Jesús Elorza
      marzo 29, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda