• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Banco Mundial estima que harán falta $411.000 millones para reconstruir Ucrania



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ucrania: lo inédito - banco mundial
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | marzo 23, 2023

Por medio de un informe presentado el 23 de marzo por el Banco Mundial junto al gobierno de Ucrania, la Comisión Europea y la ONU se calculó que solo en este 2023 hacen falta unos 14.000 millones de dólares para iniciar la recuperación del territorio ucraniano. El Banco Mundial apuntó además que la invasión rusa de Ucrania ha empujado a más de 7 millones de personas a la pobreza y ha revertido 15 años de desarrollo


El Banco Mundial (BM) calcula que hacen falta unos 411.000 millones de dólares (383.000 millones de euros) para reconstruir Ucrania después de un año de invasión rusa, según un informe emitido el 23 de marzo por la institución junto al Gobierno ucraniano, la Comisión Europea y la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

La cifra supone más del doble del Producto Interior Bruto del país en 2022, y gran parte iría destinada a restablecer los sistemas de transporte y energéticos, así como a reconstruir las viviendas afectadas por la guerra.

*Lea también: Cinco de los ocho millones de ucranianos refugiados por la guerra han regresado a su país

Los más de 400.000 millones de dólares son la cantidad que haría falta para devolver el país a la normalidad durante la próxima década. Para 2023, el BM estimó que harán falta unos 14.000 millones de dólares.

En un comunicado, el primer ministro ucraniano, Denys Shmyhal, explicó que la cifra no tiene en cuenta los daños en los territorios actualmente ocupados por Rusia, y aseguró que las autoridades del país comenzarán a trabajar en ellos tan pronto como sean liberados por las fuerzas de seguridad.

A pesar de que la reconstrucción del país «durará años (…) su resiliencia y determinación, así como el apoyo de sus aliados durante la invasión, están conteniendo los daños y reduciendo las necesidades», dijo, por su parte, la vicepresidenta para Europa y Asia Central del BM, Anna Bjerde.

Bjerde hizo un llamamiento a los inversores privados para que pongan de su parte para ayudar a Kiev, ya que el apoyo a Ucrania «es una inversión (…) en la economía global».

En una llamada con periodistas desde la capital ucraniana, Bjerde explicó que durante su evaluación han visto que los daños en el país a lo largo del primer año de guerra, iniciada el 24 de febrero de 2022, no se han registrado al mismo ritmo que en los tres primeros meses de la contienda.

Esto, agregó, es debido a que las hostilidades más intensas se concentran en una zona que ya ha sufrido daños «significativos» y a que algunas de las necesidades del país han sido cubiertas por el Ejecutivo ucraniano con el apoyo de sus socios.

Asimismo, «la capacidad de mantener el Gobierno funcionando y el flujo de los servicios han ayudado a limitar la escalada de los costes de la recuperación y la reconstrucción», señaló.

El 21 de marzo Ucrania y el Fondo Monetario Internacional (FMI) anunciaron que han llegado a un acuerdo de cuatro años a nivel de personal técnico para acceder a un fondo de 15.600 millones de dólares.

El pacto, que todavía está sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI, permitirá a Kiev desarrollar políticas fiscales y macroeconómicas que le ayuden a volver a una deuda sostenible y a avanzar en su camino de acceso a la Unión Europea, precisó el organismo.

La de este jueves es la segunda estimación del coste de la restauración que emite el Banco Mundial. En septiembre de 2022 lo cifraba en 349.000 millones de dólares.

En el informe se señaló que 135.000 millones de dólares es el valor económico del daño a las infraestructuras del país, y que 37% (casi 50.000 millones) corresponde solo a las viviendas destruidas.

El Banco Mundial apuntó además que la invasión rusa de Ucrania ha empujado a más de 7 millones de personas a la pobreza y ha revertido 15 años de desarrollo, reseñó EFE

Post Views: 3.689
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Banco MundialComisión EuropeaONURusiaUcrania


  • Noticias relacionadas

    • Alertas sobre el desarrollo productivo en AL y el Caribe, por Marino J. González R.
      noviembre 21, 2025
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025
    • ONU advierte que carece de miles de millones de dólares para combatir el hambre mundial
      noviembre 18, 2025
    • ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
      noviembre 16, 2025
    • Moncada rechaza declaración de la ONU: Hay una «grave desfiguración de los hechos»
      noviembre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro echa mano de cifras sin respaldo y llama a estar "preparados" ante un ataque
    • Padrino López: "Estamos listos y dispuestos a dar respuesta a cualquier agresión"
    • Francia alerta sobre viajes a Venezuela y pide posponerlos debido a "riesgo extremo"
    • Alertan sobre condición de salud de presa política Dilia Castillo: Su vida está en riesgo
    • Justicia española envía a prisión a exministro José Luis Ábalos, cercano a Pedro Sánchez

También te puede interesar

Rusia ante operación Lanza del Sur: Confiamos que no tomen medidas para desestabilizar
noviembre 14, 2025
Yván Gil: Aquí no hay conflicto que desescalar con EEUU, hay un intento de invasión
noviembre 13, 2025
Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión de EEUU sobre Maduro
noviembre 12, 2025
Rusia niega que Venezuela haya pedido ayuda militar: No hemos recibido ninguna solicitud
noviembre 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro echa mano de cifras sin respaldo y llama a estar...
      noviembre 27, 2025
    • Padrino López: "Estamos listos y dispuestos a dar respuesta...
      noviembre 27, 2025
    • Francia alerta sobre viajes a Venezuela y pide posponerlos...
      noviembre 27, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Inteligencia artificial para gobernar bien, por Marino...
      noviembre 27, 2025
    • Ese falso antagonismo que ves, por Luis Ernesto Aparicio...
      noviembre 27, 2025
    • El síndrome del incentivo perdido: la renuncia a la plenitud,...
      noviembre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda