• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Bancos de Venezuela y Colombia desarrollan medios de pago para el comercio binacional



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bancos de Venezuela y Colombia desarrollan medios de pago para el comercio binacional
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 14, 2023

Con la reactivación de las actividades comerciales entre Venezuela y Colombia, será necesario evaluar detalles técnicos y mecanismos para que la banca de ambos países pueda acompañar y facilitar el proceso


Entidades bancarias de Venezuela y Colombia sostuvieron reuniones en las últimas semanas para evaluar los mecanismos que pueden implementarse desde el sector, para acompañar la reactivación del comercio entre ambos países.

El vicepresidente de la Asociación Bancaria de Venezuela (ABV), José Grasso Vecchio, relató que diversas instituciones financieras visitaron Colombia como parte de una conexión realizada por el gremio, para conversar con autoridades y con otras entidades bancarias de ese país.

En estas reuniones se abordaron aspectos técnicos en los que debe trabajarse en los próximos meses para que el intercambio comercial binacional sea eficiente. Entre los temas a mejorar, destaca la implementación de medios de pago.

«La banca de ambos países tenemos el reto de restablecer la plenitud de los canales de pago entre los dos países bajo un nuevo marco transaccional adaptado a la realidad que tenemos», explicó en una entrevista para Unión Radio.

Durante la visita a Colombia, representantes de la ABV se reunieron con autoridades del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, aunque no hubo contacto con el ministro Germán Umaña, ya que viajó a Venezuela para firmar el acuerdo de promoción y protección recíproca de inversiones con el gobernante Nicolás Maduro. En su lugar, hablaron con el viceministro Felipe Quinteros Suárez y con el director de comercio exterior, Luis Fernando Fuentes.

«Hay gran interés en la reapertura. Es algo positivo para las dos economías. No se trata de si beneficia más a uno o a otro, sino de que hay un dinamismo complementario», concluyó Grasso Vecchio sobre la reunión.

De igual manera, conversaron con  la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras (Asobancaria), para abordar aspectos técnicos que deben trabajar para adecuar de la mejor manera posible los sistemas bancarios de ambos países. Estos encuentros se mantendrán de manera periódica.

«La reunión fue sumamente positiva. Se avanzó en temas de corresponsalía, de intercambio de pesos y bolívares, de líneas de crédito para financiar el comercio bilateral. Todo eso está sobre la mesa, se está revisando y se están verificando los aspectos legales. Tenemos tiempos precisos para ir dando respuesta a esas cosas, no es algo que se va a quedar en el aire», recalcó.

*Lea también: Autoridades se reunieron con la banca para planear cómo entregar más créditos

Por otra parte, también se produjo una reunión con el presidente del Banco de Desarrollo Empresarial de Colombia (Bancoldex), Javier Díaz, con quien se analizaron soluciones y alternativas para proyectos bilaterales.  Para continuar concretando acuerdos, se prevé para mayo una visita de Díaz a Venezuela.

Se incluyó en la visita una reunión con la Cámara Colombo Venezolana, que conglomera a empresas colombianas que llegaron a operar en Venezuela. Al menos unos 15 empresarios mostraron interés en retomar sus operaciones en territorio venezolano si se ofrecían suficientes garantías.

«Unos 15 empresarios que estuvieron en Venezuela tienen un deseo enorme de estar aquí. Si tienen una fábrica parada, reactivarla; si tienen una actividad manejada a través de un proveedor, tomarla y venir. Eso fue lo que vimos. Hay que darles garantías y seguridades», señaló el representante de la ABV.

Igualmente, conversaron también con María Claudia Lacouture, presidenta de la Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham Colombia), quien mostró interés en la reactivación de las operaciones binacionales, aunque Grasso Vecchio apuntó que parte del trabajo relativo con Estados Unidos consiste en «tumbar mitos» y explicar con claridad qué está permitido para disipar el miedo de los empresarios.

«Una de las cosas más importantes fue aclarar, manifestar el deseo de tenerlos acá y tumbar mitos formados sobre estos negocios», insistió en un contexto de sanciones aplicadas por el gobierno estadounidense que generan preocupación en empresarios e inversionistas relacionados con Estados Unidos.

Grasso Vecchio aclaró que todavía queda trabajo por hacer. La asociación pretende insistir en más visitas a Colombia para sostener una nueva ronda de reuniones, en la que se incluya al Banco de la República de Colombia, el ente emisor que será fundamental en la toma de decisiones y aplicación de políticas relacionadas con este proceso.

*Lea también: Karim Vera denuncia comercio ilegal en la frontera con Colombia pese a apertura

Post Views: 5.175
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asociación Bancaria de VenezuelaBancaColombiacomercio binacionalJosé Grasso Vecchio


  • Noticias relacionadas

    • Familiares de colombianos detenidos en Venezuela piden «respaldo firme y urgente» a Petro
      mayo 22, 2025
    • EEUU lleva a cabo primer vuelo de migrantes que se «autodeportan»
      mayo 20, 2025
    • Colombia adelanta contactos para restablecer conexión aérea con Venezuela
      mayo 19, 2025
    • Con suspensión de vuelos a Colombia: ¿A cuántos países se puede viajar directamente?
      mayo 19, 2025
    • Cabello informa suspensión de vuelos desde Colombia por «conspiración» contra el 25M
      mayo 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón García
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación con vida de detenidos

También te puede interesar

Familiares piden a Colombia mediar por liberación de presos políticos
mayo 5, 2025
ONU recrimina a Colombia por pocos avances en implementación de acuerdos de paz
abril 22, 2025
Semana: Ordenan millonario embargo a las cuentas de Álex Saab y sus empresas en Colombia
abril 20, 2025
Petro aclara que no reconoce a Nicolás Maduro y rechaza declaraciones de Kristi Noem
abril 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo...
      mayo 24, 2025
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación...
      mayo 24, 2025
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025

  • Opinión

    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
      mayo 25, 2025
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón...
      mayo 25, 2025
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
      mayo 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda