• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Bancos estatales abren cuentas en dólares antes de publicarse las normas del BCV



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cuentas en dólares
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | enero 25, 2021

El Banco del Tesoro es la primera entidad bancaria del país en emitir una tarjeta de débito para los pagos en divisas en comercios. Hasta la fecha se desconoce la resolución que permitirá abrir una cuenta en moneda extranjera en el sector financiero local  


Los bancos del Estado comenzaron a ofrecer sus clientes la posibilidad de abrir una cuenta en divisas, luego que el mandatario Nicolás Maduro autorizara este tipo de instrumentos financieros a comienzos de enero. Aunque la mayoría de las entidades del sector privado están preparadas para iniciar este trámite, aún no se atreven a hasta tanto no sea dada a conocer la resolución con los lineamientos del Banco Central de Venezuela (BCV) y de la Superintendencia de las Entidades del Sector Bancario (Sudeban).

De acuerdo a lo señalado por Maduro y refrendado luego por su vicepresidenta y Ministra encargada de Finanzas Delcy Rodríguez, se permitirá a la banca pública y privada abrir cuentas en moneda extranjera para que las personas naturales y jurídicas puedan depositar sus divisas en efectivo. No obstante, para los pagos en los comercios se facilitará una tarjeta o plástico los cuales serán en bolívares a la tasa de cambio oficial del día.

Los bancos están a la espera de la normativa en la cual se especifiquen quiénes serán los compradores de esos dólares que deberán cambiarse para transferir los bolívares a la empresa comercial o de servicios, si se deberán vender exclusivamente al BCV o en las mesas de dinero; si el cliente puede vender sus divisas depositadas en esa cuenta siendo el banco el intermediario, si habrá límites de monto en las operaciones de compra y venta, así como cuáles serán los requisitos a solicitar a las personas naturales y jurídicas, entre otros.

Por otra parte, también se está a la espera de una resolución sobre las cuentas que se abrieron a través del Convenio Cambiario N° 39 (Dicom), y cuyos depósitos no han podido ser movilizados por los propios clientes. Muchos se preguntan si con las nuevas disposiciones se permitirá facilitar un medio de uso de esas divisas.

La información que se maneja es que hasta la fecha, el BCV ya ha emitido una resolución en torno a esta materia, pero aún está pendiente la autorización por parte de la Sudeban. Por lo pronto, el ente emisor tampoco ha publicado la normativa oficial al público.

Mientras, entre las instituciones financieras del sector público y «jugando posición adelantada», el Banco del Tesoro comenzó su promoción para que los clientes ya puedan solicitar sus citas para abrir sus cuentas en divisas.

En sus redes sociales y a través de una nota de prensa, el banco estatal informó que se ofrece para ello «la tarjeta de débito Plus, la cual será el instrumento de pago asociado a la cuenta moneda extranjera Plus, cuyo saldo consolidado en dicha cuenta, servirá de respaldo a las transacciones de pagos por puntos de venta, los cuales serán liquidados al comercio y banco adquiriente en bolívares».

#Entérate || El Banco del Tesoro (BT) se convirtió en el primero del sector público de la banca, en emitir una tarjeta de débito para facilitar el pago con respaldo en divisas en los comercios del país.

Más detalles aquí: https://t.co/JpUFPSfBze pic.twitter.com/ADhpA4nEy9

— MPPEFCE (@MinEcoFinanzas) January 25, 2021

De acuerdo a lo señalado, este servicio permitirá hacer uso de la cuenta corriente en moneda extranjera plus en dólares y euros, a través de los comercios que cuenten con puntos de venta de la banca nacional.

«El Banco del Tesoro (BT) se convirtió en el primero del sector público de la banca, en emitir una tarjeta para facilitar el pago con respaldo en divisas en los comercios del país», ratificó la institución.

https://www.instagram.com/p/CKXVIA5hM2E/?igshid=1od8mzqd4yyy

Como se recordará, en octubre de 2020, el Banco Central ordenó a los bancos del país suspender las operaciones electrónicas de pagos de bienes y servicios con cuentas en divisas, alegando la falta de banco corresponsal. Se desconoce aún entonces si habrá una cámara de compensación en dólares manejada por el BCV para permitir este tipo de transacciones.

El pasado año ante el crecimiento de los pagos con divisas en efectivo en los comercios, varios bancos comenzaron a abrir cuentas custodias para resguardar los dólares, así como a ofrecer a sus clientes las cuentas corriente no remuneradas en moneda extranjera, basándose para ello en el Convenio Cambiario N° 1, publicado en la Gaceta Oficial N° 6.405 de fecha 7 de septiembre de 2018 y emanado por el BCV. No obstante, solo ejecutaban transferencias entre cuentas de un mismo banco, además de operaciones de menudeo.

Post Views: 1.703
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Banco del tesoroBCVCuentas en divisasCuentas en DólaresSudebanTarjetas de débito


  • Noticias relacionadas

    • Este #11Sep es día bancario, según calendario de la Sudeban
      septiembre 11, 2023
    • «La inflación fuera de control», según el OVF cuya estimación de agosto fue de 13,6%
      septiembre 5, 2023
    • Dólar paralelo no da tregua e incrementó su precio 7,5% en un mes
      agosto 29, 2023
    • ¿Para qué alcanzan los bonos de Patria?
      agosto 26, 2023
    • Precio del Dólar BCV aumenta 83% en lo que va de año al superar los Bs 32
      agosto 22, 2023

  • Noticias recientes

    • La organización del gobierno: el caso de Estados Unidos, por Marino J. González R.
    • Firmeza y pragmatismo, por Gonzalo González
    • Los botados, por Aglaya Kinzbruner
    • El lunático, por Jesús Elorza
    • La disruptiva recuperación de los rituales, por Rafael Uzcátegui

También te puede interesar

La opacidad también abarca la deuda externa: el impacto del «silencio estadístico»
agosto 22, 2023
Venezuela acumula inflación de 121,3% hasta julio 2023, según el BCV
agosto 12, 2023
Conoce toda la información importante del mundo empresarial
agosto 8, 2023
BCV redujo en ocho toneladas métricas las reservas de oro en el primer semestre de 2023
agosto 6, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno anuncia asignación de bono "El Esequibo Es Nuestro"
      septiembre 26, 2023
    • AN-2020 aprueba en primera discusión Proyecto Sobre...
      septiembre 26, 2023
    • Directivos de Tocorón serán imputados por corrupción
      septiembre 26, 2023

  • A Fondo

    • Lo que esconde el Esequibo y las razones de la controversia...
      septiembre 26, 2023
    • Ineficiencia inunda Caracas: lagunas aumentan por descuido...
      septiembre 25, 2023
    • Yapacana pasa por vigilancia de DDHH y uso proporcional...
      septiembre 25, 2023

  • Opinión

    • La organización del gobierno: el caso de Estados Unidos,...
      septiembre 27, 2023
    • Firmeza y pragmatismo, por Gonzalo González
      septiembre 27, 2023
    • Los botados, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 27, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda