• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Barinas por una histórica victoria, por Gregorio Salazar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Barinas por una histórica victoria
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gregorio Salazar | @goyosalazar | enero 2, 2022

Twitter: @goyosalazar


Tras las elecciones del 21N, no ha habido mayor afrenta para las humildes familias de Barinas que el derroche a manos llenas, ostentoso y sin medida, que hacen los dos comandos de los dos candidatos paracaidistas que se han instalado en la capital del Estado.

Los dos candidatos de aparatoso y polvoriento descenso, oficialista uno y evidentemente pro oficialista el otro —a quienes los barineses perciben como alienígenas— creen que, entre los dos y a punta de billetes, pueden derrotar a la democrática opción opositora.

La oposición ya derrotó limpiamente, en todas las acepciones del término, a las toldas que representan los candidatos sobrevenidos y, como lo indican claramente las encuestas, las volverá a derrotar liderada por Sergio Garrido, un curtido luchador social a tiempo completo al que nadie puede acusar de golpista ni señalar como abstencionista.

La dispendiosa cayapa con la que pretenden fallidamente torcer la voluntad de los barineses, que ya se pronunciaron contra la eternización chavista de la incapacidad y la corrupción, la evidencia la instalación de los dos comandos de campaña en los dos hoteles más caros de la capital barinesa.

La reserva de habitaciones no baja de 50 en cada caso y con sus ocupantes a cuerpo de rey: comida, bebida, exquisiteces y una flota de camionetas de último modelo a su disposición. ¿Y quién será el Paganini?, se preguntan todos.

Barinas, la capital —a cuyas calles abandonadas por años ya solo les falta que el chavismo en su desesperación les pase aspiradora, coleto, cera y pulidora— luce tapizada por los afiches de los dos candidatos. No queda poste sin los consabidos carteles de las desvaídas presencias de ambas candidaturas del oficialismo. Miles de dólares quemados inútilmente para una campaña de un mes.

Hay un rasgo absurdo en esta campaña electoral barinesa. Si tomáramos, por ejemplo, el resultado de las elecciones del 21N como una primaria en la cual dos candidatos, Freddy Superlano (MUD) y Argenis Chávez (PSUV), recibieron un número de votos que individualmente duplicó al tercero en discordia, Rafael Rosales Peña (Alianza Democrática), solo las dos opciones más votadas justificarían su presencia en esta nueva ronda electoral.

*Lea también: Asistencia, desarrollo y pacto político, por Luis Francisco Cabezas

Con mayor razón si Rosales Peña, cuya votación rondó los 45 mil votos, declinó y declaró su apoyo a Sergio Garrido (MUD) y la mayoría de la estructura partidista regional de Alianza Democrática ha retornado con Garrido a AD. Súmese a ello que Avanzada Progresista, Fuerza Vecinal y otras organizaciones se han sumado a la opción de Sergio Garrido, a quien Barinas ha visto surgir, crecer y desarrollarse como político desde muy joven.

Sin embargo, hay otras candidaturas cuyo propósito no puede ser otro sino distraer y eventualmente restar votos potencialmente opositores para favorecer la pálida candidatura de Jorge Arreaza. Así está siendo vista, de manera lamentable, la candidatura de Claudio Fermín, quien numéricamente parte sin opción de triunfo para esta «segunda vuelta» y que pese a lo alejado de la región compite. Lo mismo Adolfo Superlano, alacrán con todos sus papeles en regla, quien esta vez no podrá cazar incautos con una tarjeta que imita en colores y diseño a «la de la manito».

A una semana de la repetición de la elección de gobernador en Barinas, los sondeos de opinión hablan muy claramente. Los 130 votos de ventaja, que heroicamente obtuvo Freddy Superlano para lograr la victoria que el régimen opresiva e ilegalmente le robó el 21N, se han multiplicado por miles.

Y esto es así, aparte de los apoyos que ha sumado partidariamente Sergio Garrido, por la reacción inmediata que se produjo en el seno de los hogares barineses decididos a rechazar al régimen y que estuvieron divididos de cara a los comicios del 21 N. Unos votaron y otros se abstuvieron. La votación de la familia barinesa, es vox populi, será ahora masiva a favor de un modo de hacer las cosas distinto al que han conocido durante los últimos 22 años. Sin sectarismo, sin corrupción, sin exclusiones

Jorge Arreaza, muy apercibido del rechazo a la familia Chávez y al chavismo, ha intentado una pirueta desesperada y tragicómica. Pretende deslindarse de la familia y ¡oh, sacrilegio! del mismísimo caudillo.

Obedece a Maduro, dice, lo orientará Maduro, sigue a Maduro, cuyo fracaso concita el mayor rechazo de un gobernante desde nuestros orígenes. Salta del sartén para caer en el fuego, va de Guatemala a guatepeor y se guinda una rueda de molino al cuello. Y allá va, en plena caída libre como por un foso, como por la boca de un tubo. Y acelerando. Chao, Jorge, chao…

Gregorio Salazar es periodista. Exsecretario general del SNTP.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 5.283
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BarinasGregorio SalazarOpinión


  • Noticias relacionadas

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto Aparicio M.
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025
    • Incapacidad moral en Perú: el fin del ciclo Boluarte, por Luis Miguel Santibáñez Suárez
      noviembre 6, 2025
    • Coco y la rosa eterna de la memoria venezolana, por ​Rafael A. Sanabria M.
      noviembre 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena
    • Qué es el curare, el arma silenciosa con la que Maduro enfrentará a EEUU
    • Vente Venezuela denuncia la detención de coordinador de la organización en Zulia
    • Comienza el megajuicio de los “cuadernos de la corrupción” en Argentina
    • Espacio Público registra 17 violaciones a la libertad de expresión en octubre

También te puede interesar

¿Estamos quebrados?, por Jesús Elorza
noviembre 5, 2025
La tapa del frasco, por Gonzalo González
noviembre 5, 2025
La transinvestigación, por Aglaya Kinzbruner
noviembre 5, 2025
Rumbo a la COP30: el cambio climático y la migración forzada en AL, por Pía Riggirozzi
noviembre 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión...
      noviembre 6, 2025
    • Qué es el curare, el arma silenciosa con la que Maduro...
      noviembre 6, 2025
    • Vente Venezuela denuncia la detención de coordinador...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda