• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Barinas, Zulia, Cojedes y Nueva Esparta: ¿Ganamos?, por Ángel R. Lombardi B.



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Barinas, Zulia, Cojedes y Nueva Esparta: ¿Ganamos?
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
A.R. Lombardi Boscán | @lombardiboscan | enero 13, 2022

Twitter: @LOMBARDIBOSCAN


Los que ganaron electoralmente, los opositores, no confrontan. Han entendido con quién tratan dentro de una realidad anómala sin apenas códigos civiles que garanticen resguardo o eficacia. El pragmatismo les define y sin claridad en el camino se adaptan a un tipo de lucha que es común a la mayoría de los venezolanos: sobrevivir. Aún no hay un Churchill o Mandela que satisfaga nuestra orfandad civilizatoria y apego por el mesías salvador.

El escenario, híbrido y fragmentado, sigue siendo incierto. Lo único evidente es que se profundiza una voluntad de poder omnímoda que adapta sus pasos a la dimensión de una estrategia electoral hecha a su medida. Muchos analistas y políticos confirman con estas cuatro gobernaciones su fe en el voto como la vía más efectiva para recuperar la Democracia en Venezuela. Invocan argumentos racionales e intuitivos. No los puedo desmentir; además, voté.

Lo electoral no necesariamente es democrático. Y si puede ser una grandísima distracción que por momentos nos hace olvidar que todas las instituciones están tomadas por el oficialismo y que la Constitución no se respeta. Con un 95% de pobreza y un 20% de venezolanos fuera del país, la celebración electoral es un triunfo pírrico que se hace gigante por nuestra condición de ciudadanos pigmeos y martirizados. Algunos dirán: esto es mejor que nada.

Aquí el tema de fondo es que hay un proyecto político hegemónico sin apenas contrapesos y con el monopolio de la fuerza como su principal aliado y sostén. Un modelo autoritario que arruinó la economía y confiscó el futuro de las mayorías negando una vida social normal. Todo esto que es tan evidente deja de serlo cuando el mal termina siendo banalizado y la mayoría se acostumbra al desprecio.

Profesores universitarios con post doctorados en las mejores universidades del mundo viviendo de la caridad junto a maestros, enfermeras, médicos y profesionales de todo tipo desvalorizados en sus talentos, competencias y trabajos viviendo del rebusque. Hombres y mujeres de la tercera edad con pensiones ridículas que testimonian su vergüenza así: “Pdvsa nos quitó el fondo de pensiones, servicio médico, calidad de vida, cajas de alimentos, combo navideño, salario y pensión digna”.

*Lea también: La puñalada en el corazón revolucionario, por Alexander Cambero

Al holodomor agreguemos los usos políticos que se le ha dado al covid 19 por parte del oficialismo ahondando la tragedia social de los venezolanos. Quizás el más doloroso es la deserción escolar en más de un 50% y la destrucción sistemática de escuelas y universidades. ¿Vida cultural, deportiva y recreativa? Es todo un lujo.

El Zulia por ejemplo, casi desapareció del mapa en los últimos cuatro años: sólo dejaron tierra arrasada. Y esto es el denominador común en todos los estados de Venezuela al interior del país. Caracas, como país aparte, siempre ha sido mimada y resguardada por el poder atrincherado en ella, aunque ahora también se resquebraja ese dique.

Incluso, asumiendo que los dirigentes opositores fueron divididos y con torpezas evidentes además del alto nivel de abstención, creemos que el voto castigo tuvo que haberse impuesto de una forma abrumadora si todo el proceso de las votaciones hubiese sido transparente.

El dictamen de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea fue expresamente claro y tibio: «El proceso electoral mostró la persistencia de deficiencias estructurales, aunque mejoraron las condiciones frente a elecciones nacionales anteriores». Estas conclusiones que son indiferentes al chavismo en cambio alimentan las ambiciones de un liderazgo opositor que hoy luce desgastado y sin credibilidad, cuyos tiempos e intereses, están divorciados de la ciudadanía sufriente.

En fin la “democracia chavista” cada día se parece más a las “democracias” hermanas de Cuba y Nicaragua que se saben impopulares y prevalecen desde la fuerza y esparciendo la miseria. Los triunfos de Barinas, Zulia, Cojedes y Nueva Esparta nos hacen olvidar que en el 2017 pasó la misma historia.

Ángel Rafael Lombardi Boscán es Historiador, Profesor de la Universidad del Zulia. Director del Centro de Estudios Históricos de LUZ. Premio Nacional de Historia.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.525
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ángel R. Lombardi BoscánOpinión


  • Noticias relacionadas

    • El castillo de Carlos, por Fernando Rodríguez
      agosto 25, 2025
    • Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez
      agosto 25, 2025
    • Los cepillos de dientes, por Gisela Ortega
      agosto 25, 2025
    • Del aguante a la resiliencia: el futuro del desarrollo en América Latina y Caribe
      agosto 25, 2025
    • «Transformaciones: Humanidad», por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir ante cualquier tipo de agresión
    • Vente Venezuela denuncia "secuestro" de Lorenia Gutiérrez, coordinadora de Caroní
    • Provea denuncia desaparición forzada de un efectivo de la PNB preso en Boleíta
    • Expresidentes iberoamericanos celebran designación de Cartel de los Soles como terrorista
    • Presidente Petro asegura que el Cartel de los Soles no existe: "Es una excusa ficticia"

También te puede interesar

Sensatez política para superar la crisis venezolana, por Stalin González
agosto 24, 2025
La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
agosto 24, 2025
Historia y política, por Ángel Lombardi Lombardi
agosto 24, 2025
El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
agosto 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir...
      agosto 25, 2025
    • Vente Venezuela denuncia "secuestro" de Lorenia Gutiérrez,...
      agosto 25, 2025
    • Provea denuncia desaparición forzada de un efectivo...
      agosto 25, 2025

  • A Fondo

    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • El castillo de Carlos, por Fernando Rodríguez
      agosto 25, 2025
    • Divagando sobre el mes de agosto, por Tulio Ramírez
      agosto 25, 2025
    • Los cepillos de dientes, por Gisela Ortega
      agosto 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda