• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Barineses derrotaron a Maduro, a su TSJ y al abuso de poder con la victoria de Sergio Garrido



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual Electoral | enero 10, 2022

Los barineses le dieron un sí contundente a Sergio Garrido, candidato de la Mesa de Unidad Democrática para la gobernación del estado. En la repetición de los comicios la diferencia fue ampliamente arrolladora. El candidato del PSUV, Jorge Arreaza, reconoció su derrota antes de ser anunciados los resultados por parte del CNE


Sergio Garrido, candidato de los partidos de oposición integrados a la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), ganó la gobernación de Barinas, con el 55,36% de los votos escrutados. La Junta Regional Electoral del CNE informó que Garrido resultó electo en las elecciones de este domingo 9 de enero con 172.497 votos. Los barineses le otorgaron una amplia victoria frente a su más cercano competidor, Jorge Arreaza que obtuvo el 41,27%, es decir, 128.583 sufragios.

Wiston Martínez, presidente de la Junta Regional Electoral, presentó este primer boletín con una transmisión del 97,40% de los votos, en el que anunció que la participación en los comicios fue de 51,89%.  

El dirigente Claudio Fermin, candidato de la Alianza Democrática, obtuvo 5.596 votos (1,7% del total).

En declaraciones ofrecidas más temprano, Garrido agradeció al organismo comicial, a la Junta Electoral, a los coordinadores de centro y a todos los actores del proceso comicial.

«La lucha siempre fue a través de la vía pacifica. Gracias a los barineses que participaron en estas elecciones», dijo.

Antes de ser anunciados los resultados por parte del CNE, el candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jorge Arreaza, reconoció su derrota.

«Barinas querida. La información que recibimos de nuestras estructuras del PSUV, indican que, aunque aumentamos en votación, no hemos logrado el objetivo. Agradezco de corazón a nuestra heroica militancia. Seguiremos protegiendo al pueblo barinés desde todos los espacios».

De esta manera, se pone fin a la dinastía de la familia Chávez que desde el año 2000 mantenía su presencia en la gobernación del estado Barinas, donde nació Hugo Chávez.

Por su parte, Freddy Superlano señaló que decidieron participar en los nuevos comicios con todo lo que significaba esta elección, «con toda la adversidad que eso ha significado, todo el atropello, de estar en esta ruta electoral, porque tenemos algo que fortalece nuestra lucha y no es otra cosa que la gente, el pueblo, el ciudadano, que la misma expresión popular que se presentó el 21, pero que esta vez se presentó con más fuerza».

Destacó que si se había depositado en los barineses esa fe para el resurgir de la democracia y la conquista de la libetad para el país, «quiero decirle a todo el pueblo de Venezuela que no fue en vano, porque aquí hay un pueblo que resistió con dignidad».

*Lea también: A pesar de las denuncias de irregularidades barineses salieron a votar este #9Ene

En las pasadas elecciones regionales del 21 de noviembre, Superlano adelantaba por un estrecho margen al candidato del PSUV, Argenis Chávez. Sin embargo, el proceso fue suspendido por un amparo constitucional que se introdujo ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

El máximo tribunal ordenó luego la paralización del conteo de votos con el argumento de que sobre Superlano pesaba una inhabilitación política vigente antes del comienzo de la campaña electoral. En consecuencia ordenó repetir las elecciones en el estado.

«Todo lo que nos ha tocado vivir en estos últimos días, han sido días que ha ln estado lleno de complejidades. Hemos tenido la capacidad de recuperarnos. Nadie puede decir que en estos 22 años ha sido sin hacer nada. Hemos cometido errores», afirmó Superlano en la noche del domingo.

#ATENCIÓN | Ciudadanos salen a las calles y se preparan para celebrar la victoria de Sergio Garrido en #Barinas pic.twitter.com/4zoKcwskFP

— LLanero Digital (@LlaneroDigitalV) January 10, 2022

Victoria heroica

En otras reacciones a los resultados electorales en Barinas, el gobierno interino de Juan Guaidó felicitó a los barineses y a los partidos políticos que apoyaron a Garrido, por la «incontestable victoria» en esta repetición de comicios y cuya orden del TSJ consideran ilegal.

«En una heroica jornada, superando las incontables trabas puestas por el régimen y tras el arrebato de la legítima victoria de Freddy Superlano, Barinas volvió a alzar su voz y a demostrar que no acepta el tutelaje impuesto por la dictadura», se indicó en un comunicado.

Guaidó, por su parte, escribió en su cuenta de Twitter que tras la victoria de los partidos de oposición, trabajarán para rescatar la democracia en el país.

«Linda Barinas, Donde empezó, termina. Unidos vamos a defender la voluntad de una poderosa mayoría que no se rinde, ni lo hará, hasta ver de nuevo la democracia en Venezuela».

Henrique Capriles, dirigente de Primero Justicia, coincidió con que se debe seguir trabajando «para que el cambio que hoy se expresó en Barinas termine de consolidarse en toda nuestra patria. Viva Barinas y viva Venezuela».

Afirmó que la fuerza de los barineses fue superior a los abusos y a la corrupción del régimen. «Hoy Barinas votó nuevamente por un cambio. El país y la comunidad internacional estuvo pendiente de este aguerrido estado, que se convirtió en la expresión del cambio de toda nuestra Venezuela».  

Post Views: 7.440
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEJorge ArreazaRoberto PicónRuta ElectoralSergio Garrido


  • Noticias relacionadas

    • Capriles pidió precisión a la Comisión de Primaria sobre apoyo técnico del CNE
      septiembre 28, 2023
    • Comisión Nacional de Primaria: Mantenemos cronograma para el #22Oct
      septiembre 26, 2023
    • Editorial | Amoroso, la prensa y la independencia del Poder Electoral
      septiembre 25, 2023
    • #GuachimanElectoral ¿Cuáles pendientes debería abordar la comisión técnica mixta CNE-CNP?
      septiembre 25, 2023
    • CNE y Comisión de Primaria acordaron instalar mesa para discutir sobre apoyo técnico
      septiembre 25, 2023

  • Noticias recientes

    • Monseñor Diego Padrón ya está en el Vaticano para ser investido como cardenal
    • IPYS Venezuela registra al menos 25 restricciones de acceso a la información durante 2023
    • Rematar la casa para vivir, la inesperada ruina de los jubilados de Pdvsa
    • Al menos tres heridos dejó motín de presos en centro de detención de la PNB en Lara
    • Jueza rechaza solicitud de Trump de apartarse del caso sobre comicios de 2020

También te puede interesar

Comisión Nacional de Primaria escuchó planteamientos de candidatos sobre apoyo del CNE
septiembre 25, 2023
Enrique Márquez calificó de «inoportuna» la respuesta del CNE para asistir la primaria
septiembre 25, 2023
Padrino López: FAN «está lista» para acompañar al CNE en comicios que convoque
septiembre 24, 2023
Caleca llama a esperar por resultados de reunión entre el CNE y la Comisión de Primaria
septiembre 23, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Monseñor Diego Padrón ya está en el Vaticano para...
      septiembre 28, 2023
    • IPYS Venezuela registra al menos 25 restricciones de acceso...
      septiembre 28, 2023
    • Rematar la casa para vivir, la inesperada ruina de los jubilados...
      septiembre 28, 2023

  • A Fondo

    • Inocencia rota | El abuso infantil se diluye en el delito...
      septiembre 28, 2023
    • Inocencia rota | Cada hora un niño, niña o adolescente...
      septiembre 27, 2023
    • El chavismo cambió fidelidad por Esequibo y le llegó...
      septiembre 27, 2023

  • Opinión

    • Un proyecto enemigo del pueblo trabajador, por José...
      septiembre 28, 2023
    • Jhon Álvarez y los luchadores sociales, por Roberto...
      septiembre 28, 2023
    • Carta de la luna a Nicolás Maduro, por Luis Ernesto...
      septiembre 28, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda