• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Basta de autogoles, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | marzo 25, 2003

De acuerdo con el artículo 296 de la Constitución, “los o las integrantes del Consejo Nacional Electoral serán designados o designadas por la Asamblea Nacional con el voto de las dos terceras partes de sus integrantes”.

La Asamblea Nacional tiene 165 miembros y dos terceras partes de ellos son 110 diputados.

El Gobierno tiene 86 diputados y la oposición 79, de modo que ninguno de los dos bloques, por si solo posee dos tercios del parlamento.

Para que se logre una mayoría de dos tercios, en la Asamblea (esto es, de 110 diputados), tendrían que estar de acuerdo ambas partes o, por lo menos, porciones sustanciales de cada una de ellas.

Esta circunstancia es precisamente la garantía de que sólo puede haber CNE si Gobierno y oposición se acuerdan en torno a las quince personas (cinco principales y diez suplentes) que habrán de integrar el organismo. Aunque el mismo artículo 296 pauta que el CNE estará integrado por “personas no vinculadas a organizaciones con fines políticos”, es obvio que en las presentes circunstancias venezolanas es imposible pretender que esas personas no tengan vinculaciones o inclinaciones políticas, de modo que es necesario aceptar, pragmáticamente, que de los diez suplentes, cinco serán simpatizantes del Gobierno y cinco de la oposición y de los cinco principales, dos tendrán vínculos o simpatías con el Gobierno y dos con la oposición y será necesario ponerse de acuerdo en un quinto que resulte aceptable para ambas partes. Se trataría de encontrar un venezolano o venezolana suficientemente ecuánime y equilibrado como para que ambas partes lo sientan un buen fiel de la balanza. Difícil pero no imposible y, en todo caso, mucho menos difícil que encontrar quince personas químicamente independientes, tal como lo exige la norma constitucional.

Tal como están las cosas en nuestro país lo más conveniente es que el organismo electoral esté integrado de este modo porque eso sería la garantía de que ambas partes se van a vigilar y controlar mutuamente, garantizado con ello la deseable pulcritud y transparencia de los procesos electorales.

Ahora bien, esto puede y debe surgir de un proceso de negociación en la Asamblea Nacional. Si ninguna de las dos partes tiene por si sola los dos tercios de los votos, pues tienen que hablar entre sí para ponerse de acuerdo. Puesto que en el parlamento hay diez grupos de oposición sería muy negativo que mientras algunos de ellos (o todos) conversan y negocian con el bloque oficialista haya, en los partidos políticos o en la sociedad civil, quienes se reservan el derecho a disparar contra la obvia necesidad de esas negociaciones tildándolas de “acuerdos de cúpulas” o de maniobras de trastienda e incluso poniendo en duda la pertinencia de tales conversaciones.

No sería nada malo que se le pusiera sordina a esa manía autodestructiva, a esta vocación por el autogol, que han mostrado, a veces, algunos sectores de oposición.

Post Views: 3.661
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalCNEeditorialTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge Alejandro Rodríguez
      octubre 31, 2025
    • Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?, por Omar Pineda
      octubre 31, 2025
    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera ministra de Trinidad y Tobago
      octubre 28, 2025
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía y Paz no es un acto partidista
      octubre 21, 2025
    • Presupuesto 2026 prioriza «defensa de la soberanía», dice ministro al entregarlo a la AN
      octubre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Gremios de docentes piden bono navideño de $400: primer pago de aguinaldos fue "chucuto"
    • WOLA advierte que acciones militares de EEUU en el Caribe violan el derecho internacional
    • Edmundo González: Con el apoyo de aliados recuperaremos nuestra libertad muy pronto
    • Capriles pide una solución urgente a la crisis política e insta a Maduro a negociar
    • Cabello dice que el entrenamiento para enfrentar a EEUU incluirá uso de armas silenciosas

También te puede interesar

AN aprueba proyecto de ley para la defensa integral ante amenazas internas o externas
octubre 10, 2025
Rodríguez: Maduro tiene listo decreto de conmoción para defender el país y para castigar
septiembre 30, 2025
Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
agosto 24, 2025
Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
agosto 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gremios de docentes piden bono navideño de $400: primer...
      noviembre 5, 2025
    • WOLA advierte que acciones militares de EEUU en el Caribe...
      noviembre 5, 2025
    • Edmundo González: Con el apoyo de aliados recuperaremos...
      noviembre 5, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • ¿Estamos quebrados?, por Jesús Elorza
      noviembre 5, 2025
    • La tapa del frasco, por Gonzalo González
      noviembre 5, 2025
    • La transinvestigación, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda