• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

BBC incluye a Susana Raffalli en lista de 100 mujeres más influyentes del mundo en 2020



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Susana Raffalli
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 24, 2020

Raffalli lleva más de 20 años ayudando en emergencias que se registran en el mundo y dentro se su labor, ha logrado diseñar una herramienta que permite detectar en tiempo real el impacto de la crisis humanitaria en los niños de Venezuela


La BBC publicó este martes 24 de noviembre su lista de 100 mujeres inspiradoras e influyentes del mundo en 2020, donde el criterio de selección son representantes del sexo femenino que impulsen cambios y marca una diferencia en la actualidad. Este año fue incluida la que fue elegida la nutricionista y asesora de Cáritas Venezuela, Susana Raffalli.

La BBC reconoce los aportes de estas mujeres en cuatro categorías: identidad, creatividad, liderazgo y conocimiento, renglón en el que Rafalli está incluida. Explica el portal del citado medio que se buscaron candidatas que hubieran ocupado titulares, fueran influyentes, tuvieran historias qué contar o alcanzado algo significativo que no haya salido necesariamente en las noticias.

Raffalli, trabajadora humanitaria, lleva más de 20 años ayudando en emergencias que se registran en el mundo. Dentro de su trabajo humanitario, colaboró con Cáritas Venezuela a diseñar y ejecutar una herramienta que permite en tiempo real el impacto de la crisis humanitaria del país que afecta a los niños en un momento cuando las autoridades y la misma comunidad internacional negaba tal predicamento.

*Lea también: EsPaja | ¿Este video forma parte de la campaña del PSUV para el 6D de 2020?

«Durante la pandemia, Susana consiguió mantener abiertos los servicios de alimentación para ciudadanos de bajos ingresos, mujeres con VIH y cárceles para jóvenes. Trabajando con el movimiento «Scaling Up Nutrition», escribe el portal de la BBC sobre la nutricionista.

De esa lista de 100 personas hay al menos 10 de Latinoamérica. En 2018 estuvo presenta la coordinadora de Vente Venezuela, María Corina Machado y en 2019, la artista venezolana Luchita Hurtado.

En la lista aparecen otras destacadas personalidades como la alcaldesa de Bogotá, Claudia López; la actriz estadounidense Jane Fonda; Sanna Marin, quien lidera la coalición femenina del gobierno de Finlandia y la científica Sarah Gilbert, quien lidera la investigación de la Universidad de Oxford para crear una vacuna contra el coronavirus.

El primer lugar de la lista fue dejado sin nombre como un tributo para reconocer el trabajo de todas las mujeres del mundo que se han dedicado a ayudar a los demás, así como para recordar a quienes han fallecido durante su labor de intentar cambiar al mundo.

Susana Raffalli también recibió el reconocimiento Mujer Analítica 2020, que otorgó la ONG Asociación Mujer y Ciudadanía en conjunto con el Centro de Estudios para la Participación Ciudadana, de la Universidad Monteávila.

*Lea también: Muere por covid-19 comandante de la Brigada de Infantería de Paraguaipoa

En su discurso de aceptación, la nutricionista agradeció el galardón que le fue otorgado y considera que el mismo es de «suprema relevancia» porque hace visible el aporte que hacen las mujeres para «interpelar la realidad, y para interpelarnos entre nosotras».

Mis palabras
en ocasión del reconocimiento Mujer Analítica 2020.@M_Ciudadania https://t.co/FDfwedEqaW

— susana raffalli a (@susanaraffalli) November 23, 2020

En julio, Susana Raffalli criticó que desde el Ejecutivo se achaque la dificultad alimentaria en el país a las sanciones impuestas por EEUU cuando se instala una cadena de comida iraní. «Sí hay sanciones para comer, pero no hay sanciones para que operen las economías ilegales de los países comprometidos (…) Es preocupante que la gente no se sume a hacer denuncias para que el Estado revierta su decisión».

Post Views: 2.151
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BBCCaritas VenezuelaCrisis en Venezuelamujeres infliyentesSusana Raffalli


  • Noticias relacionadas

    • María Corina Machado: OFAC tomó una «decisión correcta» al revocar licencia a Chevron
      marzo 5, 2025
    • Alto Comisionado de DDHH de la ONU insta a sectores políticos a entablar negociaciones
      marzo 3, 2025
    • María Corina Machado sobre asilados en Embajada de Argentina: Viven en una cárcel
      marzo 1, 2025
    • Magalli Meda: La situación dentro de la Embajada argentina se complica cada vez más
      febrero 28, 2025
    • Sentencian a 15 años de cárcel a Nelson Piñero, preso por «tuitear» hace más de un año
      febrero 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima

También te puede interesar

Hija de Magalli Meda: La comunicación es mínima con asilados en Embajada de Argentina
febrero 21, 2025
María Corina Machado aseguró tener una «comunicación fluida» con la administración Trump
febrero 19, 2025
Trump estudia poner fin a la licencia de Chevron en Venezuela
febrero 19, 2025
Academia Nacional de Medicina advierte que 40% de médicos se han ido del país
febrero 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda