• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

BCV afirmó que en segundo trimestre de 2024 hubo crecimiento del PIB de 8,78%



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BCV inflación cifras encaje legal
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 29, 2024

El BCV indicó que la economía venezolana lleva un proceso de recuperación que lleva alrededor de 13 trimestres


El Banco Central de Venezuela informó este jueves 29 de agosto que el Producto Interno Bruto (PIB) del país creció en 8,70% durante el segundo trimestre de 2024, mientras que en los primeros tres meses de este año se evidenció un alza de 8,40%, al compararse con el mismo periodo de 2023.

Este hito, para el Ente Emisor, sigue siendo evidencia de que en Venezuela se sigue con la recuperación económica que inició en el segundo trimestre de 2021, por lo que se contabilizan ahora 13 trimestres de esta etapa.

Los resultados de los últimos tres años, indican que la economía venezolana recorre una senda real de recuperación, reinventándose y superando sus obstáculos, aseguró el BCV en su escrito.

Aunque el BCV reportó datos del PIB desde 2021 -que coincide con el anuncio de la recuperación económica- aún hay otras variables que no publica desde el primer semestre de 2019 como el consumo, la inversión, el gasto público, las exportaciones y las importaciones.

*Lea también: Consecomercio insta a respetar la tasa oficial del BCV para transacciones en divisas

Al igual que el Consejo Nacional Electoral (CNE), el BCV no publica los datos detallados en su web, entre ellos, balanza comercial (exportaciones petroleras y no petroleras, importaciones petroleras y no petroleras, déficit comercial, entre otros.

Julio cerró con una inflación de 0,7%, la más baja en lo que va de año, según los datos que reportó el Banco Central de Venezuela (BCV). El indicador fue actualizado en la página del ente emisor este viernes 9 de agosto.

El año comenzó con una inflación de 1,7%, mientras que en febrero y marzo se repitió la cifra de 1,2%. En abril, hasta ahora la más alta, el indicador cerró en 2%, en mayo fue de 1,5% y en junio 1%.

*Lea también: Sector farmacéutico se recupera en 42,22% en el primer semestre de 2024

Entre los rubros que más aumentaron de precio en el mes de julio están: bebidas alcohólicas y tabaco con 1,7%, servicios de educación 1%, vestido y calzado 0,9% equipamiento del hogar 0,9%, alimentos y bebidas no alcohólicas 0,8% y salud 0,8%, de acuerdo con los datos registrados por el BCV.

 

Post Views: 1.678
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Banco Central de VenezuelaBCVProducto Interno Bruto


  • Noticias relacionadas

    • PIB venezolano sube 8,7% en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»
      octubre 17, 2025
    • El bolívar ha sufrido una «agresiva depreciación» de 370% en un año, señala José Guerra
      septiembre 26, 2025
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
      agosto 28, 2025
    • Bolívar se devalúa 13,11% frente al dólar en el mercado oficial
      agosto 1, 2025
    • BCV reporta crecimiento económico de 6,65% en el segundo trimestre
      julio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • "Me quedé con la maleta hecha": miles de venezolanos varados tras cancelación de vuelos
    • Chile: El colapso del centro y la ilusión del giro a la derecha, por David Altman
    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?, por Víctor Álvarez R.
    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética emergente, por Nelson Oyarzábal
    • Baralt en la RAE, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Desde enero ha aumentado 92,8%: dólar oficial supera los 100 bolívares
junio 12, 2025
Ministerio Público dice que hay 50 personas detenidas por «venta ilegal» de divisas
junio 8, 2025
Fiscales verificarán que los comercios usen como referencia para pagos el dólar a BCV
junio 2, 2025
10 en 1 | Nuevas tarifas del RCV serán calculadas en euros
abril 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Me quedé con la maleta hecha": miles de venezolanos...
      noviembre 28, 2025
    • Maduro echa mano de cifras sin respaldo y llama a estar...
      noviembre 27, 2025
    • Padrino López: "Estamos listos y dispuestos a dar respuesta...
      noviembre 27, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Chile: El colapso del centro y la ilusión del giro...
      noviembre 28, 2025
    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?,...
      noviembre 28, 2025
    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética...
      noviembre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda