• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

BCV emite 1.215 millones de billetes y aún es insuficiente para demanda de efectivo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Salario
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | junio 13, 2018

Tan solo en abril y a dos meses de que se ponga en marcha la reconversión monetaria se colocaron en el mercado monetario 260,5 millones de piezas de 500, 1.000, 2.000, 5.000, 20.000 y 100.000 bolívares. Econométrica señala que el efectivo apenas representa 2,4% de la liquidez.


El Banco Central de Venezuela (BCV) continúa colocando nuevos billetes del último cono monetario, los cuales ya habían sido solicitados a las empresas fabricantes internacionales y que han llegado al país durante los últimos meses.

De acuerdo a las estadísticas del organismo, entre enero y abril de este año se han emitido 1.215 millones de nuevas piezas de 500, 1.000, 2.000, 5.000, 20.000 y 100.000 bolívares, menos los de la denominación de Bs 50.000.

*Lea también: En 2019 Pdvsa produciría solo 700.000 barriles de petróleos diarios, según AIE

Solo en abril se colocaron en manos de los venezolanos unos 260,5 millones de billetes, siendo el de Bs 20.000 el que más se emitió en el período. Dentro de dos meses el gobierno pondrá en marcha el plan de reconversión monetaria o la eliminación de los tres ceros al bolívar, pero aún sigue enviando nuevas piezas a los bancos del país.

Estos montos – sin embargo – siguen siendo insuficientes para atender la demanda de efectivo de la población, ya que las entidades financieras públicas y privadas continúan restringiendo la entrega de efectivo a sus clientes tanto por taquillas como por cajeros automáticos.

Según cifras mostradas por la consultora Econométrica en un reciente informe, la relación entre el efectivo en circulación y la liquidez monetaria en el país se encuentra actualmente en 2,4%, cuando de acuerdo al nivel de bancarización y la formalidad de la economía venezolana, este ratio debería ubicarse alrededor de 14% para que no se produzca escasez de efectivo. Desde 2016, este ratio ha venido deteriorándose sostenidamente y, para el 25 de mayo, alcanzó un mínimo histórico.

«Con la postergación de la reconversión monetaria, el Ejecutivo pospuso la entrada en vigencia del nuevo cono monetario en el peor momento de la crisis de efectivo. Aunque no es viable que el gobierno destine grandes esfuerzos para emitir billetes y monedas del actual cono monetario cuando este va a dejar de circular en los próximos meses, dejar de hacerlo supondría un colapso en el sistema de pagos en efectivo», indicó Econométrica.

El proceso de hiperinflación de la economía venezolana es uno de los factores de la crisis en efectivo, además de la debilidad de la plataforma bancaria para incrementar los pagos por esta vía. Cálculos de la Asamblea Nacional revelan que la tasa anual del índice de precios entre mayo 2017 y mayo 2018 se ubica en 24.571%.

Econométrica señaló que si el BCV continúa incrementando al mismo ritmo la liquidez que hasta la fecha es de Bs , la proporción del efectivo bajaría a 1,9% en agosto cuando se prevé el plan de reconversión.

«Es evidente que la decisión de emitir un nuevo cono monetario fue tomada de manera tardía por parte del Gobierno. Los plazos no dan para que las entidades financieras pongan en marcha la reconversión. Sin embargo, el sistema de pagos en efectivo se encuentra seriamente comprometido y, en los próximos meses, se podría agravar aún más esta situación», recalcó la consultora en su informe.

Post Views: 3.764
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BCVBilletesEconométricaEfectivoHiperinflaciónliquidez


  • Noticias relacionadas

    • Desde enero ha aumentado 92,8%: dólar oficial supera los 100 bolívares
      junio 12, 2025
    • Ministerio Público dice que hay 50 personas detenidas por «venta ilegal» de divisas
      junio 8, 2025
    • Fiscales verificarán que los comercios usen como referencia para pagos el dólar a BCV
      junio 2, 2025
    • 10 en 1 | Nuevas tarifas del RCV serán calculadas en euros
      abril 24, 2025
    • Maduro cambia junta directiva del BCV: Laura Guerra Angulo asume como presidenta
      abril 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Machado condena vandalización de pancarta de periodistas: "Le tienen terror a la verdad"
    • Maduro ratifica al alto mando de la FAN: "Industria militar debe estar a la vanguardia"
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos policiales
    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina Fernández, por Diego M. Raus

También te puede interesar

Maduro anunció entrega de una tonelada de oro a la reserva del Banco Central de Venezuela
marzo 25, 2025
¿Cuántos alimentos se pueden comprar en Venezuela con $20?
marzo 15, 2025
Nueva circular del BCV impone más multas a la banca por incumplimiento de encaje legal
febrero 13, 2025
Dólar oficial del BCV supera los Bs 60 al intentar cerrar la brecha con el paralelo
febrero 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Machado condena vandalización de pancarta de periodistas:...
      julio 8, 2025
    • Maduro ratifica al alto mando de la FAN: "Industria...
      julio 8, 2025
    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube...
      julio 7, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
      julio 8, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina...
      julio 8, 2025
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia...
      julio 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda