• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

BCV incluyó en informe de Reservas Internacionales los $5.000 millones que daría el FMI



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Dólar Reservas Internacionales del BCV deuda inflación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | septiembre 11, 2021

A principios de agosto el FMI aprobó la inyección de 650.000 millones de dólares destinados a apuntalar la recuperación económica global


El Banco Central de Venezuela (BCV) publicó el viernes 10 de septiembre un informe de las Reservas Internacionales del país e incluyó en el mismo los 5.000 millones de dólares correspondientes a los Derechos Especiales de Giro en el Fondo Monetario Internacional (FMI); un activo de reserva creado por ese organismo para complementar las reservas oficiales de los países miembros.

De acuerdo al portal Banca y Negocios, en el documento publicado por el BCV se registra un aumento «abrupto» de las Reservas Internacionales entre el 7 y 8 de septiembre, cuando se pasó de 6.175 millones de dólares a 11.281 millones de dólares, respectivamente.

El último dato, del 9 de septiembre, refleja 11.280 millones de dólares.

La página del FMI registra que Venezuela tiene adjudicados esos fondos con fecha de agosto, pero aún permanecen bloqueados por la institución.

A principios de agosto, el FMI aprobó la mayor inyección de recursos en su historia, con 650.000 millones de dólares destinados a apuntalar la recuperación económica global y ayudar a las naciones que deben enfrentar gigantescos niveles de deuda, de acuerdo con una nota publicada por la BBC. Los recursos aprobados son una especie de fondos de reserva, conocidos como Derechos Especiales de Giro (DEG), a los que tendrán acceso los 190 miembros del organismo desde finales del citado mes.

En el caso venezolano el FMI se abstuvo de mencionar a Venezuela debido a que argumentan la «inconsistencia» sobre quién es el presidente del país, ambigüedad que afecta al Poder Ejecutivo ante varios organismos internacionales porque no se sabe si es Nicolás Maduro o Juan Guaidó el que administra la nación y con quién se deben firmar los acuerdos.

*Lea también: La caída de las Torres Gemelas: dos décadas del 11S que marcó al mundo entero

La asignación de recursos -aunque bloqueada- del FMI y el registro del dinero por parte del BCV ocurre en el contexto de las negociaciones entre el oficialismo y la oposición venezolana que se llevan a cabo en México y del que salieron ya dos acuerdos parciales y en el que se acordó continuar la discusión referida a protección de la economía nacional y medidas de protección social al pueblo venezolano, incluyendo derechos especiales de giro, dispuestos para tal fin por el Fondo Monetario Internacional.

En mayo, la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, denunció que existe un «sesgo político» por parte del FMI contra Venezuela al afirmar que es uno de los 13 países que no recibieron ayudas no reembolsables para el combate contra la covid-19 que todas las naciones del mundo llevan a cabo.

A partir del 2007, la relación entre el Gobierno venezolano y el FMI se vio perturbada luego que el presidente Hugo Chávez decidiera sacar al país del organismo internacional, así como del Banco Mundial, por considerar que sirven a políticas de EEUU.

«Vamos a retirarnos. Quiero firmar la cuenta (de formalización de salida) esta noche y solicitar que nos devuelvan lo que nos corresponde», declaró entonces Chávez, según recordó el diario El País.

Post Views: 2.506
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ayuda financieraBanco Central de VenezuelacoronavirusFMI


  • Noticias relacionadas

    • 10 en 1 | Nuevas tarifas del RCV serán calculadas en euros
      abril 24, 2025
    • El FMI estima que la economía mundial crecerá sólo 2,8%, por los aranceles de Trump
      abril 22, 2025
    • Dólar BCV supera los Bs 80: en menos de un mes se ha incrementado 15,62%
      abril 17, 2025
    • Maduro cambia junta directiva del BCV: Laura Guerra Angulo asume como presidenta
      abril 11, 2025
    • Sudeban aumenta límite autorizado para movilizar en cuentas corrientes y de ahorro
      marzo 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos

También te puede interesar

Entérate de otras noticias importantes de este #18Ene
enero 18, 2025
BCV reporta inflación intermensual de octubre en 4%
noviembre 29, 2024
Venezuela corre riesgo de aceleración de la inflación al dejar de depreciar la moneda
noviembre 19, 2024
Informe | Solo se ha podido identificar a los acreedores de 40% de la deuda de Venezuela
noviembre 10, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda