• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

BCV reconoce inflación acumulada de 9.685% durante 2019



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BCV reconversión monetaria
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 4, 2020

2019 cerró con un 31,5% de inflación en diciembre, y su valor más alto fue a inicios de año, con un 196,6% registrado en enero


El Banco Central de Venezuela (BCV) hizo públicas las cifras oficiales del índice nacional de precios al consumidor, que mide mensualmente la inflación del país, la cual presentó un acumulado de 9.685,5% durante 2019.

La cifra representa una desaceleración del ritmo hiperinflacionario que arrastraba el país en los años anteriores, pues en 2018 el acumulado fue de 130.160,2%. Sin embargo, la variación es importante y se mantiene en aumento.

Por otra parte, el medidor del BCV supera con creces las previsiones hechas por la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional (AN), que determinó una inflación acumulada de 7.374,4% en 2019, 2.311,1 puntos menos que el valor publicado por el oficialismo.

Al evaluar la inflación mensual no se detecta un indicador de que la inflación disminuya. El registro más bajo durante 2019 fue en julio, cuando la variación marcó 19,4%, pero en agosto presentó un 34,6% y en septiembre incrementó a 52,6%.

*Lea también: Reuters: Bancos venezolanos custodian divisas de grandes comercios del país

2019 cerró con un 31,5% de inflación en diciembre, y su valor más alto fue a inicios de año, con un 196,6% registrado en enero.

La variación de enero y febrero superó el 100% en ambos meses. Sin embargo, a partir de marzo se presentó una disminución importante, pues el BCV reporta que la inflación de ese mes fue de 34,8%.

La fecha coincide con la flexibilización cambiaria practicada por el gobierno de Nicolás Maduro, que relajó la regulación del precio del dólar oficial, que se mantuvo por encima del paralelo durante todo marzo y desde entonces, ambos medidores han mantenido una conducta similar. En este contexto, también inició la venta de divisas por parte de privados semanalmente.

Post Views: 2.004
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BCVEconomíaInflación


  • Noticias relacionadas

    • Advierten de otra hiperinflación mientras venezolanos notan que la plata «no alcanza»
      noviembre 19, 2025
    • Inflación podría cerrar en 500% si prosigue aumento del dólar, afirma economista
      noviembre 17, 2025
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos a «ciegas» sobre rumbo económico
      noviembre 1, 2025
    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
      octubre 29, 2025
    • «Hay un crecimiento del consumo de alimentos», afirma la vicepresidenta Delcy Rodríguez
      octubre 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión 2025 de Index on Censorship
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho son niños y adolescentes
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio del salario"
    • Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: "Sería lo más sano"
    • La migración: del trauma a la resiliencia

También te puede interesar

“Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento y qué dicen de la economía venezolana
octubre 17, 2025
PIB venezolano sube 8,7% en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»
octubre 17, 2025
Banco Mundial mantiene en un 2,3% la previsión de crecimiento para América Latina
octubre 7, 2025
El bolsillo de los venezolanos tiene menos soporte para la inflación
octubre 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión...
      noviembre 19, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda