• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

BCV retirará los bolívares fuertes en su totalidad el 5 de diciembre



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Hiperinflación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ariadna Garcia | @Ariadnalimon | @Ariadnalimon | noviembre 30, 2018

El máximo órgano bancario emitiría la resolución este 3 de diciembre


Los bolívares fuertes serán de curso legal hasta el 5 de diciembre, día en que el Banco Central de Venezuela (BCV) los retirará en su totalidad, según informó este 30 de noviembre el vicepresidente de Economía Tareck El Aissami.

“El día lunes 3 de diciembre el BCV emitirá una resolución donde a partir de ese día y hasta el 5 de diciembre a las 18:00 horas quedará vigente el antiguo cono monetario”, dijo El Aissami en cadena de radio y televisión.

Los bolívares fuertes serán retirados el 5 de diciembre en su totalidad. Cono que tuvo vigencia hasta el 20 de agosto cuando entró la nueva denominación llamada bolívares soberanos.

* Lea también: Economista Vera: Gobierno no tiene fuentes de ingreso para pagar aumento salarial

“El 5 de diciembre se retirarán todas las denominaciones del cono anterior”, añadió el funcionario. La nueva reconversión monetaria quitó cinco ceros al bolívar.

En diciembre de 2016 el gobierno intentó sacar el billete de más alta denominación, el de 100 bolívares fuertes. La medid generó caos en la población, que hizo colas de varios días para depositar sus ahorros en el BCV.

Finalmente fue hasta agosto de 2018 cuando el billete salió de circulación. Pese a la reforma, los venezolanos siguen usando los viejos billetes a la hora de pagar artículos como la gasolina, debido a que en las denominaciones actuales no existe ninguna tan baja que pueda cubrir el tanque de combustible el cual tiene un valor de 0,00006 y 0,00001 bolívares soberanos.

El billete actual de menor denominación es el de 2 bolívares soberanos, con este es poco o casi nada lo que la población puede comprar. La menor tarifa del Metro de Caracas es de BsS 0,50 y el pasaje en transporte urbano es de BsS 5.

Post Views: 5.707
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BCVBolívaresEconomía


  • Noticias relacionadas

    • Nuevo presidente de Conindustria se propone incidir en políticas públicas del Ejecutivo
      junio 28, 2025
    • OVF sobre hostigamiento a economistas: No es delito elaborar y analizar cifras de precios
      junio 16, 2025
    • Machado presentó plan de recuperación económica: estos son los cinco puntos propuestos
      junio 12, 2025
    • Desde enero ha aumentado 92,8%: dólar oficial supera los 100 bolívares
      junio 12, 2025
    • Ministerio Público dice que hay 50 personas detenidas por «venta ilegal» de divisas
      junio 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

La Conversa | José Guerra: “Esta es la peor crisis cambiaria que ha tenido Venezuela”
junio 5, 2025
Delcy Rodríguez dice que la economía creció 9,32% en el primer trimestre del año
junio 4, 2025
Seniat ajusta la Unidad Tributaria y pasa de 9 a 43 bolívares
junio 4, 2025
Cendas-FVM: Precios de alimentos registraron alza acumulada de 65,36% entre enero y abril
junio 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país...
      julio 5, 2025
    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda