• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

BCV sale a vender dólares para detener al paralelo que llega este #25Ago a Bs. 9



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ecoanalítica paralelo Dólares BCV tipo de cambio - colombia - fiscalía
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | agosto 25, 2022

Ante el incremento del dólar paralelo y tras la llegada a un nuevo techo de Bs. 7 del tipo de cambio oficial, el BCV convocó para este miércoles una subasta de divisas en efectivo de $200 millones


«Otro miércoles negro», así calificaron algunos venezolanos sobre la disparada que tuvo el precio del dólar paralelo este miércoles 24 de agosto. Sin embargo, el alza de la divisa no se detuvo y este jueves 25 nuevamente mostró un repunte significativo hasta alcanzar el nuevo tope de 9 bolívares.

De acuerdo con las páginas web que registran cómo se cotiza la divisa en el mercado paralelo, el dólar comenzó la jornada del jueves (Bs. 9,08) con un incremento de 16% con respecto al inicio del miércoles (Bs. 7,86). Para finalmente experimentar un alza de 4,4% o de Bs. 0,38 con respecto al precio de cierre del 24 de agosto (Bs. 8,70).

Al finalizar la jornada del jueves, el paralelo ya cotizaba Bs. 9,33, lo que significó una variación de 7,2% con respecto a la cotización que mostró el miércoles en la tarde.

Venezuela tiene una larga historia de devaluaciones de la moneda que han llevado al país a procesos de hiperinflación, reconversiones monetarias y caída de la economía, debido a políticas macroeconómicas erradas y de controles. En las últimas semanas una escasez de divisas y un aumento del gasto público afectaron la «estabilidad» que mantuvo el mercado cambiario durante el primer semstre de 2022.  

🗓️ 25/08/2022
🕒 9:00 AM
💵 Bs. 9,08
🔺 4,40% Bs 0,38#Telegram👉🏼 https://t.co/sDXmVjBJ9K pic.twitter.com/65qHPK7ZE8

— Monitor Dolar Vzla (@monitordolarvla) August 25, 2022

Ante este incremento del paralelo y tras la llegada a un nuevo techo de Bs. 7 del tipo de cambio oficial, el Banco Central de Venezuela (BCV) convocó para este miércoles una subasta de divisas en efectivo, en el que participan las mesas de cambio de los bancos públicos y privados. Según señalaron algunas fuentes del mercado bancario, el ente emisor decidió subastar esta semana unos 200 millones de dólares, una cifra muy por encima de lo colocado en los días anteriores de $90 millones.

El organismo acostumbra a colocar las divisas en la banca entre una o dos veces a la semana, y especialmente los lunes, no obstante en esta oportunidad no hizo convocatoria sino hasta este jueves.

Con la cotización del paralelo este jueves, ahora la brecha con respecto al tipo de cambio del BCV se ubica en 29,5%

El BCV había disminuido la oferta de divisas a la banca para resguardar las reservas internacionales y para probar una nueva estrategia (que varios analistas consideran abrupta) en el mercado monetario y cambiario, con la colocación de Títulos de Cobertura Cambiaria a una mayor tasa de interés. Sin embargo, de acuerdo a fuentes del mercado esas subastas no ha tenido el éxito esperado por las autoridades.

La economista Tamara Herrera, directora de la consultora Síntesis Financiera, calcula que el BCV ha vendido $1.700 millones en 2022 en sus intervenciones cambiarias. Explicó además, en entrevista a Circuito Éxitos que la política antiinflacionaria que se había planteado para este año de cerrar con una tasa de dos dígitos, «está en entredicho».  

*Lea también: Con compras nerviosas y negocios cerrados reaccionó la población a la subida del dólar

En contraste con la escasez de divisas, el aumento del gasto por parte de la administración de Nicolás Maduro para cancelar deudas salariales con trabajadores de la nómina pública, hizo que la liquidez monetaria creciera 5,4% en la semana del 12 de agosto en comparación con la semana anterior, al alcanzar la cifra de 9.051 millones de bolívares.

La liquidez muestra un alza de 127% en lo que va de 2022 cuando a inicios de año el monto era de Bs. 3.990 millones.

🗓️ 25/08/2022
🕒 1:00 PM
💵 Bs. 9,33
🔺 2,75% Bs 0,25 pic.twitter.com/xko2Nynuc5

— Monitor Dolar Vzla (@monitordolarvla) August 25, 2022

 

Post Views: 12.604
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BCVDólar paralelomercado cambiariosubasta de divisas


  • Noticias relacionadas

    • Bolívar se devalúa 13,11% frente al dólar en el mercado oficial
      agosto 1, 2025
    • BCV reporta crecimiento económico de 6,65% en el segundo trimestre
      julio 23, 2025
    • Sector telecomunicaciones busca recuperación a pesar de las tarifas congeladas
      junio 23, 2025
    • Desde enero ha aumentado 92,8%: dólar oficial supera los 100 bolívares
      junio 12, 2025
    • Ministerio Público dice que hay 50 personas detenidas por «venta ilegal» de divisas
      junio 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi Boscán
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo de una dieta, por Estefanía Suárez
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
    • Carta a Monseñor Enrique José Parravano Marino, por Rafael A. Sanabria M.
    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones de personas en busca de infracciones

También te puede interesar

La cotización del dólar se impone con cárcel en Venezuela
junio 6, 2025
La Conversa | José Guerra: “Esta es la peor crisis cambiaria que ha tenido Venezuela”
junio 5, 2025
«La economía no se controla con detenciones», afirman partidos opositores
junio 4, 2025
«No recibió ni un bolívar»: reclama madre de una de las detenidas por el dólar paralelo
junio 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones...
      agosto 21, 2025
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo...
      agosto 21, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar...
      agosto 21, 2025

  • A Fondo

    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025

  • Opinión

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi...
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo...
      agosto 22, 2025
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda