• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

BCV suelta algunas cifras: Venezuela tiene cuatro trimestres continuos de «crecimiento»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BCV Gente en la calle mercado Caracas economía bolsillo (2) Venezuela crecimiento
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 23, 2022

Desde 2016 Venezuela registra anualmente cifras de caída de la economía de dos dígitos, acumulando un 52,7% de contracción entre 2016 y 2020, antes de que iniciara el tímido rebote que celebra Nicolás Maduro. Durante el Consejo Nacional de Economía Productiva, el mandatario prometió «pasar la página» con los empresarios privados, la eliminación de aranceles a materias primas y una propuesta de ley para unificar la recaudación tributaria en estados y municipios

Luisa Quintero | Brian Contreras


Calixto Ortega Sánchez, presidente del Banco Central de Venezuela (BCV), dio este martes 23 de agosto algunas cifras sobre el estado de la economía venezolana. En una alocución del Consejo de Economía Productiva, aseveró que el país tiene cuatro trimestres continuos de «crecimiento económico de dos dígitos».

El más alto, según lo dicho por Ortega, fue durante el cuarto trimestre de 2021, cuando se registró un incremento de 19,07% en comparación al mismo periodo de 2020. El funcionario omitió en su corta aparición que desde 2013 se reporta una contracción del PIB (Producto Interno Bruto) de al menos 80%.

Además dijo que durante el primer trimestre de 2022 se contabilizó un aumento de 17,04% en comparación con el mismo trimestre en 2021. Con respecto al segundo trimestre de este año, dijo que hay un estimado del sector privado de 18,7% de crecimiento.

«Hay razones para ser optimistas y esperar crecimiento para el resto del año. En los próximos días estaremos actualizando la información en la página del Banco», dijo.

El BCV no hace públicas las cifras del PIB general, así como petrolero y no petrolero, ni del monto de las importaciones y exportaciones públicas y privadas desde el primer trimestre de 2019, entre otros indicadores.

Desde 2016 Venezuela registra anualmente cifras de caída de la economía de dos dígitos, acumulando un 52,7% de contracción entre 2016 y 2020, antes de que iniciara el tímido rebote que celebra Nicolás Maduro, el cual ni siquiera marca una recuperación frente a la disminución sufrida por la economía nacional en 2020 a raíz de la cuarentena.

«Crecimiento» y recaudación

El gobernante Nicolás Maduro celebró las cifras dadas por el BCV y dijo que Venezuela ha podido encontrar camino al crecimiento y un nuevo modelo económico.

«Me he planteado de manera muy firme construir riquezas abundantes y sostenibles para el país. Una economía que produzca bienes y servicios que satisfagan la demanda interna», dijo.

Desde el Consejo de Economía Productiva realizado en el Palacio de Miraflores, aseguró que de la mano de los empresarios privados «pueden llevar a una década de crecimiento» para que se produzcan los bienes, riquezas y otros productos que necesita el país.

Por ello dio el visto bueno, aunque todavía falta una revisión de varias propuestas que incluyen la creación de un arancel único productivo, así como la exoneración de impuestos a materias primas que necesita la industria nacional.

Sobre el arancel productivo, tras un breve regaño por parte de Maduro, la vicepresidenta Delcy Rodríguez dijo que se trata de «una única vía para dar beneficios a bienes de capital que pertenecen a una misma cadena de producción».

Respecto a la propuesta de exoneración de impuestos, señaló que esto también incluirá el Impuesto al Valor Agregado (IVA). En otros casos, pondrán aranceles a productos terminado que ingresan al país  y que afectan al sector industrial.

Cuando se aprueben, dijo la vicepresidenta, todos serán informados por decreto presidencial vía Gaceta Oficial. Además está sobre la mesa, en reuniones con el gobierno de Colombia, la creación de un paso binacional de comercio con el Norte de Santander.

Una cuestión sobre la que insistió Maduro es sobre unificar y mejorar el sistema de recaudación nacional.

Según el gobernante, la recaudación tributaria durante los primeros siete meses del año, en comparación con 2021, experimentó un crecimiento al pasar de 1.072 millones a 2.449 millones de dólares. Esperan que este año ese crecimiento sea de 120%.

Por ello aseveró que pronto enviará a la Asamblea Nacional electa en 2020 dos proyectos de ley: el proyecto de ley orgánica de coordinación y armonización de las potestades de estados y municipios, para acabar con el «caos» administrativo y tributario; y el proyecto de ley orgánica para la protección de derechos socioeconómicos, para «proteger contra la especulación y el robo».

«Pasar la página» con los empresarios

En su alocución, Maduro también dijo que «quiere pasar la página» con el empresariado privado venezolano para lograr consensos y acuerdos, con quienes han tenido diversos conflictos durante su gestión y la de su antecesor, el fallecido Hugo Chávez. Desde hace mucho tiempo, los gremios no eran convocados a Miraflores.

Entre los participantes del Consejo estuvieron los representantes de Fedecámaras, Consecomercio, Conindustria, Fedeagro, Casetel, Fundacaña, entre otros.

Hay que «pasar la página» incluso para «lograr consensos donde no tenemos acuerdo», reiteró Maduro. Con los empresarios, la vicepresidenta Rodríguez fungirá como mediadora. También tendrá como tarea prioritaria la monetización de las reservas y «acabar con la persecución petrolera».

En este último punto, dijo el gobernante, los empresarios venezolanos «pueden hacer mucho» por su relación con Estados Unidos, «por el lobby que pueden hacer con el Departamento del Tesoro, con la OFAC».

Rafael Hernández, presidente de Asocaucho, dijo que han tenido que aumentar la producción debido a los cambios en el consumo venezolano y agradeció a la administración Maduro para participar en estos encuentros. «Entendemos que en el país nos falta bastante por avanzar pero estamos preparados para ello», dijo Hernández.

Mientras que Jaime Bracho, presidente de la Cámara Venezolana de la Industria Láctea, dijo que han sido afectados por el contrabando e inocuidad de productos al no tener certificado sanitario y certificado de peso específico. Dijo que hay «una sinergia» entre los sectores productivos y la administración de Maduro.

Roque Zapata, representante de la industria de bebidas y especies alcohólicas, también manifestó los problemas que experimentan debido al contrabando desde otros países, principalmente de Colombia, por lo que pidieron ayuda a las autoridades para prevenir este delito.

Por su parte, Delcy Rodríguez explicó que han tenido 43 encuentros con los empresarios privados, 63% de ellos con la agroindustria, que apuntan al incremento de la producción, la protección de la industria nacional y la sustitución estratégica de las importaciones.

Venezuela repuntó en comercio exterior no tradicional, en un 76% según estimaciones de la Cepal, para 2021 recordó la vicepresidenta, que también secundó al decir que las exportaciones petroleras no serán dejadas a un lado.

Post Views: 4.130
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Banco Central de Venezuelacrecimiento económicoempresariosNicolás MaduroPIB


  • Noticias relacionadas

    • EEUU reportó tres ataques contra «narcolanchas»: solo en dos casos presentó «pruebas»
      septiembre 17, 2025
    • «Creo que aún podemos llegar a un acuerdo»: Richard Grenell aboga por un diálogo
      septiembre 17, 2025
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación en el Caribe
      septiembre 16, 2025
    • ONU condena las «ejecuciones extrajudiciales» de EEUU en aguas internacionales
      septiembre 16, 2025
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están «deshechas», quieren un cambio de régimen
      septiembre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina Elizalde Yulee

También te puede interesar

Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela para enfrentar amenazas de EEUU
septiembre 15, 2025
Machado critica llamado a alistamiento: Te humillan y pretenden que salgas a defenderlos
septiembre 12, 2025
Caso «narcolancha»: en redes debaten sobre identidades y autoridades cambian la narrativa
septiembre 10, 2025
Maduro sobre ataque a «narcolancha»: “Esperemos que todo se esclarezca»
septiembre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda