• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Benedetti: Colombia podría retirar solicitud de investigar a Venezuela en la CPI



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Armando Benedetti Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 31, 2022

Armando Benedetti destacó que, por ser un hombre cercano a Petro, fue designado embajador de Colombia en Venezuela. Así, dijo, se infunde confianza en la administración Maduro al afirmar que su hombre de confianza está reimpulsando las relaciones. Reveló que serán reabiertos los consulados de Caracas, San Cristóbal, Maracaibo, Puerto Ordaz y Puerto Ayacucho


El embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, cree que es probable que el Gobierno del presidente Gustavo Petro pueda retirar la solicitud que se introdujera ante la Corte Penal Internacional contra la administración de Nicolás Maduro en el periodo de Iván Duque.

Así lo manifestó Benedetti en entrevista concedida a Bloomberg, donde expresó que fue un «error» de Duque en materia de política exterior el haber hecho esa acción:

—¿El gobierno de Petro retirará la solicitud de investigación al gobierno de Maduro que impulsó Duque ante la CPI?

—Yo creo que sí. Lo que hizo Duque fue un error en las relaciones diplomáticas —respondió Benedetti.

Indicó haberle solicitado a Maduro hacer la reapertura de la frontera y restablecer la conexión aérea entre ambos países lo más pronto posible, en tres o cuatro meses máximo, pero dijo que el mandatario venezolano no considera prudente hacerlo en ese lapso de tiempo porque está preocupado por la seguridad y el narcotráfico.

A su juicio, los cancilleres Álvaro Leyva y Carlos Faría deben ponerse de acuerdo y llevar tranquilidad a ambos gobiernos para llevar el proceso lo mejor posible.

Desestimó que aumente el número de venezolanos en Colombia una vez que se restablezca el tráfico aéreo y el paso fronterizo. De igual forma, dijo que abogarán ante Estados Unidos para que alivien las sanciones que pesan sobre la administración de Nicolás Maduro. Por ello, destacó que es un proceso que debe ir de la mano con Washington debido a que son sus aliados estratégicos.

Sobre Monómeros, Armando Benedetti dijo que se encontraron «irregularidades con funcionarios altos de Colombia» y que en efecto, «la robaron por dentro». Ese es el interés de devolver rápido esa empresa a Venezuela para que se pueda arreglar y tener buenos descuentos en insumos para la agricultura.

Para leer la entrevista completa, pulse aquí.

Armando Benedetti también habló el martes 30 de agosto a NTN24 que la única forma en la que pueda reunirse con la oposición en nuestro país sería si la administración de Nicolás Maduro y voceros de las fuerzas que adversan al actual Gobierno se lo solicitan.

Benedetti insistió en que su labor principal es ayudar sus connacionales en Venezuela y a potenciar el intercambio comercial entre ambas naciones, así como para recuperar las empresas quebradas en el país.

«Si hubiera un pedimento mutuo, de ambos, yo lo haría con mucho gusto. Pero mienrtras tanto no. Además porque (Juan) Guaidó no me ha reconocido (…) Por ahí me dijeron que había salido a decir que no me reconocía como embajador. Además, no lo entiendo. Dice que es presidente y que no hay democracia, pero que se presenta a las elecciones», expresó.

Embajador de Colombia @AABenedetti “ La única forma que yo me reúna con la oposición, es que lo pida la oposición y el gobierno , además @jguaido no me reconoce” pic.twitter.com/4lFPHJscA7

— Oliver Fernández (@oliverandresfz) August 31, 2022

Juan Guaidó, reconocido por una parte de la comunidad internacional como presidente encargado de Venezuela, expresó en sus redes sociales que el embajador Benedetti sí fue designado por un presidente electo por todos los colombianos, pero sí le recriminó que en su llegada a Venezuela no haya hablado de varios temas como la crisis migratoria, elecciones libres, el ecocidio que se registra por la extracción ilegal de oro, el Estatuto Temporal de Protección, entre otras cosas.

*Lea también: Embajador Benedetti estima que el «cara a cara» entre Maduro y Petro se haga dentro de un mes

A su llegada a Venezuela el embajador enviado por el presidente Petro, no hablo sobre:

⁃7 millones de migrantes y refugiados, Colombia recibe la mayoría.
⁃Emergencia humanitaria compleja.
⁃Desplazamiento de comunidades indígenas por grupos terroristas.
⁃Elecciones libres. https://t.co/YNFr81k5RG

— Juan Guaidó (@jguaido) August 29, 2022

⁃Presos politicos y torturados.
⁃Robo de elección 2018 y 2020.
-Defensa de DDHH

Hoy el embajador esta CCS, designado por un presidente electo democráticamente, los venezolanos luchamos por ese derecho.#LlamaloDictador llamar diferente a Maduro es revictimizar a todo el pais.

— Juan Guaidó (@jguaido) August 29, 2022

El embajador Armando Benedetti, ante la pregunta de qué significa trabajar en Venezuela en la situación actual, aunada a la crisis migratoria, indicó que no tiene vocación diplomática sino que está como embajador por su cercanía con el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ya que con su nombre puesto sobre la mesa se evidencia «confianza» ante Maduro.

Expresó que tratará de manejarse en lo que pueda y lo mejor posible para «parar el éxodo».

Le preguntamos al embajador de Colombia @AABenedetti sobre el significado de trabajar en venezuela, el país con una de las crisis migratorias más graves del mundo. Acá su respuesta pic.twitter.com/aCQMlt7mvJ

— Oliver Fernández (@oliverandresfz) August 31, 2022

En otra entrevista concedida al diario El Tiempo, Armando Benedetti manifestó ser un hombre de confianza del presidente Petro y considera que el «toro más grande» con el que lidiarán en esa administración es, precisamente, Venezuela. Por ello, es un mensaje al mandatario Nicolás Maduro el decir que la persona más cercana a Gustavo Petro está como su representante en nuestro país.

A su juicio, Venezuela representa todo un reto y que tiene tres puntos para ser abordados: el Producto Interno Bruto, los ciudadanos colombianos que están radicados en la zona de fronteras y la reactivación de la economía binacional, lo que es un trabajo que debe hacerse de forma paulatina.

Reveló que con Maduro tuvo una «charla sin protocolo» debido a que se conocen desde hace varios años, conversación que calificó de «divertida».

*Lea también: Benedetti fue «risas y abrazos» en reunión con diputados de la Asamblea Nacional 2020

Por otro lado, dijo que la administración de Petro ya reconoció a Maduro como presidente y cree que lo mejor que tiene el actual gobierno en Venezuela es a Guaidó «porque les ayuda bastante».

También reveló que serán reabiertos los consulados de Caracas, San Cristóbal, Maracaibo, Puerto Ordaz y Puerto Ayacucho, al igual que siguen considerando la posibilidad de surtirse de gas desde Venezuela.

Para leer la entrevista completa de El Tiempo, pulse aquí.

Post Views: 3.727
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Armando BenedettiColombiaGustavo PetroNicolás MaduroRelaciones Diplomáticas


  • Noticias relacionadas

    • Gustavo Petro propone «un gobierno de transición compartido» en Venezuela
      noviembre 21, 2025
    • Maduro deja «vestidos y alborotados» a seguidores: invitación a cumpleaños fue «broma»
      noviembre 21, 2025
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
      noviembre 20, 2025
    • Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
      noviembre 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Gustavo Petro propone «un gobierno de transición compartido» en Venezuela
    • Vente Venezuela convoca marcha global para el #6Dic en vísperas del Nobel de la Paz
    • María Corina Machado será «prófuga» si abandona Venezuela, advierte Tarek William Saab
    • Unos 60 diputados europeos alertan de riesgo de intervención militar de EEUU en Venezuela
    • Maduro deja "vestidos y alborotados" a seguidores: invitación a cumpleaños fue "broma"

También te puede interesar

Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: «Sería lo más sano»
noviembre 19, 2025
The New York Times: Maduro tanteó seguir dos años más pero EEUU lo consideró inaceptable
noviembre 19, 2025
La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
noviembre 18, 2025
Maduro: La ciencia está dando resultados «secretos en la industria militar y de armas»
noviembre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gustavo Petro propone «un gobierno de transición...
      noviembre 21, 2025
    • María Corina Machado será «prófuga» si abandona...
      noviembre 21, 2025
    • Unos 60 diputados europeos alertan de riesgo de intervención...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda