PNB mata a presunto miembro de la banda Los Rastrojos en Táchira, informó Bernal
Freddy Bernal indicó que «El Gato», supuesto integrante de Los Rastrojos, falleció en enfrentamiento contra la PNB
El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, informó el domingo 3 de marzo que comisiones de la Policía Nacional Bolivariana mataron a Jorge Leonardo Cegarra Villegas, presunto integrante del grupo delincuencial «Los Rastrojos».
A través de su cuenta en la red social X, Bernal indicó que la Dirección de Inteligencia Estratégica de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), en conjunto con la Policía Metropolitana de Cúcuta, lograron detectar a Cegarra Villegas, conocido también con el alias de «El Gato».
De acuerdo con el gobernador tachirense, comisiones de la PNB se enfrentaron al supuesto integrante de «Los Rastrojos» en el sector La Llovizna del municipio García de Hevia y allí le dieron muerte. Al parecer, «El Gato» pretendía realizar acciones criminales en la entidad.
Felicito a la Dirección de Inteligencia Estratégica de la @PNBVzla en Táchira, quienes después de hacer la investigación y coordinación con la Policía Metropolitana de Cúcuta, Colombia, lograron detectar a un individuo de alta peligrosidad paramilitar 1/3 pic.twitter.com/8rnoTL3dnj
— Freddy Bernal (@FreddyBernal) March 3, 2024
perteneciente a la Banda Criminal Los Rastrojos, a Jorge Leonardo Cegarra Villegas, alias “El Gato” de 36 años de edad y quien fue neutralizado en el Sector La Llovizna, en García de Hevia, de nuestro estado y que pretendía realizar acciones criminales en la entidad andina. 2/3 pic.twitter.com/PUibsKFdmw
— Freddy Bernal (@FreddyBernal) March 3, 2024
Este sujeto se enfrentó con arma de fuego a los funcionarios y fue neutralizado. ¡Seguimos en la lucha contra las bandas organizadas y así continuar garantizando al pueblo tachirense un estado de paz! 3/3 pic.twitter.com/G9lYsniDZ0
— Freddy Bernal (@FreddyBernal) March 3, 2024
*Lea también: Presunta disputa entre ELN y «Los Rastrojos» en Venezuela dejó ocho muertos
Los Rastrojos es el nombre de una banda delincuencial que opera entre el estado Táchira y el departamento Norte de Santander de Colombia. En esa zona también están rebeldes del Ejército de Liberación Nacional y disidencias del EPL, una guerrilla de influencia maoísta cuyo grueso se desmovilizó en los años noventa.
Las organizaciones se disputan el control de rutas del narcotráfico y las rentas derivadas de otras actividades ilegales, como el contrabando de combustible venezolano, según informó AFP en 2020.
En 2019, el entonces ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, buscó vincular a Los Rastrojos con Juan Guaidó, quien para el momento se había proclamado de presidente interino de Venezuela.
El 6 de noviembre de ese año, Rodríguez presentó pruebas sobre este presunto nexo. En cadena de radio y televisión mostró unas declaraciones de Argenis Vaca, alías «vaquita», señalado como el encargado de las finanzas del grupo paramilitar, quien fue detenido por cuerpos de seguridad.
En el vídeo alías «vaquita», aseguró que los líderes de Los Rastrojos fueron los encargados de trasladar a Juan Guaidó desde la ciudad de El Vigía en el estado Mérida, hasta la frontera con Colombia. Para que así este pudiera asistir al concierto Aid Live en pro de los venezolanos y al fracasado intento por ingresar al país la ayuda humanitaria, todo ocurrido el pasado mes de febrero.