• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Bernal asegura que el contrabando bajaría si se abre la frontera con Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Freddy Bernal colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | junio 11, 2021

Freddy Bernal dijo que Colombia debe atender la situación con la covid-19 y las protestas a lo interno antes de pensar en reabrir la frontera


El diputado de la Asamblea Nacional oficialista y «protector» del estado Táchira, Freddy Bernal, manifestó que la apertura de la frontera con Colombia contribuirá a disminuir los niveles de contrabando que se registran en la zona.

Sin embargo, resaltó que el vecino país tiene dos problemas importantes que atender antes de pensar en la apertura de los pasos fronterizos como son la situación con la covid-19 y las protestas antigubernamentales que se registran en Colombia desde el 28 de abril.

A finales de mayo, Bernal indicó que no se abriría la frontera con Colombia -a pesar que el vecino país insistió en hacerlo «unilateralmente» el 1° de junio- porque según el político no hay consenso por parte de las autoridades colombianas para fijar los protocolos de bioseguridad.

*Lea también: En Libertador obligan a que Caracas esté pintada de gris para el #24Jun

Insistió en la idea de que la frontera se reabra solo en el aspecto comercial tras admitir que «San Antonio y Ureña tienen que volver a la tierra de luz de hace años», acusando de su «quiebra» a la guerra económica y el paramilitarismo, reseñó La Nación.

Freddy Bernal subrayó que él es el único representante autorizado por la administración de Nicolás Maduro para reunirse con los representantes del Gobierno colombiano para hablar los puntos que permitan una apertura comercial.

En varias oportunidades el «protector» del Táchira ha pedido reunirse con el gobernador del departamento Norte de Santander, Silvano Serrano, para comenzar a hacer los encuentros pero los mismos no se han concretado. Por otro lado, sí se reunió con los comerciantes del vecino país para sondear la posibilidad de abrir el paso fronterizo.

Por su parte, empresarios colombianos del Norte de Santander y del estado Táchira se reunieron el jueves 10 de junio para crear el Consejo Binacional Intergremial de Eje Fronterizo con el objetivo de vigilar y buscar acelerar la reapetura comercial en algunos de los puentes que comunica a ambos territorios.

*Lea también: Credibilidad de entes electorales en Perú en la cuerda floja por denuncias de fraude

En su primera reunión, los integrantes de la junta directiva de este nuevo organismo enviaron una carta a los gobernadores de Norte de Santander y del Táchira, así como al «protector » de la entidad tachirensepara explicarles la creación del consejo y dándose a conocer como un articulador entre los posibles diálogos que se establezcan en un futuro para la reapertura.

El presidente de la Asociación de Bares de Colombia (Asobares), José Luis Mora, expresó que lo que quieren es ser «un canal de comunicación entre ambos estamentos para comenzar a retirar las barreras de al menos un puente, garantizando el paso para el transporte de carga como está ocurriendo en La Guajira y el estado Zulia. Esperaremos la respuesta de los gobernadores y desde ahí empezaremos a trabajar».

Con información adicional de La Opinión de Cúcuta

Post Views: 1.355
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaContrabandoFreddy BernalFrontera con ColombiaTáchira


  • Noticias relacionadas

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
      julio 5, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia

También te puede interesar

Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
julio 1, 2025
Así avanza la atención en los estados andinos ante estragos por las lluvias
junio 28, 2025
Más de 8.000 familias aisladas y 16 puentes perdidos: Maduro hace balance por las lluvias
junio 26, 2025
Nicolás Maduro activa plan para atender emergencia por lluvias en cuatro estados
junio 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda