• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Bernal dice que si Colombia cumple con medidas de la OPS, podría haber apertura comercial



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Freddy Bernal Laidy Gómez Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 21, 2020

Freddy Bernal subrayó que Norte de Santander, en Colombia, tiene un número de contagios de 398% más que Táchira sobre covid-19


El «protector» del estado Táchira, Freddy Bernal, reveló la mañana de este lunes 21 de diciembre que hay un «equipo multidisciplinario» autorizado por el Ejecutivo nacional en conversaciones con las autoridades del departamento Norte de Santander, en Colombia, para evaluar la reapertura comercial de la frontera entre ambas naciones y así poder reactivar la economía en la zona.

«El principal reto que tenemos en Venezuela es la recuperación del aparato económico nacional y minimizar el impacto que sobre la economía ha tenido el bloqueo. Tenemos una dinámica normal e histórica con Colombia, movilidad en las fronteras, pero lamentablemente por las malas relaciones desde los gobiernos colombianos, se limitaron los pasos fronterizos. Solo se permite el ingreso a los venezolanos que regresan de otros países, que hasta ahora son 116.000», comentó.

Sin embargo, indicó que esa medida solo se podrá tomar cuando las autoridades en el vecino país tomen las medidas establecidas por la Organización Panamericana de la Salud para contener al covid-19, un problema que debe ser atendido por Venezuela y Colombia -así como todos los demás- en la zona fronteriza.

*Lea también: Nuevo derrame petrolero afecta principal fuente de agua de Maturín y alrededores

«Estamos de acuerdo con la necesidad de la apertura comercial de la frontera solo si Colombia y el Norte de Santander en particular se ajustan a las medidas de bioseguridad que exige la Organización Panamericana de la Salud (…) es obligatorio que el Norte de Santander se ajuste a las medidas de bioseguridad que exige la OPS, si se ajusta Venezuela estaría dispuesta a estudiar la apertura comercial, el libre tránsito de productos lo cual le daría oxígeno a la economía», subrayó en entrevista para Unión Radio.

Comparó el comportamiento de la enfermedad tanto en Venezuela como en Colombia, enfatizando que en nuestro país ha tenido una incidencia mucho menor que en la nación vecina por las medidas tomadas en materia de bioseguridad, diciendo que el Norte de Santander tiene un nivel de contagio de 398% superior al que hay en el estado Táchira.

*Lea también: Guaidó llama a conformar un frente por la defensa del Esequibo ante decisión de la CIJ

«Lamentablemente tenemos uno de los países de mayor contagio de toda América Latina y eso nos ha llevado a tomar medidas y controles para minimizar al máximo el nivel de contagio. Ahorita Táchira es el segundo estado con mayor contagio del país», contando con 8.994 personas infectadas actualmente, dijo.

Bernal aseguró que a pesar de las dificultades, han hecho «un inmenso esfuerzo» para contener el incremento de casos en comparación con la situación que ocurre en el vecino país. Incluso, dijo que la programación navideña en la entidad tachirense fue suspendida por el aumento de casos, por lo que instó a la población entender que no es capricho de las autoridades el imponer medidas de bioseguridad para su protección.

«Mientras no exista la cura, la única medida efectiva es el uso del tapabocas, el distanciamiento social y la limpieza constante de las manos. Mientras no haya la vacuna, hay que estar sometidos a estas medidas».

Post Views: 1.450
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiacoronavirusCrisis en VenezuelaFreddy BernalFrontera


  • Noticias relacionadas

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo «narcotraficante»
      octubre 19, 2025
    • Trump llama a Petro «narcotraficante» y suspende ayuda financiera a Colombia
      octubre 19, 2025
    • Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno de Petro acepta dialogar
      octubre 16, 2025
    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
      octubre 14, 2025
    • Líderes repudian atentado contra activistas y exigen protección a refugiados en Colombia
      octubre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025

También te puede interesar

Buscan a tres hombres por atentado contra venezolanos en Bogotá: esto es lo que se sabe
octubre 14, 2025
Petro solo dice que «ampliará protección a activistas» tras atentado a dos venezolanos
octubre 13, 2025
ONG exigen investigación transparente del atentado sicarial contra Velásquez y Peche
octubre 13, 2025
Relatora ONU exige condenar «represión transnacional» tras ataque a activista venezolano
octubre 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda