• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Bernal: El puente Simón Bolívar es el único sitio autorizado para paso de migrantes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bernal Frontera
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 20, 2020

Freddy Bernal dijo a quienes regresan al país desde Colombia que no hay necesidad de usar pasos irregulares porque se les recibe «normalmente»


El «protector» del estado Táchira, Freddy Bernal, informó este miércoles 20 de mayo que fueron desplegados 3.000 funcionarios en los pasos ilegales de la entidad con el fin de fortalecer los controles migratorios y hacer frente al coronavirus, luego que en los últimos cuatro días se registrara un aumento importante en los casos de personas infectadas.

Ataviado con equipo militar y acompañado por funcionarios de diversos cuerpos de seguridad como el Dgcim y la Fuerza Armada Nacional, Bernal anunció que el «único paso autorizado» en Táchira para el tránsito de personas es el puente internacional Simón Bolívar «previa coordinación» entre las autoridades migratorias de ambas naciones.

Desde el sector fronterizo conocido como «La Platanera», el llamado «protector» indicó que hay ciudadanos venezolanos que cruzan por ese paso donde se ha conformado una «mafia» colombiana que cobra por el retorno al país, dependiendo de si viene solo o si lleva cargas.

«Han transformado el ingreso de connacionales en un negocio Por eso se tomó la decisión de reforzar los pasos irregulares y no permitir entrada que no sea por el puente internacional Simón Bolívar. De esta forma la FAN, que tiene varios meses instalada en la frontera, se refuerza y se obliga a que las autoridades colombianas que lleven a las personas al puente internacional y se cumplan los protocolos establecidos», dijo.

*Lea también: Cinco petroleros iraníes y otra tormenta geopolítica sobre Venezuela

Por eso, tienen previsto hacer inspecciones durante toda la semana en los pasos irregulares -conocidas como trochas- para informar a quienes vienen de Colombia que «no tienen la necesidad de ir a pasos irregulares» debido a que con los protocolos establecidos, «los recibimos normalmente por el puente internacional y así garantizamos la salud y tranquilidad de los venezolanos».

Subrayó que aquellos que quieran regresar al país deben ajustarse a las reglas establecidas, al tiempo que agregó que no permitirán que ingrese a Venezuela el «alto contagio» de coronavirus desde Colombia, Perú y Ecuador.

Siguiendo instrucciones del Pdte. @NicolasMaduro, en #Táchira fortalecemos los controles fronterizos para hacer frente al #COVID19, con el despliegue de 3 mil efectivos en los pasos irregulares. 1/4 pic.twitter.com/4ZZcFiXHGP

— Freddy Bernal (@FreddyBernal) May 20, 2020

El 78% de los contagios en Venezuela vienen de Colombia, donde los controles no son suficientemente severos. Detectamos que grupos inescrupulosos captan a venezolanos para trasladarlos a frontera y les cobran; la respuesta de Venezuela será procesarlos por tráfico de personas.2/4 pic.twitter.com/06gQounTPb

— Freddy Bernal (@FreddyBernal) May 20, 2020

La unidad cívico-militar-policial garantiza el cerco epidemiológico en las zonas de frontera, ante la inacción del Gobierno de Colombia de contribuir en el bienestar colectivo, desde #Venezuela estamos en pie de lucha por la salud de nuestro Pueblo. 3/4 pic.twitter.com/i23LXAdmZP

— Freddy Bernal (@FreddyBernal) May 20, 2020

Compatriotas venezolanos, la única entrada autorizada por esta ruta fronteriza, es el Puente Internacional Simón Bolívar. No se dejen engañar, de ustedes depende que la cadena de transmisión del #Covid_19 se neutralice con la aplicación del Protocolo de ingreso a #Venezuela. 4/4 pic.twitter.com/rTg3S5luJE

— Freddy Bernal (@FreddyBernal) May 20, 2020

El vicepresidente de Información, Jorge Rodríguez, informó el martes 19 de mayo que, en las últimas 24 horas, se detectaron 131 nuevos pacientes positivos de covid-19, lo que eleva el total de casos en el país a 749.

Rodríguez dividió los casos nuevos en dos grupos: 21 contagios locales y 110 de personas que se encontraban en el exterior y regresaron al país. De este segundo grupo, 81 provienen de Colombia, 23 de Brasil y seis de Ecuador.

De esta forma, Venezuela ha visto crecer su número de casos exponencialmente desde el pasado sábado 16 de mayo. En apenas cuatro días, se han registrado 290 casos, el 63% de la cantidad que había acumulado Venezuela a lo largo de dos meses, entre el 13 de marzo y el 15 de mayo.

 

Post Views: 2.199
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiacoronavirusFreddy BernalFronteraPuente Internacional Simón BolívarTáchira


  • Noticias relacionadas

    • Turpial, la cuarta aerolínea que llega a la frontera desde la reactivación del aeropuerto
      septiembre 17, 2025
    • EEUU quita la certificación de aliado antidrogas a Colombia por incumplir obligaciones
      septiembre 16, 2025
    • Reportan despliegue militar en el Puente Internacional Simón Bolívar
      septiembre 11, 2025
    • Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
      septiembre 9, 2025
    • Transporte de carga y de pasajeros se movilizará libremente por Venezuela y Colombia
      septiembre 4, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU enfrenta a enemigos en el Caribe con la ley del revólver y viola derecho a la vida
    • Crisis política impacta comercio y flujo de pasajeros entre Trinidad y Venezuela
    • Fernando Pereira: “Los docentes tenemos que pensar cuál es el fin de las tareas”
    • Denuncian detención de cinco miembros de la familia Hernández en Yaracuy
    • Vente alerta sobre "delicado estado de salud" de preso político Yerwin Torrealba

También te puede interesar

Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
agosto 27, 2025
Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera para combatir narcotráfico
agosto 25, 2025
Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
agosto 20, 2025
Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
agosto 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU enfrenta a enemigos en el Caribe con la ley del revólver...
      septiembre 19, 2025
    • Crisis política impacta comercio y flujo de pasajeros...
      septiembre 19, 2025
    • Fernando Pereira: “Los docentes tenemos que pensar...
      septiembre 19, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Acelerando la acción climática a través de la protección...
      septiembre 19, 2025
    • Terapia de llanto, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 19, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella...
      septiembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda