• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

BID: El Sistema decidió construir un centro musical en vez de los siete iniciales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sede de El Sistema
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Alianza Rebelde Investiga | marzo 15, 2022

La entidad respondió a una de las 13 interrogantes enviadas por el equipo de ARI en enero de 2022. La comunicación llegó a las 4:49 pm del lunes, después que ARI anunció el lanzamiento del reportaje Las notas desafinadas de El Sistema, a las 2 pm. El comunicado señala que el BID dejó de dar dinero para el proyecto por los impagos de la deuda que mantiene la República de Venezuela con la institución

Patzzy Salazar


El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) informó que fue una decisión de El Sistema que solo se construyera un centro musical y no los siete que fueron aprobados en el marco de un proyecto firmado entre el BID y la República de Venezuela.

Pasadas las 4 pm del lunes 14 de marzo, el equipo coordinador del reportaje titulado Las notas desafinadas de El Sistema, publicado el de 15 de marzo por La Alianza Rebelde Investiga (ARI) y Connectas, recibió un correo del BID, en el cual informa de la decisión de El Sistema.

Hasta ese momento, el BID no había dado respuestas a las solicitudes de entrevista que desde diciembre del año 2021 se enviaron al banco. Primero vía correo electrónico, y luego en enero de 2022 se entregó la solicitud en físico en la sede del BID en Caracas. Además, entre enero y febrero de este año se cargaron al formulario de su plataforma 13 preguntas.

El BID se limitó a enviar los links de los informes del proyecto publicados en su página web. Pero luego de que ARI inició la promoción del trabajo, la entidad envió un correo respondiendo a la última pregunta realizada. El equipo revisó el mensaje en la mañana del 15 de marzo, después que el trabajo ya estaba publicado.

En 2007, el BID aprobó un financiamiento a Venezuela de 211 millones de dólares para la ampliación de El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela. De ese dinero, el BID daría 150 millones de dólares y Venezuela pondría 61 millones de dólares.

Una de las promesas del proyecto era la construcción de siete centros de música en siete ciudades del país con el objetivo de descentralizar el funcionamiento administrativo y operativo de la institución. Sin embargo, 15 años después de la firma de ese contrato, solo el centro de Caracas se comenzó a construir (y es el edificio en la fotografía que ilustra esta nota)

En el correo, el banco, haciendo referencia a El Sistema, señaló que “en el año 2012 el organismo ejecutor desarrolló proceso de licitación por obras, de la cual el organismo ejecutor solo adjudicó una de las obras, con cargo al préstamo, correspondiente a la Superestructura del Centro de Formación Docente (Distrito Capital), debido a variables relacionadas con, entre otros, el aumento de los costos estimados originalmente y limitaciones presupuestarias internas del país”.

En 2009, antes de limitar el proyecto a la construcción de una sola edificación, se cambió en el contrato la sede proyectada en Guanare por otra en Caracas. Sobre esta decisión, el director ejecutivo de El Sistema, Eduardo Méndez, contó en entrevista para esta investigación: «Fue una decisión estratégica del maestro Abreu».

También indicó que el BID dejó de realizar desembolsos por los pagos en mora de la República de Venezuela. Señaló que en 2018 el país llegó al límite de tiempo que el BID contempla para pagos en mora. Por esa razón, el banco dejó de realizar los desembolsos a Venezuela hasta que el país no salde la deuda.

La Alianza Rebelde Investiga (ARI) integrada por El Pitazo, Runrunes y TalCual junto a la plataforma periodística Connectas pudo conocer esta realidad a través de reportería en campo: hizo recorridos en los lugares donde se construirían los siete centros y entrevistó a profesores, músicos y gerentes de El Sistema en las ciudades de estudio para conocer los beneficios del programa y el estatus de las obras.

Por otra parte, revisó las memorias y cuentas, leyes de presupuesto y leyes de endeudamiento para determinar si los montos reflejados en los documentos presupuestarios de Venezuela no se corresponden con los desembolsos realizados por el banco multilateral. La comparación arrojó que el Estado venezolano ha presupuestado 332,94% más del valor inicial del proyecto, mientras las leyes de endeudamiento reflejan que el país planificó endeudarse por 831,18% más del dinero previsto.

La investigación, además, reveló que en las leyes presupuestarias y las memorias y cuentas no hay detalles sobre la cantidad de dinero desembolsado por Venezuela para la ejecución del programa.

Visita el especial multimedia Las notas desafinadas de El Sistema para conocer los detalles de este trabajo en este enlace o hacienco clic en la imagen:

El Sistema

Post Views: 4.836
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alianza Rebelde InvestigaARIBIDEl Sistema


  • Noticias relacionadas

    • ARI Móvil | II Edición de la Feria de Editoriales independientes de Venezuela
      julio 3, 2025
    • La Conversa | Venezuela raspada en prevención de desastres naturales
      julio 2, 2025
    • ARI Móvil conmemora el Día del Periodista con conversatorios en la UCV
      junio 27, 2025
    • ARI Móvil presente en el II Congreso de Gastronomía de la Universidad Metropolitana
      junio 23, 2025
    • La Conversa | Investigación por corrupción española por ahora no toca a Venezuela
      junio 19, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado en Venezuela
    • Lluvias en Amazonas dejan más de 170 familias damnificadas
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
    • Mariana González niega vínculos de Rafael Tudares con el FBI: "Es absolutamente falso"
    • China asegura que los Brics no buscan la confrontación sobre los aranceles

También te puede interesar

Investigación | La entrada del mar que amenaza a comunidades de la Guajira venezolana
junio 18, 2025
La Conversa | Griselda Colina: “Hay una maniobra para erosionar el voto”
junio 12, 2025
ARI Móvil | Economía en El Hatillo: una expresión del país
junio 7, 2025
ARI Móvil | Iniciativa de El Hatillo mejora espacios a través del desarrollo sostenible
junio 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado...
      julio 7, 2025
    • Lluvias en Amazonas dejan más de 170 familias damnificadas
      julio 7, 2025
    • Mariana González niega vínculos de Rafael Tudares...
      julio 7, 2025

  • A Fondo

    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda