• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

BID prevé una «difícil» recuperación económica de Latinoamérica tras pandemia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Previsiones para el BID en Latinoamérica
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 21, 2021

Para aplicar políticas económicas que faciliten la recuperación, la región necesitará la inyección de un importante flujo de capital, por lo que organizaciones como el propio BID jugarán un rol fundamental


El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) actualizó sus previsiones sobre el panorama económico de América Latina y El Caribe en el mediano plazo, por lo que advierten que la recuperación después de la pandemia será «difícil».

La crisis económica causada por la pandemia podría repercutir en algunos indicadores negativos, con lo que se espera una mayor crisis de enduedamiento, más pobreza y un aumento de la desigualdad del ingreso.

En este sentido, se espera que la pobreza extrema en la región aumente del 12,1% al 14,6%. Esta sería la consecuencia de la contracción que sufren los países dependientes del turismo y la exportación de materias primas, particularmente afectados por las restricciones de movilidad entre países.

Recomendaciones del BID

El BID recalca que el futuro de la región dependerá de las políticas económicas que los gobiernos apliquen en materia económica, por lo que recomienda reformas fiscales rigurosas y medidas que impulsen la productividad.

*Lea también: Reni: «Los efectos que vemos de la falta de diésel nos dicen que la temida paralización puede ocurrir»

Entre sus recomendaciones, postulan apostar por las cadenas de valor regionales, la economía digital y la creación de empleo inclusiva, aunque destacan la necesidad de que no se abandone el objetivo de ralentizar el cambio climático.

Para aplicar estas políticas económicas, la región necesitará la inyección de un importante flujo de capital, por lo que organizaciones como el propio BID jugarán un rol fundamental.

El presidente del organismo, Mauricio Claver-Carone, recordó que el organismo ha movilizado más de 24.000 millones de dólares en financiamiento para gobiernos y empresas de la región, entre los cuales 1.000 millones se han designado para la compra de vacunas.

Sin embargo, asoma que no será suficiente para la recuperación de toda la región. «Simplemente no basta con recursos actuales. Es necesario considerar una recapitalización».

Aunque Claver-Carone no precisó el monto que requeriría el BID, destacó que las necesidades de financiamiento de los gobiernos regionales alcanzarán los 110.000 millones de dólares anuales en la próxima década.

«Si el BID no se capitaliza en los próximos años, empezará a perder relevancia en el momento en donde América Latina necesita su capacidad de préstamo», aseveró.

El año pasado América Latina y El Caribe registraron una histórica caída del 7,4% del Producto Interno Bruto. Con más herramientas para adaptarse a las condiciones que impone la pandemia, se espera una recuperación del 4,1% para 2021 y de un 2,5% en los años siguientes. Este panorama, sin embargo, dependerá de la capacidad de los gobiernos para aplicar las vacunas y un porvenir con menos restricciones económicas.

Post Views: 1.007
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BIDCrisis económicaPandemia


  • Noticias relacionadas

    • ¿Cómo protegerse de los problemas económicos que se avecinan en Venezuela?
      abril 3, 2025
    • BID: Guyana lideró ranking de países con mayor exportación y deja de segundo a Venezuela
      enero 20, 2025
    • Trump designó al expresidente del BID como el encargado para Latinoamérica
      diciembre 23, 2024
    • Encuesta del BID: Mujeres en Venezuela trabajan 13 horas diarias, dos más que los hombres
      noviembre 13, 2024
    • BID: Delincuencia cuesta a Latinoamérica y el Caribe casi lo que gastan en educación
      noviembre 12, 2024

  • Noticias recientes

    • Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen un año detenidas
    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo local"
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
    • El mago de la cara de vidrio, por Laureano Márquez P.
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero

También te puede interesar

¿Cuánto cuesta el kilo de pan? La percepción de la realidad en el mundo político
octubre 2, 2024
Fedecámaras insiste en que Ley de Pensiones debe tener incentivos para las empresas
mayo 21, 2024
Estudiantes se ven obligados a dejar las aulas ante deterioro de las universidades
noviembre 21, 2023
La severa crisis económica es protagonista en la elección presidencial de Argentina
octubre 21, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen...
      julio 14, 2025
    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo...
      julio 14, 2025
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información...
      julio 14, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025
    • El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
      julio 14, 2025
    • Los efectos del error humano en la salud del planeta,...
      julio 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda