• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Trump insiste en el «fraude electoral» sin proporcionar pruebas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Biden podría nombrar a los miembros de su gabinete el martes #24Nov
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 5, 2020

El conteo de votos en EEUU continúa y mantiene en vilo al país, mientras varias ciudades registraron protestas que terminaron en arrestos


El presidente de los Estados Unidos y candidato republicano a la presidencia de ese país, Donald Trump, aseguró este jueves, 48 horas después de culminada la elección a la primera magistratura, que los demócratas “pueden intentar robarse la elección” si se cuentan los supuestos “votos ilegales”, sin proporcionar pruebas de su afirmación.

“Si solo se cuentan los votos legales, yo gano por mucho” dijo el mandatario, al tiempo que agregó que muchos votos llegaron “sumamente tarde”.

Su mensaje se produce mientras nuevos recuentos muestran que su ventaja disminuye en Georgia y Pensilvania. Si bien el candidato republicano aún tiene un camino a los 270 votos electorales, cada vez las opciones son menores.

Trump dijo que abogaba por detener el conteo de los «votos que llegaron tarde» y continuó promocionando las contiendas que ya fueron proyectadas para él. «Ya he ganado decisivamente muchos estados críticos, incluidas victorias masivas», afirmó.

El presidente afirmó que las encuestadoras se equivocaron “premeditadamente” para favorecer al aspirante demócrata, Joe Biden y desanimar a la gente a votar. “Gane con cifras sin precedentes y las encuestas se equivocaron”, acotó

De la misma manera, Trump aseguró que el partido republicano se ha convertido en el partido de la “inclusión”, al tiempo que indicó que, por primera vez en la historia de Estado Unidos, la organización que representa “consigue el porcentaje más alto de electores no blancos”.

A pesar de las acusaciones de Trump, expertos en la materia electoral de Estados Unidos aseguran que no existe evidencia alguna “de fraude masivo”.

“Para saber si hubo un fraude hay que esperar que una Corte reciba el proceso, donde realmente hay indicios de estos hechos de forma seria”, así lo dio a conocer el subdirector de Wilson Center’s, Christopher Wilson, quien expresó que el conteo de boletas que se hicieron a través de correo es totalmente manual.

“Los votos tempranos y por correo favorecían al vicepresidente Biden (…) Demócratas lo usaban mucho más que los republicanos”, expresó.

Conteo de votos en EEUU persiste

Hasta la noche de este jueves, en los resultados de sus conteos varios medios de comunicación en Estados Unidos dan mayoría de 264 votos en los colegios electorales al exvicepresidente y candidato demócrata Joe Biden, versus 214 que tiene el actual mandatario, Donald Trump. Según la legislación comicial en ese país, quien alcance 270 votos por este sistema será el vencedor de los comicios, que se celebraron el 3 de noviembre y que todavía para este jueves 5 sigue teniendo al país en vilo.

Sin embargo, algunos difieren en la cantidad de votos que se le asigna a Biden, pero en general dan la mayoría al demócrata sobre las aspiraciones de Trump, quien ha declarado fraude e iniciado varios procesos judiciales al respecto.

Estados en EEUU que aún se estarían disputando como Nevada, Pensilvania, Carolina del Norte y Georgia mantienen viva la contienda, mientras existen discrepancias sobre si adjudicarle el estado de Arizona a Biden en vez de a Trump. Algunos medios marcan que existe una pequeña diferencia en el voto, pero todos dando tendencia al demócrata.

El caso de Michigan es uno de los que ha estado reñida la elección donde la ventana fue de alrededor de 2 y 3%. Pensilvania, que hasta el miércoles 4 de noviembre tenía una tendencia favorable a Trump, aunque el conteo de votos fue paralizado -igual que en Nevada- para continuar en el transcurso de la jornada e incluso, se había hablado de terminar de recibir papeletas hasta el 6 de noviembre en Pensilvania.

*Lea también: EEUU recomienda a sus ciudadanos salir de Venezuela tras apertura de vuelos por el INAC

Alaska es otro estado que estaría pendiente en decidirse, donde esos tres colegios irían para Trump.

Los estados que aún no definen la elección tendrían en juego unos 60 votos, por lo que la incertidumbre hasta e las 7:43 am del 5 de noviembre continúa.

A pesar de esta tendencia, el presidente Donald Trump se declaró vencedor en Pensilvania, Georgia y Carolina del Norte sin que aún exista algún pronunciamiento oficial sobre los resultados electorales.

“Hemos reclamado, a los efectos del voto electoral, la Mancomunidad de Pensilvania (que no permite observadores legales), el estado de Georgia y el estado de Carolina del Norte, cada uno de los cuales registra una GRAN ventaja de Trump”, escribió en sus redes sociales. El hilo que continúa -que fue bloqueado por Twitter por considerar que sería un fake news-  advierte que «¡hubo un gran número de votos arrojados en secreto, como se ha informado ampliamente!».

We have claimed, for Electoral Vote purposes, the Commonwealth of Pennsylvania (which won’t allow legal observers) the State of Georgia, and the State of North Carolina, each one of which has a BIG Trump lead. Additionally, we hereby claim the State of Michigan if, in fact,…..

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) November 4, 2020

Hay unos videos que circulan en las redes sociales en las que acusan que hay un supuesto fraude en marcha y que además, acusan al partido Demócrata de haber planeado el escenario actual en 2018.

BREAKING: Michigan @USPS Whistleblower Details Directive From Superiors: Back-Date Late Mail-In-Ballots As Received November 3rd, 2020 So They Are Accepted

“Separate them from standard letter mail so they can hand stamp them with YESTERDAY'S DATE & put them through"#MailFraud pic.twitter.com/n7AcNwpq80

— James O'Keefe (@JamesOKeefeIII) November 5, 2020

Los demócratas tenían tiempo planeando esto Sanders lo sabía pic.twitter.com/GH9rsX2Y9I

— luis Alfredo M (@luisAlfredoM2) November 5, 2020

En Nevada -uno de los estados que aún no se han pronunciado-, el exfiscal de ese estado, Adan Laxall, denunció que se han observado un grupo dentro de las personas que han votado por correo que no son votantes adecuados. Alertó que en los últimos días han recibido reportes de varias irregularidades en el conteo de papeletas.

En ese sentido, la campaña de reelección del presidente de EEUU, Donald Trump, anunció este jueves 5  de noviembre la presentación de una querella en los juzgados del estado de Nevada para detener el cómputo de sufragios al asegurar que se están contando «votos ilegales».

#5Nov Exfiscal General de #Nevada, @AdamLaxalt: Creemos firmemente que hay muchos votantes en este grupo de personas por correo que no son votantes adecuados. En los últimos días, hemos recibido informes de muchas irregularidades. Vídeo: Cortesía #TVVNoticias #TVV pic.twitter.com/FAVnr1H02V

— TVV Noticias (@TVVnoticias) November 5, 2020

Un portavoz del estado de Georgia, otra de las entidades en disputa, indicó que todavía quedan unos 60.000 votos por contabilizar y esperan que en el transcurso del día puedan terminar el escrutinio. Además, advierte que puede haber un «margen estrecho».

#5Nov 🇺🇸 Un portavoz electoral de Georgia aseguró que todavía quedan alrededor de 60.000 votos por contar y agregó que esperan completar el conteo hoy. Sin embargo, dice que es probable que haya un "margen extremadamente estrecho". 🎥: Cortesía #TVV #TVVNoticias pic.twitter.com/AWhSFjULwP

— TVV Noticias (@TVVnoticias) November 5, 2020

El gobernador del estado de Pensilvania, Tom Wolf, informó que fue presentada una demanda por el comando de campaña de Donald Trump para detener el conteo de papeletas, diciendo que esa actitud es la «incorrecta» porque va en contra de los principios de la democracia de EEUU.

#5Nov 🇺🇸 El gobernador de Pennsylvania, Tom Wolf, calificó la demanda presentada por la campaña del presidente Donald Trump como "incorrecta" y en contra de los principios de la democracia. #TVV #TVVNoticias pic.twitter.com/SgttGxMPtU

— TVV Noticias (@TVVnoticias) November 5, 2020

Por su parte, Joe Biden dijo que aunque está “claro” que, en cuanto termine el recuento de papeletas en algunos estados claves, su campaña alcanzará los 270 votos electorales necesarios para ganar, todavía no proclamará la victoria.

“No estoy aquí para declarar que hemos ganado, pero estoy aquí para informar que, cuando acabe el recuento, creemos que seremos los ganadores”, explicó Biden desde Wilmington, Delaware.

Incluso, prometió que si gana, EEUU volvería al Acuerdo de París -acuerdo sobre el cambio climático del que Trump se retiró en 2016-.

Además, la jefa de campaña de Biden, Jen O’Malley Dillon, insistió en que el candidato demócrata «será el próximo presidente de Estados Unidos» y que posiblemente su proclamación se confirme este jueves, aunque reconoce que podría retrasarse hasta finales de la semana, cuando espera que el escrutinio en los distintos estados en liza se acerque a 100 %.

*Lea también: Consulta popular se apoyará en una app y página web para garantizar participación

En la ciudad de Nueva York, al menos 20 personas fueron detenidas durante manifestaciones que se llevaron a cabo en las calles de la metrópoli en rechazo a la Administración de Donald Trump y en las que pidieron el recuento de todos los votos de las elecciones presidenciales.

La Policía de Nueva York alegó que que «intentaron apropiarse de una protesta pacífica encendiendo fuegos, lanzando basura y huevos en Manhattan».

Otras manifestaciones se llevaron a cabo en Detroit, Filadelfia, Portland y Mineápolis, en rechazo a la administración Trump, donde también se arrestaron personas.

En desarrollo…

Con información de AP/DW/Fox News/Washington Post/VOA/EFE/AFP

Post Views: 2.001
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Donald TrumpElecciones EEUUFraude ElectoralJoe Biden


  • Noticias relacionadas

    • Trump afirma que Israel respetará cese el fuego «en vigor» y no atacará a Irán
      junio 24, 2025
    • Irán, por Fernando Rodríguez
      junio 23, 2025
    • Trump descarta matar al líder supremo de Irán «por ahora», aunque conoce su paradero
      junio 17, 2025
    • La revolución de Donald Trump, por Fernando Mires
      junio 17, 2025
    • Trump reafirma que redoblará redadas migratorias en ciudades santuario
      junio 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Comando Con Vzla: "Este 24 de junio urge una verdadera unión cívico-militar"
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición, afirma Griselda Colina
    • Apucv plantea la "salarización" de bonos de guerra y alimentación para los trabajadores
    • Yerno de Edmundo González irá a juicio por seis delitos: "Somos víctimas de un conflicto"
    • Fiscalía investigará asesinato de tiktoker durante transmisión en vivo en Aragua

También te puede interesar

Trump suspende redadas contra migrantes en algunos centros laborales
junio 14, 2025
Trump reconoce que su política migratoria afecta a los agricultores y anuncia «cambios»
junio 12, 2025
Trump anuncia aranceles de 55% a China como parte del nuevo acuerdo comercial
junio 11, 2025
700 marines y 2.000 reservistas más en Los Ángeles luego de tres días de disturbios
junio 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Comando Con Vzla: "Este 24 de junio urge una verdadera...
      junio 24, 2025
    • Apucv plantea la "salarización" de bonos de guerra...
      junio 24, 2025
    • Yerno de Edmundo González irá a juicio por seis delitos:...
      junio 24, 2025

  • A Fondo

    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025
    • Familias rotas: la otra condena de los hijos migrantes...
      junio 22, 2025
    • ENTREVISTA | Tomás Páez: Unos seis millones de venezolanos...
      junio 21, 2025

  • Opinión

    • El ejemplo de Barbacoas, por Carlos Rodríguez
      junio 24, 2025
    • Interpretando al (nuevo) imperio americano, por Fernando...
      junio 24, 2025
    • El egoísmo de los sistemas gobernantes, por Víctor...
      junio 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda